Budín citrico
Rico pero rico queda la combinación de cítricos con chocolate. Este budín tiene una base de lo que sería el budín de mandarinas, pero como siempre en mi búsqueda de elegir mis propios sabores y preparaciones surge esta receta, con pocos ingredientes, fáciles pero tengamos en cuenta lo económico que resulta para tal rendimiento.
Ingredientes para un molde de budín x 32 cm, o savarín Nº 3
2 mandarinas o naranjas de jugo ( cuidado al elegir esta fruta que será el éxito del sabor, deben ser mandarinas o naranjas de cáscara BIEN fina pegadas a la pulpa y dulces DE TAMAÑO NORMAL)
jugo de 1/2 limón
jugo de 1/2 naranja (si se utilizan mandarinas, usar jugo de naranja)
1 huevo
75 ml de aceite común (girasol o mezcla)
1 huevo
220 gr de azúcar o 1 taza
250 gr de harina leudante o su reemplazo por refinada 0000 + 2 cditas de polvo de hornear y una pizca de sal fina
1 cdita de esencia de vainilla
chispitas de chocolate
azúcar extra y pulverizador con agua fresca y limpia
Como lo preparamos?
- Lavar bien las mandarinas bajo la canilla de agua. Partirlas al medio y retirar las semillas y así con toda la cáscara, pulpa, los hollejos más finos y el jugo de limón, naranja y esencia de vainilla, volcar en una licuadora, mixer o procesadora y procesar hasta que no se note la cáscara.
- Al notar que ha quedado una pasta bien uniforme y lisa, incorporar el huevo y el azúcar y seguir licuando.
- Veremos que la preparación sube un poquito por acción del batido incorporamos en forma de hilo el aceite. Mezclado bien todo volcamos lo procesado en un bol y unimos suavemente la harina cernida en forma envolvente.
- Enmantecamos y enharinamos el molde elegido y volcamos nuestra mezcla en forma pareja
- Repartir en forma pareja sobre la superficie las chispitas de chocolate, espolvorear con una capa fina de azúcar molida y pulverizar toda la superficie con agua.
- Cocinar el budín a temperatura 170º o moderado hasta que la superficie esté dorada y los costados quieran separarse de los bordes. Verificar que al introducir un palillo este salga sin adherencias.
- Retirar del horno, descansar 5' y desmoldar sobre rejilla
0 comentarios
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.