Empanaditas de atún
Estas empanadas además de ser muy ricas para mayores son especiales para niños, con un sabor muy suave son aptas a partir del año. Contienen nutrientes que son necesarios para el crecimiento y en tamaño pequeño son muy llamativas para ellos. Si queremos hacerla versión para grandes utilizamos tapas para empanadas común, con el cierre que más le sea práctico, las de la presentación son muy vistosas, aptas para viandas debido a que perfectamente pueden consumirse frías.
Ingredientes para 18 unidades grandes
2 paquetes de discos para empanadas, si decidimos hacerlas para niños compraremos para copetín (7 cm de diámetro)
2 cucharadas de queso crema
2 latas de atún al natural (si tu bolsillo lo permite comprá en lomitos, no aconsejo para niños desmenuzado)
1 cebolla:
2 cebollas de verdeo
1/2 morrón rojo
1/2 morrón verde
1 cucharada de perejil picado
1 cucharada de manteca
aceite a gusto
sal y pimienta
huevo batido: 1
azúcar: cantidad necesaria
Como las preparamos?
1.- Calentar la manteca con el aceite en una sartén hasta derretir
2.- Rehogar las cebollas y los morrones picados, cuando estén tiernos y las cebollas transparentes, salpimentar y apagar el fuego
3.- Incorporar el contenido de las dos latas de atún bien escurrido y con la ayuda de un tenedor desmenuzar
4.- Agregar las cucharadas de queso crema y mezclar muy bien, también el perejil picado
5.- Mojar el borde de cada tapita con un poco de agua para que luego no se abran al cocinarlas. Colocar en el medio el relleno. Unir los bordes y cerrar con los dedos. Hacer el repulgue.
6.- Realizar el mismo trabajo si elegimos tapas grandes, o en el caso de la foto las cerramos de la siguiente forma: mojamos los bordes de cada tapa, colocamos el relleno en el medio, doblamos extremo inferior, luego los costados, y arrollamos como un "tubo" que quede bien cerrado.
huevo batido: 1
azúcar: cantidad necesaria
Como las preparamos?
1.- Calentar la manteca con el aceite en una sartén hasta derretir
2.- Rehogar las cebollas y los morrones picados, cuando estén tiernos y las cebollas transparentes, salpimentar y apagar el fuego
3.- Incorporar el contenido de las dos latas de atún bien escurrido y con la ayuda de un tenedor desmenuzar
4.- Agregar las cucharadas de queso crema y mezclar muy bien, también el perejil picado
5.- Mojar el borde de cada tapita con un poco de agua para que luego no se abran al cocinarlas. Colocar en el medio el relleno. Unir los bordes y cerrar con los dedos. Hacer el repulgue.
6.- Realizar el mismo trabajo si elegimos tapas grandes, o en el caso de la foto las cerramos de la siguiente forma: mojamos los bordes de cada tapa, colocamos el relleno en el medio, doblamos extremo inferior, luego los costados, y arrollamos como un "tubo" que quede bien cerrado.
7.- Pintar la superficie con huevo batido y un poco de azúcar, SI! les parecerá raro pero es el éxito de esta receta
8.- Colocar las empanaditas en una asadera enmantecada y enharinada y cocinar en fuego fuerte hasta que se doren.
0 comentarios
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.