Torta invertida de duraznos y ciruelas
Imposible que haya una torta más
fresca que con estas frutas estacionales, la receta es súper fácil, les recuerdo que no es la intención de esta página complicarles la vida, ni buscar ingredientes especiales.
Cualquier momento es ideal para
prepararla. Quizá el fin de semana hay más tiempo, porque se
puede compartir la preparación en familia, y porque siempre es
divertido preparar una merienda con tortas, mate o té, en el atardecer veraniego, la torta es ligeramente ácida y es
recomendable estacionarla unas horitas antes de consumirla.
Ingredientes para un molde de 22 a 24
cm de diámetro
Duraznos frescos: 2 o 3 unidades depende el
tamaño
Ciruelas rojas o cerezas: cantidad
necesaria (10 aprox)
Harina leudante: 250 gramos (en su
reemplazo 250 gramos harina 0000, 1 1/2 cucharadita de polvo de
hornear y 1 pizca de sal fina)
Azúcar blanca: 100 gramos + 4 cucharadas
extras aproximadamente
Huevos: 2 unidades
Leche 100 cc
Aceite: 75 cc
Vainilla liquida: 1 cucharadita
Ralladura de limón: 1 cucharada
Como la preparamos?
1.- Lavar, descarozar y si se desea
pelar los duraznos, Cortar las duraznos en finos gajos. Reservar.
2.- En un recipiente colocar los huevos
y el azúcar. Batir muy bien a punto cinta (punto cinta es
el resultado del batido, cuando comienza a tomar un punto de color
claro y al levantar el batidor y caer la mezcla, podemos “dibujar”
sin que se deforme rápidamente y permanece en el lugar)
3.- Agregar la esencia de vainilla, el
aceite en foma de “hilito fino” y batir un poco más. Incorporar
la harina, la ralladura de limón y la leche a temperatura ambiente, con movimientos
envolventes y alternando, siempre terminar con la incorporación de
harina.
4.- Enmantecar una fuente para horno de
22 cm de diámetro aproximadamente. Espolvorear el fondo con las 4
cdas de azúcar.
6.- Llevar la torta a horno a 160°
durante 30 minutos aproximadamente o hasta que se dore la torta y se
separe de los costados de la fuente.
7.- Retirar y dejar enfriar unos minutos.
Desmoldar sobre un plato, aquí es el momento... con un palito de
brochette u otro similar pinchar toda la torta por los espacios
libres de fruta, y embeber con un poquito de almíbar.
Si la torta
está aún caliente colocamos el almíbar frío, y si la torta está
fría colocamos el almíbar tibio.
(Recuerda que hemos hecho almíbar en el postre de arroz con leche y compota de manzanas)
Y a disfrutar tus tardecitas de verano
con mate o té helado!
Nota: yo para más seguridad cocino mi preparación en Baño de María, pero puede perfectamente hacerse en forma convencional.
0 comentarios
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.