Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook

Dicen del brócoli que es un alimento con muchísimos beneficios , que conviene incluirlo en nuestra dieta. Pero también es verdad que no tiene muchos admiradores, y en este momento al ser un vegetal de temporada lo encontramos a buen precio,  ideales estas tortitas para las viandas de colegio, oficina para los adultos, aunque este vegetal  lo podemos reemplazar por zanahoria, coliflor, zuchini, zapallito verde, o remolacha, todo es cuestión de gustos y variedad. 

Ingredientes para 6 u 8 porciones según el tamaño

4 o 5 flores de brócoli o coliflor
3 huevos
50 ml de leche
100 grs de harina común o leudante
2 cditas de polvo hornear (1 si usas leudante)
1 puerro
1 cebolla
30 gr manteca
3 cdas de queso rallado
Sal y pimienta
Queso fresco

Cómo los preparamos?
  1. Rallar o procesar el brócoli crudo (flores con un poquito de tallo)
  2.  En la manteca rehogar el puerro y cebolla picados
  3.  Batir los huevos, con la leche, sal, pimienta, harina sin q forme grumos, queso, polvo de hornear, agregar verduras rehogadas con toda la manteca incluida, y brócoli rallado.
  4. Calentar una panquequera, sartén, waflera...lo que tengas a fuego suave.
  5.  Enmantecar el fondo una vez caliente y colocar por cucharadas para formar tipo panqueques pero altos del tamaño que quieras, se puede utilizar un aro. Cuando comienzan a hacer burbujitas que se revientan solas sobre la superficie (por acción del polvo o harina leudante) dar vuelta cocinar hasta dorar. 
  6. Comerlas solas o una vez cocidas tomar dos colocar un trozo de queso fresco al medio a modo de sándwich y volverlas al sartén, microondas u horno hasta derretir queso y servir
NOTA: podemos volcar todo el contenido en un sartén más grande y realizar una tortilla a fuego suave para que dore y se cocine el centro sin que se queme.





Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios


Rico pero rico queda la combinación de cítricos con chocolate. Este budín tiene una base de lo que sería el budín de mandarinas, pero como siempre en mi búsqueda de elegir mis propios sabores y preparaciones surge esta receta, con pocos ingredientes, fáciles pero tengamos en cuenta lo económico que resulta para tal rendimiento.

Ingredientes para un molde de budín x 32 cm, o savarín Nº 3

2 mandarinas o naranjas de jugo ( cuidado al elegir esta fruta que será el éxito del sabor, deben ser mandarinas o naranjas de cáscara BIEN fina pegadas a la pulpa y dulces DE TAMAÑO NORMAL)
jugo de 1/2 limón
jugo de 1/2 naranja (si se utilizan mandarinas, usar jugo de naranja)
1 huevo
75 ml de aceite común (girasol o mezcla)
1 huevo
220 gr de azúcar o 1 taza
250 gr de harina leudante o su reemplazo por refinada 0000 + 2 cditas de polvo de hornear y una pizca de sal fina
1 cdita de esencia de vainilla
chispitas de chocolate
azúcar extra y pulverizador con agua fresca y limpia

Como lo preparamos?

  1. Lavar bien las mandarinas bajo la canilla de agua. Partirlas al medio y retirar las semillas y así con toda la cáscara, pulpa, los hollejos más finos y el jugo de limón, naranja y esencia de vainilla, volcar en una licuadora, mixer o procesadora y procesar hasta que no se note la cáscara.
  2. Al notar que ha quedado una pasta bien uniforme y lisa, incorporar el huevo y el azúcar y seguir licuando. 
  3. Veremos que la preparación sube un poquito por acción del batido incorporamos en forma de hilo el aceite. Mezclado bien todo volcamos lo procesado en un bol y unimos suavemente la harina cernida en forma envolvente.
  4. Enmantecamos y enharinamos el molde elegido y volcamos nuestra mezcla en forma pareja
  5. Repartir en forma pareja sobre la superficie las chispitas de chocolate, espolvorear con una capa fina de azúcar molida y pulverizar toda la superficie con agua.
  6. Cocinar el budín a temperatura  170º o moderado hasta que la superficie esté dorada y los costados quieran separarse de los bordes. Verificar que al introducir un palillo este salga sin adherencias.
  7. Retirar del horno, descansar 5' y desmoldar sobre rejilla


Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios



Pareciera que el frío se ha instalado como para no querer irse por un tiempo largo más, pero saquemos ventaja a esta noticia, porque podemos realizar recetas que “tirando todo en una olla” como decía mi abuela, surge la magia, la imaginación,  platos abundantes, fáciles como es el estilo de esta página, pero por sobre todo económico para los tiempos que corren, así decidí hacer esta receta que no por ello deja de ser Exquisita!

Ingredientes para 6 porciones

1 kg de carne de cerdo (si eligen costillitas, retirar la carne, cortarla en cubos, pero no desechar los huesitos! Adentro de la olla también)
100 gramos de harina común
sal y pimienta a gusto
ralladura de medio limón o jengibre
1 hoja de laurel
cantidad necesaria de aceite
caldo de verduras (puede ser en cubitos)
1 cebolla grande picada
2 puerros picados
1 kilo de zapallo en cubos
3 papas grandes en cubos
½ paquete de arvejas congeladas o 1 lata en conserva (guisantes para otros países)

Cómo lo preparamos?

