Estofado fácil de cerdo
Pareciera que el frío se ha instalado
como para no querer irse por un tiempo largo más, pero saquemos
ventaja a esta noticia, porque podemos realizar recetas que “tirando
todo en una olla” como decía mi abuela, surge la magia, la imaginación, platos
abundantes, fáciles como es el estilo de esta página, pero por
sobre todo económico para los tiempos que corren, así decidí hacer
esta receta que no por ello deja de ser Exquisita!
Ingredientes para 6 porciones
1 kg de carne de cerdo (si eligen
costillitas, retirar la carne, cortarla en cubos, pero no desechar
los huesitos! Adentro de la olla también)
100 gramos de harina común
sal y pimienta a gusto
ralladura de medio limón o jengibre
1 hoja de laurel
cantidad necesaria de aceite
caldo de verduras (puede ser en
cubitos)
1 cebolla grande picada
2 puerros picados
1 kilo de zapallo en cubos
3 papas grandes en cubos
½ paquete de arvejas congeladas o 1
lata en conserva (guisantes para otros países)
Cómo lo preparamos?
- Cortar la carne de cerdo en cubos, desechamos todo exceso de grasa.
- En una bolsita que usemos para descarte, colocamos la carne cortada (los huesitos también depende que corte elijan) junto con la harina, y zarandeamos para que se "empapen" de harina, retiramos sobre un colador para retirar el exceso
- Colocar el aceite en una cacerola y dorar la carne, al estar espolvoreadas con harina, quedarán doradas y crujientes.
- Agregar la cebolla y los puerros limpios y picados y continuamos revolviendo hasta que las verduritas comienzan a transparentar. Agregar entonces 1 litro de caldo caliente para no perder temperatura en la preparación raspando el fondo del recipiente para levantar el fondo de cocción que seguramente por acción de la harina ha quedado en el fondo de la cacerola, cocinar por 10 minutos aproximadamente una vez que comienza a hervir, sin dejar de revolver para que no se vuelva a pegar. Condimentamos con pimienta, ralladura, y laurel. ATENCIÓN! Con la sal, si usamos caldo deshidratado ya posee alto contenido de sodio, para lo que recomiendo probar antes.
- Incorporamos las arvejas y las papas cortadas en cubos, cocinamos nuevamente por 5 minutos, e incorporamos el zapallo. Dejamos cocinar cuidando que no nos falte líquido que los cubra apenas por la superficie, agregando mas caldo si fuese necesario.
- Rectificar su sabor, una vez finalizada la cocción, servir el guisito inmediatamente.
- Acompañamos con un rico pan casero, que próximamente publicaré la receta.
0 comentarios
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.