Sopa de Zanahoria y Jengibre

by - octubre 14, 2019





Según decía el gran gastrónomo francés Anselme Sabarín (1756-1826) Autor de la Fisiología del Gusto, “ la sopa es a la comida lo que la obertura a la ópera”.
Y no se equivocaba, pues una buena sopa predispone los ánimos a seguir disfrutando lo que nos servirán. Además, en momentos de frío o incluso en días templados, nos dejan un mensaje de calor, fragancia y sabor.
También se prestará atención al color y a la presentación de la sopa, en la cual podrán “sobrenadar elementos visuales de sabor que le confieren un matiz agradable, perejil, daditos de pan tostado o queso fresco, creados por la imaginación inagotable de los grandes “chefs de cuisine” y también de los aromas de mamás.
De los secretos de la abuela les traigo: Sopa de Zanahorias y Jengibre


Ingredientes para 4 porciones

1 cebolla
1 puerro
1 cebolla de verdeo
2 dientes de ajo
2 zanahorias
1 rama de apio
1 cucharada de jengibre picado
2 cucharadas de aceite
750 cc de caldo de verduras
300 cc de leche
sal y pimienta a gusto
1 cucharada de maicena (almidón de maíz)
Jugo de una naranja

Como la preparamos?

1 - Pelar la cebolla, los ajos, limpiar y picar la cebolla de verdeo, el puerro y la rama de apio. Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas. Pelar el jengibre y rallarlo.
2 - Caliente el aceite en una olla grande y rehogar la cebolla junto con las demás verduras, los ajos enteros para después retirarlos. Añadir las zanahorias, el jengibre y cocinarlo todo a fuego lento durante 5 minutos, removiendo varias veces.
3 – Verter el caldo y dejar cocer la sopa durante 30 minutos a baja temperatura, a continuación licuar o mixear junto con la leche y la cucharada de maicena. Volver al fuego. Dejar que vuelva a romper el hervor, y salpimentar. Revolver durante 1 minuto, para que por acciòn de la maicena agregada se espese.
4 – Antes de retirar del fuego agregar el jugo de naranja. Si! Así como se lo cuento... y después me lo cuenta Usted a mí...



Quizás también te guste...

0 comentarios

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.