Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook



Lo que uno elija para nuestra dieta es vital para el bienestar pero no por eso debe ser aburrida, no son hamburguesas. tampoco croquetas, los podemos llamar medallones llenos de tentador color, no llevan molde para realizarlos, por los tiempos de preparación, cocción e ingredientes se puede dejar preparada para guardar, cocinar y consumir luego para planear mejor nuestro día, ya que cada persona cocina a su propio ritmo, e incluso llevarlas como viandas. Les presento entonces Medallones de pollo con los ingredientes de siempre pero de forma diferente.

Ingredientes para 8 porciones

800 gramos de pechugas de pollo
3 cebollas de verdeo (cebollín, cebolla de almácigo)
3 cucharadas de perejil picado
1/2 ají morrón rojo picado
1 cucharada generosa de mayonesa
3 cucharadas de queso rallado
1 cucharada de harina
2 huevos
sal y pimienta a gusto
aceite o rocío vegetal para cocinarlas

Cómo lo preparamos?

1- Picamos a cuchillo lo más pequeño posible o procesamos las pechugas de pollo, a las que previamente desgrasados y quitamos todo nervio que posean. 
2- Una vez picadas las pasamos a un recipiente y agregamos todos los demás ingredientes y mezclamos muy bien para formar una pasta uniforme.
3- Calentamos muy bien una sartén amplia, o plancha sin rejilla, untamos con aceite o rocío vegetal
4- Colocamos porciones generosas sobre la sartén o plancha y con una cuchara aplastamos para darle forma redonda de aproximadamente 2 cm de altura. 
5- Cocinar a fuego medio para lograr un dorado parejo, mi forma de saber cuándo dar vuelta es la siguiente: cuando notes que un calor tibio subió a la superficie de la preparación, soportable con la yemas de los dedos, dar vuelta con una espátula y cocinar por 5' más. 
6- Servir en plato acompañadas por ensaladas varias.

Nota: Para los niños se puede utilizar dentro de pan de hamburguesas con la misma lechuga y tomate de ensaladas y con los condimentos que a ellos más les guste!! acompañadas también de papas fritas. Glup!!

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios


Últimamente en tiempo de crisis, se ha visto que en grandes cadenas de supermercados encontramos promociones que 2 x 1, que el segundo te lo llevas al 50, 60 y hasta 70% de descuento, que los fines de semana a menos precio, o que un día en especial si compramos hasta cierto monto nos descuentan la mitad. Pero en realidad es que si no tenemos cuidado  terminamos comprando mercadería innecesaria, por lo tanto nos demos cuenta tarde que las ofertas no han rendido y el ahorro resulta engañoso.
Esta guía fue armada con todo lo que es posible que nos sirva para tener guardado en la alacena útil en la cocina para aprovechar las ofertas y llegar a fin de mes.
Es recomendable tener siempre en casa un buen fondo de conservas. Así no pasaremos apuros en caso de visitas inesperadas, luego de un largo día de trabajo, o época de escaso dinero. También deberíamos disponer de determinados alimentos secos, aceites, especias, hierbas aromáticas secas, éstas nos serán útiles; algunas salsas, teniendo en cuenta tambien lo que podemos guardar si contamos con  freezer.

Alimentos secos, cereales y legumbres

Harinas 000, 0000, leudantes y para panes (con levadura incorporada) siempre se recomienda harinas de marca conocida y buena calidad, serán la base exitosa de nuestras recetas.
Sémola clásica (puede servir, para sopas, sopas cremas o con leche), arroz, fideos cortos para guisos, tallarines, espaguetis, azúcar, pan rallado, polenta, avena, almidón de maíz (maicena) polvo leudante, puré instantáneo, polvo para tortas, gelatinas, postres y flanes, vainilla líquida.

Salsas y conservas

Mostaza, mayonesa, kétchup (preferentemente en envase pequeño, no se utiliza mucho y una vez abierto el vencimiento es corto), cubitos de caldos, algún aliño para ensalada, salsa de soja.
Especias  e hierbas aromáticas
Sal fina, sal gruesa, pimienta molida o en grano, curry, pimentón, nuez moscada, tomillo, romero, orégano, provenzal (ajo y perejil), comino, hojas de laurel, vinagre de manzana, vinagre de alcohol.

