Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook

Dicen del brócoli que es un alimento con muchísimos beneficios , que conviene incluirlo en nuestra dieta. Pero también es verdad que no tiene muchos admiradores, y en este momento al ser un vegetal de temporada lo encontramos a buen precio,  ideales estas tortitas para las viandas de colegio, oficina para los adultos, aunque este vegetal  lo podemos reemplazar por zanahoria, coliflor, zuchini, zapallito verde, o remolacha, todo es cuestión de gustos y variedad. 

Ingredientes para 6 u 8 porciones según el tamaño

4 o 5 flores de brócoli o coliflor
3 huevos
50 ml de leche
100 grs de harina común o leudante
2 cditas de polvo hornear (1 si usas leudante)
1 puerro
1 cebolla
30 gr manteca
3 cdas de queso rallado
Sal y pimienta
Queso fresco

Cómo los preparamos?
  1. Rallar o procesar el brócoli crudo (flores con un poquito de tallo)
  2.  En la manteca rehogar el puerro y cebolla picados
  3.  Batir los huevos, con la leche, sal, pimienta, harina sin q forme grumos, queso, polvo de hornear, agregar verduras rehogadas con toda la manteca incluida, y brócoli rallado.
  4. Calentar una panquequera, sartén, waflera...lo que tengas a fuego suave.
  5.  Enmantecar el fondo una vez caliente y colocar por cucharadas para formar tipo panqueques pero altos del tamaño que quieras, se puede utilizar un aro. Cuando comienzan a hacer burbujitas que se revientan solas sobre la superficie (por acción del polvo o harina leudante) dar vuelta cocinar hasta dorar. 
  6. Comerlas solas o una vez cocidas tomar dos colocar un trozo de queso fresco al medio a modo de sándwich y volverlas al sartén, microondas u horno hasta derretir queso y servir
NOTA: podemos volcar todo el contenido en un sartén más grande y realizar una tortilla a fuego suave para que dore y se cocine el centro sin que se queme.





Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios


Rico pero rico queda la combinación de cítricos con chocolate. Este budín tiene una base de lo que sería el budín de mandarinas, pero como siempre en mi búsqueda de elegir mis propios sabores y preparaciones surge esta receta, con pocos ingredientes, fáciles pero tengamos en cuenta lo económico que resulta para tal rendimiento.

Ingredientes para un molde de budín x 32 cm, o savarín Nº 3

2 mandarinas o naranjas de jugo ( cuidado al elegir esta fruta que será el éxito del sabor, deben ser mandarinas o naranjas de cáscara BIEN fina pegadas a la pulpa y dulces DE TAMAÑO NORMAL)
jugo de 1/2 limón
jugo de 1/2 naranja (si se utilizan mandarinas, usar jugo de naranja)
1 huevo
75 ml de aceite común (girasol o mezcla)
1 huevo
220 gr de azúcar o 1 taza
250 gr de harina leudante o su reemplazo por refinada 0000 + 2 cditas de polvo de hornear y una pizca de sal fina
1 cdita de esencia de vainilla
chispitas de chocolate
azúcar extra y pulverizador con agua fresca y limpia

Como lo preparamos?

  1. Lavar bien las mandarinas bajo la canilla de agua. Partirlas al medio y retirar las semillas y así con toda la cáscara, pulpa, los hollejos más finos y el jugo de limón, naranja y esencia de vainilla, volcar en una licuadora, mixer o procesadora y procesar hasta que no se note la cáscara.
  2. Al notar que ha quedado una pasta bien uniforme y lisa, incorporar el huevo y el azúcar y seguir licuando. 
  3. Veremos que la preparación sube un poquito por acción del batido incorporamos en forma de hilo el aceite. Mezclado bien todo volcamos lo procesado en un bol y unimos suavemente la harina cernida en forma envolvente.
  4. Enmantecamos y enharinamos el molde elegido y volcamos nuestra mezcla en forma pareja
  5. Repartir en forma pareja sobre la superficie las chispitas de chocolate, espolvorear con una capa fina de azúcar molida y pulverizar toda la superficie con agua.
  6. Cocinar el budín a temperatura  170º o moderado hasta que la superficie esté dorada y los costados quieran separarse de los bordes. Verificar que al introducir un palillo este salga sin adherencias.
  7. Retirar del horno, descansar 5' y desmoldar sobre rejilla


Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2018 (5)
    • ▼  septiembre (2)
      • Tortitas de Brócoli
      • Budín citrico
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017