Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook



Preparaciones sin salir de casa y con lo que probablemente nos queda en la alacena. Esta preparación es fácil, rápida y como a mí me gusta económica evitando la manteca


Ingredientes:

20 cdas de leche (200 cc)
20 cdas de harina leudante (300 grs)
20 cdas de azúcar (220 grs)
20 cdas . de Aceite de Girasol (90 cc)
2 huevos
2 manzanas (verdes o rojas)

Cómo la preparamos?



1. Batir los 2 huevos e incorporar las 20 cucharadas de azúcar, batir. Agregar las 20 de Aceite. Integrar bien.
2. Agregar las 20 cucharadas de harina, alternando con las 20 de leche .
Por último , sumar a la preparación las 2 manzanas ralladas.
3. Volcar la preparación en un molde enmantecado y enharinado y llevarla a horno medio 180 grados por 40' hasta que esté dorada y al introducir un palillo salga limpio .


Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios



Se te antoja algo dulce esta tarde de domingo y no tenes muchas ganas de cocinar? Entonces te va a encantar esta " Torta taza en microondas "

Ingredientes para 2 tazas todas las cucharadas al ras

6 cdas de harina leudante
2 cda de cacao amargo (si tenés dulce pone una menos de azúcar)
4 cdas de azúcar común
1/2 cda esencia de vainilla
4 cdas . leche
2 cdas . aceite
1 huevo

Como la preparamos?

Directamente se puede hacer dentro de la taza , con la mitad de los ingredientes, yo los hago aparte y luego los vuelvo a cada taza en partes iguales.
Se mezclan los ingredientes secos y luego se van agregando los ingredientes líquidos , hasta que quede homogéneo , se pone en microondas en el borde del plato, no en el medio, por dos minutos y medio a cada una, y listo ! ! ! A disfrutar!
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios


Humedad, llovizna y frio Mi aliento empaña El vidrio azul del viejo bar.... Radio que suena..¿.quien no recuerda un aroma de mamá o la abuela entre los recuerdos de una tarde de lluvia?
Ingredientes:
Harina 0000 250 gr. Harina leudante 250 gr. Manteca pomada o grasa: 50 gr. Leche 150 ml. Agua 150 ml. Sal 1 cdta. Azúcar c/n. Aceite para freír c/n: (no mezquine!)

Como las preparamos)
1. Colocar las harinas y hacer un hueco en el centro, incorporar la sal y la manteca pomada 2. Agregar la leche, el agua y mezclar. Amasar hasta conseguir una masa lisa. Dejar reposar unos 20 minutos, hasta que la masa relaje y estirar. 3. Cortar de la forma que más les guste, yo las corto en trozos "como venga", otros en círculos a mano o con cortante, Hacerles un corte al medio. 4. Calentar el aceite y freír. Retirarlas cuando estén doradas sobre papel absorbente, espolvorear con azúcar y ñam!!
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios



Si hay un ingrediente muy fiel a la hora de cocinar es la carne de pollo, la podemos transformar en lo que sea, arrollados, milanesas, hamburguesas, croquetas, tartas, guisos, salteados, albóndigas y .... pasteles. Lo utilizamos para el relleno entre capas de puré de papas y zanahorias, todo cocinado con una crema parecida a la bechamel  que consigue que tengamos un pastel de pollo muy cremoso, acompañado del dulzor de la zanahoria. Tienen que hacerlo!!

Ingredientes para 4 porciones ( y repetir)

pechugas de pollo: 1 kilo (aprox. 3 medias partes)
caldo de verduras: para cubrir en hervor el pollo
puerro 1
cebolla de verdeo 2
cebolla 1
ají morrón 1/2
diente de ajo 1
perejil picado 1 cucharada
leche 200 cc
harina común 3 cucharadas
aceite 1 pocillo
sal, pimienta, nuez moscada a gusto
ají molido 1 cucharada
tomates redondos 2
huevos duros 3
queso rallado 3 cucharadas y extra
zanahorias 1 kilo
papas 1 kilo
huevo 1

Como lo preparamos?

1.- Colocamos en una cacerola el pollo, cubrimos con agua y colocamos un cubito de caldo deshidratado de verduras, o verduritas naturales a hervir. Una vez cocido retiramos el pollo, lo picamos. Reservamos parte del caldo
2.- Pelamos, lavamos y  picamos la cebolla, el puerro, las cebollas de verdeo y el morrón. Rehogamos en un recipiente con el aceite bien caliente
3.- Cuando están transparentes, espolvoreamos con la harina, mezclamos muy bien para integrar a las verduras, e inmediatamente después vertemos la leche sin dejar de revolver. incorporamos a esta pasta igual cantidad del caldo del hervor, seguimos revolviendo por 1 minuto aproximadamente.  Obtendremos una crema similar a la bechamel junto a las verduras.
4.- Incorporar el pollo picado, la pechuga se puede realizar con las mismas manos "deshilando" su carne, salpimentar a gusto, agregamos la nuez moscada, el ají molido, el queso rallado, el tomate sin piel, jugo y semillas, solo la carne cortada en pequeños cuadraditos (concassé). Mezclar muy bien y dejar entibiar, recién allí incorporamos el perejil picado, el diente de ajo rallado (su incorporación al final le da un picor muy sabroso) y los huevos duros picados
5.- Lavamos, pelamos y cortamos las zanahorias y las papas, llevamos a hervor como normalmente lo hacemos, y una vez cocidas realizamos un puré. Salpimentamos y agregamos un huevo, integrar muy bien al puré. Dividimos en dos
6.- Enmantecar una fuente para horno, colocar una parte de puré, una de relleno, terminar con la segunda parte de puré, espolvorear con queso rallado, hilitos de aceite y llevamos a horno moderado de 25 a 30' para gratinar. 
Servir bien caliente

Nota: podemos utilizar el mismo relleno para unas excelentes empanadas de pollo! 

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ▼  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ▼  mayo (4)
      • Torta de las 20 cucharadas
      • Torta en taza
      • Tortas fritas
      • Pastel de Pollo y Zanahorias
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017