Mermeladas de frutillas (fresas)
Estoy feliz por esta receta, desde que la encontré pasando de un canal a otro en televisión, caí justo en esta receta para microondas, su rapidez me llamó mucho la atención, y si no probas no sabes, y probé...... resultado impecable! en color, textura y sabor. La mermelada obtenida de las fotos la preparé con el método tradicional, pero en microondas sale igual se los aseguro!!
Ingredientes y preparación para microondas:
Lavamos 750 grs de frutillas, las limpiamos de cabos y hojas y cortamos en pequeños pedacitos (yo trituré un poquito en procesadora), las colocamos ya dentro de un recipiente apto para microondas que sea mas bien alto debido a que después durante la cocción va subiendo, incorporamos 550 grs de azúcar, 2 cdas de jugo de naranjas y 1 cda de jugo de limón. Dejamos macerar aproximadamente 2 hs hasta que larguen bien el jugo. Llevamos a cocción a potencia máxima durante 35' revolviendo con cuchara de madera cada 5', retirar y caliente envasar en frascos esterilizados.
RECETA CLÁSICA
Ingredientes:
frutillas: 1 kgr
azúcar molida: 900 grs
jugo de limón: 2 cdas
jugo de naranjas: 2 cdas
Como las preparamos?
2.- Reposar unas horas, hasta que el azúcar se disuelva por completo y se forme como un almíbar. Añadir el jugo de limón y naranja.
3.- Llevar a fuego suave, revolviendo de vez en cuando con cuchara de madera. A media cocción es el momento de incorporar la taza de fruta reservada..
4.- Continuar la cocción hasta que la preparación tome punto mermelada 105º a 108ª, (cuidado con el termómetro que adquieren debe ser al alcohol y no de mercurio).
5.- Otra forma de saber cuando está lista si no contamos con termómetro, es cuando el dulce hace burbujas notorias y comienza a "chillar", al colocar una cucharada del mismo, sobre un platito, se corre en forma de gota pesada y lenta, o si le pasamos el dedo por el medio no se nos junta el surco dibujado es señal que está lista.
6.-Envasar en caliente en envases esterilizados y llevarlos a esterilizar
0 comentarios
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.