Conservas

Tomates peritas o pulpas de tomates, puré de tomates, lentejas, garbanzos,  porotos , conserva de choclos en granos, aceitunas, atún, caballas, picadillos de carnes, opcional salsas saborizadas (pizza, pomarola, portuguesa).
Importante; las conservas una vez abiertas, no conservarlas en la lata, pasarlas a recipientes herméticos siempre en la heladera, y consumirse dentro de lo permitido que consta en cada etiqueta, generalmente no exceder a los tres días.

Aceites y grasas

Manteca, margarina, aceite de girasol, aceite de oliva.
Huevos y productos lácteos
Leche, crema, queso fresco, queso crema, queso para rallar o rallado, levadura seca.

Carnes y pescados y congelados

Filetes de pescado congelados, presas de pollo, hamburguesas, milanesas de soja, cortes de carnes útiles como para estofados, milanesas, evitar congelar carne picada ya que es muy propensa a alojar bacterias, por lo que en todo momento debe estar bien refrigerada y utilizarse dentro de las siguientes 24 horas a su compra, ya cocinada se puede guardar o freezar, verduras las más utilizadas e incluso las de fuera de temporada

Bebidas

Vino blanco o tinto seco, latas pequeñas de cerveza para cocinar, agua mineral, jugos

Frutas verduras y hortalizas

Papas, cebollas, ajo. No pueden faltar limones en la heladera, conservarlos en el cajón de verduras. Los limones cortados deben colocarse con la superficie de corte hacia abajo, así se conservarán bien 2 o 3 días en heladera.
Manzanas en dos variedades, rojas y verdes, son de buena conservación (hasta dos semanas evitar heladera) serán útiles para tortas, postres y compotas.
Papeles de cocina absorbentes, papel encerado (conocido también como manteca), papel aluminio, film, separadores de fiambres, bolsas para freezer, bolsas de residuos.


Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios


Cocinar chow fan de pollo, es super fácil! ... no existe una única receta original sino innumerables versiones, y como tal esta versión es mi preferida. Rápida, sencilla, super sabrosa, por su colorido entrará por los ojos dando la sensación de rendidora, con ingredientes como es mi estilo fáciles de encontrar y que quizá cuentes con ellos en tu cocina.
Ingredientes para 4 porciones
4 huevos
50 ml de leche 
sal y pimienta a gusto
400 gramos de pollo ( elijo carne magra, pechuga)
cantidad necesaria de harina común
cantidad necesaria de aceite 
1 cucharada de jengibre rallado fino (opcional)
1 diente de ajo
1 taza de desayuno de arroz
1/2 morrón rojo picado
1/2 morrón verde picado
1 cebolla grande
4 cucharadas de salsa de soja
2 cebollas de verdeo (cebollín, cebolla de almácigo)

Cómo la preparamos?
1- Hervir en abundante agua salada el arroz, retirar al dente. Colar y reservar
2- Batir ligeramente los huevos con la leche sal y pimienta. Calentar una sartén con 2 cucharadas de aceite, una vez caliente volcar la mezcla y realizar el clásico huevos revueltos. Una vez listo reservar fuera del fuego.
3- Cortar el pollo en pequeños trozos o cubos, rebozar en harina (en lo personal coloco estos dos ingredientes en un tupper, sacudir enérgicamente los ingredientes bien tapados) retirar el exceso de harina. Colocar un recipiente (wok, paellera, sartén amplia) en el fuego con 4 cucharadas de aceite y rehogar bien los trocitos de pollo. 
4- Una vez dorados incorporar los morrones, y la cebolla picadas, seguir rehogando los ingredientes. Una vez que empiezan a cocinar, agregar a último momento el diente de ajo picado y la cucharada de jengibre finamente rallado, para evitar que se quemen. Una vez listo retirar del fuego.
5- A la mezcla de pollo incorporar el arroz blanco y el revuelto de huevos, las cebollitas de verdeo finamente picadas, salsa de soja, rectificar sabor con 2 cucharadas de aceite, sal y pimienta. Mezclar bien todos los ingredientes, presentar y servir.
Nota: podemos reemplazar la carne de pollo por carne magra de cerdo.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2017 (4)
    • ▼  noviembre (3)
      • Medallones de pollo
      • Consejo para ofertas
      • CHOW FAN DE POLLO
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017