Pasta económica al morrón

by - abril 11, 2020

Es una receta muy pero muy fácil, lo que parece tomate pues no lo es, es morrón rojo, y ese es el secreto de un aroma incomparable, parecen pocos ingredientes económicos pero con un sabor muy presente al paladar.

Ingredientes para 4 personas 1 lata de atún (al agua y lomito mucho mejor pero utilizaremos lo que el bolsillo de) 1 morrón rojo, estamos en temporada, elegí uno grande y carnoso 2 cebollas de verdeo 1 cebolla común 300 ml de leche 300 ml de caldo de verdura 2 cucharadas de harina Sal y pimienta 1 cucharadita de ají molido 1 paquete de fideos secos x 500 gramos el que tengas y te guste ( si tenés que comprar yo prefiero con orificio para salsas) 1/2 pocillo de aceite 1 cucharada de manteca Perejil picado Queso rallado

Como la preparamos? 1.- Lavar y secar el morrón y colocarlo sobre la hornalla de la cocina para asar. Cuando esté quemado sacarle la piel debajo de la canilla. Limpiar y reservar 2.- pelar y limpiar las cebollas y cortarlas en juliana (tiritas largas y finas), y rehogarlas en un fondo de aceite y manteca. Cuando estén transparentes incorporar el atún desmenuzando con un tenedor, retirar del fuego 3.- licuar o procesar el morrón con la leche, y el ají molido, quedará como una salsa, reservar 4.- espolvorear con dos cucharadas de harina la mezcla de atún y cebollas, volver al fuego, mezclar bien e incorporar la mezcla de morrón, agregar el caldo revólver bien hasta espesar, salpimentar con cuidado sí usaste cubito de caldo. 5.- hervir la pasta como indica el paquete, escurrir mezclarlo a la salsa espolvorear con perejil picado y servir con queso rallado.

Ayer

Quizás también te guste...

0 comentarios

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.