Consejo para ofertas
Últimamente en tiempo de crisis, se ha visto que en grandes
cadenas de supermercados encontramos promociones que 2 x 1, que el segundo te
lo llevas al 50, 60 y hasta 70% de descuento, que los fines de semana a menos
precio, o que un día en especial si compramos hasta cierto monto nos descuentan
la mitad. Pero en realidad es que si no tenemos cuidado terminamos comprando mercadería innecesaria,
por lo tanto nos demos cuenta tarde que las ofertas no han rendido y el ahorro
resulta engañoso.
Esta guía fue armada con todo lo que es posible que nos sirva para tener guardado en
la alacena útil en la cocina para aprovechar las ofertas y llegar a fin de mes.
Es recomendable tener siempre en casa un buen fondo de
conservas. Así no pasaremos apuros en caso de visitas inesperadas, luego de un largo día de trabajo, o época
de escaso dinero. También deberíamos disponer de determinados alimentos secos,
aceites, especias, hierbas aromáticas secas, éstas nos serán útiles; algunas salsas, teniendo en
cuenta tambien lo que podemos guardar si contamos con freezer.
Alimentos secos, cereales y legumbres
Harinas 000, 0000, leudantes y para panes (con levadura
incorporada) siempre se recomienda harinas de marca conocida y buena calidad,
serán la base exitosa de nuestras recetas.
Sémola clásica (puede servir, para sopas, sopas cremas o con
leche), arroz, fideos cortos para guisos, tallarines, espaguetis, azúcar, pan
rallado, polenta, avena, almidón de maíz (maicena) polvo leudante, puré
instantáneo, polvo para tortas, gelatinas, postres y flanes, vainilla líquida.
Salsas y conservas
Mostaza, mayonesa, kétchup (preferentemente en envase
pequeño, no se utiliza mucho y una vez abierto el vencimiento es corto),
cubitos de caldos, algún aliño para ensalada, salsa de soja.
Especias e hierbas
aromáticas
Sal fina, sal gruesa, pimienta molida o en grano, curry,
pimentón, nuez moscada, tomillo, romero, orégano, provenzal (ajo y perejil),
comino, hojas de laurel, vinagre de manzana, vinagre de alcohol.
Conservas
Tomates peritas o pulpas de tomates, puré de tomates,
lentejas, garbanzos, porotos , conserva
de choclos en granos, aceitunas, atún, caballas, picadillos de carnes, opcional
salsas saborizadas (pizza, pomarola, portuguesa).
Importante; las conservas una vez abiertas, no conservarlas
en la lata, pasarlas a recipientes herméticos siempre en la heladera, y
consumirse dentro de lo permitido que consta en cada etiqueta, generalmente no
exceder a los tres días.
Aceites y grasas
Manteca, margarina, aceite de girasol, aceite de oliva.
Huevos y productos lácteos
Leche, crema, queso fresco, queso crema, queso para rallar o
rallado, levadura seca.
Carnes y pescados y congelados
Filetes de pescado congelados, presas de pollo, hamburguesas,
milanesas de soja, cortes de carnes útiles como para estofados, milanesas,
evitar congelar carne picada ya que es muy propensa a alojar bacterias, por lo
que en todo momento debe estar bien refrigerada y utilizarse dentro de las
siguientes 24 horas a su compra, ya cocinada se puede guardar o freezar,
verduras las más utilizadas e incluso las de fuera de temporada
Bebidas
Vino blanco o tinto seco, latas pequeñas de cerveza para
cocinar, agua mineral, jugos
Frutas verduras y hortalizas
Papas, cebollas, ajo. No pueden faltar limones en la
heladera, conservarlos en el cajón de verduras. Los limones cortados deben
colocarse con la superficie de corte hacia abajo, así se conservarán bien 2 o 3
días en heladera.
Manzanas en dos variedades, rojas y verdes, son de buena
conservación (hasta dos semanas evitar heladera) serán útiles para tortas,
postres y compotas.
Papeles de cocina absorbentes, papel encerado (conocido también
como manteca), papel aluminio, film, separadores de fiambres, bolsas para
freezer, bolsas de residuos.
0 comentarios
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.