ARROZ CON LECHE CON MANZANAS

by - enero 16, 2020



Este es un postre que recuerdo de aromas de la cocina de mi niñez, claro en el paladar de niña no me agradaba su gusto, al ir creciendo todo es diferente en los sentidos y los aromas me trajeron este postre. 
Mi abuela lo preparaba de mañana, y a la hora de la siesta, lo dejaba debajo de un repasador a la espera de estar listo, y allí iba yo a “espiar” que había con ese olorcito. 
Siempre me quedó esa sensación que un plato tapado con un repasador con aroma a jabón blanco, espera debajo a alguien con una sabrosa receta casera con aroma a amor y dedicación, de allí me quedó la costumbre.
Si vamos al hecho en sí,el postre es fácil y económico con los ingredientes que tenemos en casa podemos prepararlo. Ignoro de donde salió la idea y la receta verdadera, me inspiro como siempre en recuerdos y aromas, pero les voy a pasar tres recetas en una, de esas caseras y de toda la vida: arroz con leche, compota de manzanas y postre uniendo los dos:

Arroz con leche


leche: 1 litro
arroz doble carolina: 100 grs (Atención!! no utilizar el "nunca se pasa")
sal: apenas lo que entra entre los dedos, se entiende?....casi nada, pero importante
cascara de la piel de limón: un trocito
canela: un trocito de rama (opcional si no les gusta)
Azúcar 60 grs


1.- Mezclar en una cacerola le leche, el arroz, la sal, la cascara de limón y la canela. Dejar reposar 30 minutos

2.- Cocinar a fuego suave, revolviendo cada tanto con una cuchara de madera, hasta que el arroz esté tierno.

3.- Agregar el azúcar; cocinar unos minutos más, hasta que tome un leve color amarillento.

4.- Dejar entibiar para comer o frío para armar el postre.

Compota de manzana casera

manzanas que más les guste (rojas o verdes) : 500 grs.
agua: 200 cc
azúcar: 100 grs
jugo de limón: 1 cucharada
piel de naranja: 1 trocito sin la parte blanca
canela: un trocito de en rama ( atención así de poquito es muy invasiva al hervir, si no te gusta, se puede obviar)

1.- Lavamos las manzanas, pelamos y sacamos el centro, las cortamos en cubos, y reservamos en agua para que no se oscurezcan

2.- Ponemos en un recipiente para llevar a fuego, el agua, el azúcar, el jugo de limón, y la cascarita de naranja. La piel el cítrico va aromatizar ligeramente el agua que combina perfectamente con la canela y la manzana

3.- Llevamos a ebullición a fuego medio para que el azúcar se disuelva poco a poco y dejamos durante un par de minutos hasta que se forme un almíbar
Este debe ser casi un jarabe liviano ya que aún falta poner a cocer nuestras manzanas

4.- Colocamos los cubos de manzanas y la ramita de canela, cuidando que no se seque mientras el almíbar está burbujeando suavemente

5.- Cocinar las manzanas hasta que estén tiernas pero firmes. El tiempo depende de las manzanas elegidas y del tamaño de los trozos, debemos estar atentos ya que es muy ligera su cocción, añadir agua si es necesaria, o más azúcar según el gusto.

Cómo lo preparamos?

1.- Tomar frasquitos, copas o vasos, poner compota de manzana, escurrida en el fondo, hasta cubrir un cuarto del recipiente.

2.- Cubrir con arroz con leche, y terminar con un copete de crema chantilly o espolvoreados con canela y tendremos un postre elegante, económico y muy casero



Nota: el almíbar que queda de la compota, conservarlo en la heladera, prepararemos una torta con frutas de estación que no los decepcionará 

Si quieren información y aprender más sobre la variedad de arroz, pueden recurrir al siguiente enlace AQUI

Quizás también te guste...

0 comentarios

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.