Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook




Una receta perfecta para resolver rápido una comida sin demasiado esfuerzo, fácil y riquísima con ingredientes que incluso se encuentren en tu heladera.

Ingredientes:

4 papas medianas y parejas
Cantidad a gusto de aceite
1 cucharada de manteca
1 cebolla mediana
½ ajì morrón rojo o verde
3  cucharadas de arvejas
Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
100 gramos de jamón cocido o paleta cocida
100 gramos de queso fresco o mozzarella
2 cucharadas de queso rallado

Cómo las preparamos?

1.- Cepillar las papas, en abundante agua ya que las utilizaremos con cáscara, cocinar enteras mediante hervor o en microondas, escurrir y reservar
2.- Colocar en un sartén un fondo de aceite y 1 cucharada de manteca rehogar la cebolla y el ají morrón picado
3.- Agregar las arvejas, el jamón picado, salpimentar, sazonar con nuez moscada, revolviendo continuamente
4.- Reservar fuera de la sartén, no lavar la misma, colocar una cuchara más de aceite como fondo
5.- Colocar las papas acomodadas y con un prensa papas o el fondo de un vaso limpio aplastar las papas para lograr que se rompan, dorar apenas y dar vuelta.

6.- Una vez doradas de ambos lados colocar  las papas rotas y dorada en una asadera apta para horno apenas aceitada
7.- Colocar una abundante cucharada de la mezcla anterior


8.- Colocar  trozos de queso fresco o mozzarella y queso rallado



9.- Llevar a horno hasta gratinar y servir de inmediato


Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
1 comentarios




Puedo decir que esta torta es un manjar, a veces al pensar en los rellenos caemos siempre en lo mismo. Bien, en mi imaginación mezcla de aromas y sabores nació esta receta, primero en mi mente y luego allí voy probando a ver que pasa. Fresca, única, fácil y medianamente económica, para una tarde cualquiera, como postre o incluso para cumpleaños!

Ingredientes

1 caja de polvo para preparar bizcochuelo de 340 gramos sabor naranja junto a todos los ingredientes necesarios que figuran en el envase, generalmente son huevos y leche.
Para la crema
3 yemas de huevos
3 naranjas (ralladura y jugo)
250 ml de leche
2 cucharadas colmadas de fécula de maíz (maicena), si las naranjas fueran muy jugosas y grandes utilizar 3 cucharadas.
125 gramos de azúcar
Nueces peladas y en trozos notables a gusto
Para el merengue
4 claras de huevo (las 3 sobrantes + 1)
220 gramos de azúcar
1 cucharadita de jugo de limón


Como la preparamos?

1.- Preparar como indica el envase el bizcochuelo de naranja, desmoldar sobre rejilla y dejar enfriar, es muy importante dejar enfriar, para el siguiente paso.
2.- Con un cuchillo filoso retirar a modo de tapa la primer capa de aproximadamente 2 centímetros. Reservar entera.
3.- A 2 centímetros de los bordes y del fondo ahuecar suavemente sin romper los mismos, formaremos un hueco que junto a la tapa hará pensar en una caja redonda. Desmenuzar con los dedos toda la miga obtenida y reservar.


4.- Para la crema
Colocar en un recipiente para llevar a fuego, las yemas, el jugo y la ralladura de las naranjas, la leche, la fécula de maíz el azúcar. Revolver con batidos de alambre hasta romper las yemas y disolver bien la fécula.
5.- Llevar a fuego suave revolviendo constantemente con cuchara de madera o batidor, hasta romper el hervor, cocinar durante 1 minuto para que quede brillante y transparente. Entibiar.
6.- Para el merengue
Colocar las claras con el azúcar y batir unos minutos
7.- Llevar a Baño de María, batiendo hasta disolver los cristales.
8.- Retirar del baño. Batir a máxima potencia hasta que la temperatura baje a temperatura ambiente.
9.- Armado
Mezclar con la crema tibia, las nueces y toda la miga desmenuzada, hacer una pasta.
10.- Rellenar el hueco de nuestra base, presionando levemente para que quede compacta.



11.- Tapar y cubrirla con merengue dando la decoración deseada.
12.- Espolvorear apenas con azúcar y gratinar.
13.- Llevar a heladera no menos de 4 horas! Al cortar quedará como una torta helada.



Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios


La receta del pionono es familiar cercano a la receta del bizcochuelo, pero con algunos secretitos para lograr la elasticidad necesaria para enrollarlo, ya sea dulce o salado los rellenos son muy variados, incluso como base para postres también. La medida es para aproximadamente un molde de 40 cm x 25 cm

Ingredientes

4 huevos
40 gramos de azúcar
esencia de vainilla, a gusto
40 gramos de harina 
1 cucharadita de miel ( Importante para que resulte más tierno y maleable)
papel blanco para cocinar

Como lo preparamos?

1.- Poner en un bol los huevos, el azúcar y la miel, si es posible en batidora. Agregar la esencia 
2.- Batir hasta que la preparación tome punto letra ( batido a blanco imaginemos que podemos dibujar con la mezcla al levantar los batidores)
3.- Retirar y mezclar con movimiento envolventes la harina.
4.- Verter en una placa forrada con papel blanco impermeable enmantecado, extender la mezcla dándole un espesor de 1 cm.
5.- Cocinar en horno fuerte (estante superior) hasta que esté firme dorado pero no seco.
6.- Retirar la placa del horno y tapar con un paño y otra placa hasta que se enfríe.
De ese modo, el vapor y la humedad que se concentran harán que la masa tenga una textura especial. 
7.- Una vez frío, retirarle el papel cuidadosamente, o guardarlo enrollado en papel hasta 4 a 5 días.





Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
1 comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ▼  enero (3)
      • Papas rotas gratinadas
      • Torta fresca de naranjas
      • PIONONO
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017