  1. Cortar la carne de cerdo en cubos, desechamos todo exceso de grasa.
  2.  En una bolsita que usemos para descarte, colocamos la carne cortada (los huesitos también depende que corte elijan) junto con la harina, y zarandeamos para que se "empapen" de harina, retiramos sobre un colador para retirar el exceso
  3. Colocar el aceite en una cacerola y dorar la carne, al estar espolvoreadas con harina, quedarán doradas y crujientes.
  4. Agregar la cebolla y los puerros limpios y picados y continuamos revolviendo hasta que las verduritas comienzan a transparentar. Agregar entonces 1 litro de caldo caliente para no perder temperatura en la preparación raspando el fondo del recipiente para levantar el fondo de cocción que seguramente por acción de la harina ha quedado en el fondo de la cacerola, cocinar por 10 minutos aproximadamente una vez que comienza a hervir, sin dejar de revolver para que no se vuelva a pegar. Condimentamos con pimienta, ralladura, y laurel. ATENCIÓN! Con la sal, si usamos caldo deshidratado ya posee alto contenido de sodio, para lo que recomiendo probar antes.
  5. Incorporamos las arvejas y las papas cortadas en cubos, cocinamos nuevamente por 5 minutos, e incorporamos el zapallo. Dejamos cocinar cuidando que no nos falte líquido que los cubra apenas por la superficie, agregando mas caldo si fuese necesario.
  6. Rectificar su sabor, una vez finalizada la cocción, servir el guisito inmediatamente.
  7. Acompañamos con un rico pan casero, que próximamente publicaré la receta.

NOTA: Podemos levantar el fondo de cocción con 100 cc de vino blanco y  una cucharadita de azúcar, completamos con caldo.



Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios


He aquí una manera fácil de convertir verduras en un plato sabroso, como sabemos lo nutritivo está en el colorido. 
Sirvan estas verduritas como entremés o guarnición, con el agregado de queso mantecoso o mozzarella porque no probar en sandwich también


Ingredientes

2 berenjenas medianas
cantidad necesaria de sal gruesa 
2 tomates redondos medianos
2 zapallitos verdes o zuchinis medianos
2 cebollas moradas medianas
300 gramos de queso mantecoso o mozzarella
cantidad necesaria de pan rallado
cantidad necesaria de queso rallado
150 cc de aceite
cantidad necesaria de tomillo u orégano
1 diente de ajo
sal y pimienta a gusto

Cómo la preparamos?

1- Cortar en rodajas parejas las berenjenas,de no más de 1 cm, colocarlas en un recipiente espolvorear con sal gruesa y reservar por media hora para que desprendan todo su sabor amargo.
2- Cortar el resto de los ingredientes en rodajas y reservar.
3- Nos preparamos para tomar una rodaja de cada uno y hacemos piloncitos, respetando el orden de los vegetales.
4- Untar con una fina capa de aceite una placa para horno, y espolvoreamos con pan rallado.
5- Acomodar sobre ésta, cada piloncito de vegetales acostados, uno pegado a otro hasta cubrir toda la fuente.


6- Hacer una emulsión con el aceite, tomillo, diente de ajo sal y pimienta
7- Pincelar toda nuestra preparación, espolvorear con pan rallado y queso rallado



8- Llevar a horno 200 °C durante 20' hasta cocinar y gratinar
9- Servir por porciones para acompañamiento de cualquier carne elegida
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios


Para el desayuno, la merienda, el té, el café, un chocolate caliente, un licuado en verano, o para acompañar unos mates conviene preparar… “tortas de entrecasa”. Son tortas simples de pocos y sencillos ingredientes de fácil preparación, económicas, rendidoras pero muy ricas. A esta receta la pondré dentro de esta categoría además de sana y rica en fibras con mucho alimento,  preparaciones para tener muy en cuenta.

INGREDIENTES
(Para aproximadamente 12 porciones)

50 gramos de manteca
150 gramos de azúcar rubia
2 huevos
120 gramos de harina refinada (0000)
150 gramos de salvado de avena extra fino
2 cucharaditas de polvo de hornear
100 ml de leche
1 cucharadita de esencia de vainilla o esencia de almendras.
2 cucharadas de (nueces, pasas de uva, pepitas de chocolate, chocolate para taza picado, frutas abrillantadas) lo que más les guste!!!
Azúcar impalpable (glass)  y canela en polvo a gusto

Cómo la preparamos?

1. Batir la manteca a punto pomada con el azúcar
2. Añadir los huevos de a uno por vez a temperatura ambiente
3. Tamizar la harina con el polvo de hornear. Personalmente lo paso dos veces por el tamiz y luego mezclar bien con el salvado de avena
4. Agregar a la preparación anterior alternando con la leche. Perfumar con la esencia o ralladura.
5. Colocar el adicional elegido con movimientos envolventes
6. Verter en un molde de 24 cm enmantecado y enharinado. Cocinar durante 25 minutos a temperatura moderada-
7. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable y canela molida.



Nota: si reemplazamos la esencia de vainilla por la de almendras y agregamos frutas secas su sabor quedará muy parecido a una torta almendrada!!
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2018 (5)
    • ▼  septiembre (2)
      • Tortitas de Brócoli
      • Budín citrico
    • ►  agosto (1)
      • Estofado fácil de cerdo
    • ►  junio (1)
      • Gratinado de vegetales
    • ►  enero (1)
      • TORTA DE AVENA
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017