Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook



Para preparar en muy poco tiempo y con pocos elementos, pero no por ello menos sabrosa, el pescadito queda crocante y diferente. 
La receta viene escrita en mi cuaderno de hace mucho tiempo copiada de seguramente micros de cocina, y hace mucho que realizo este método. Hace poco la encuentro reeditada en un libro de cocina actual como propia del cual no voy a nombrar porque no es propia, como tampoco es mía.... entonces es de todos!! a disfrutarla

Ingredientes

Filetes de pescado: 6 unidades (el que más nos guste, pero muy importante que no tenga espinas)
Puré seco en escamas: 1 sobre de 125 gramos (cualquier marca o suelto)
Perejil picado: 1 cucharada
Jugo de 1 limón
Aceite: 3 cucharadas
Queso rallado: 1/2 taza
Manteca: 1 cucharada (para la asadera)
Sal y pimienta

Como lo preparamos?

1- Primero lavar y secar los filetes y salpimentar de ambos lados, rociar con un poco de jugo de limón y dejar descansar mínimo 1/2 hora.
2 - Colocar en un recipiente el puré en escamas (sin hidratar, así seco como en el envase), el perejil picado, el queso rallado y el aceite. Mezclar quedará una especie de arena húmeda.
3 - Disponer los filetes uno al lado del otro en una fuente para horno enmantecada con la manteca de los ingredientes. Colocar sobre cada filete la mezcla de puré que hemos reservado a modo de cobertura.
4- Rociar con el resto de jugo de limón pero NO sobre los filetes, colocarlo en los bordes y entre el pescado, para no humedecer la mezcla de puré.
5 - Precalentar el horno y cocinar aproximadamente de 20 a 25' a horno fuerte.



Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
5 comentarios

Del grupo de recetas que mas me gusta realizar son como las de hoy, rápidas, sencillas y sin cuidar demasiado las formas, aquellas que podemos realizar con pequeños ayudantes en la cocina en esas tardes de aburrimiento, pero además una delicia más que ideal para la tarde, en aquel preciso momento en el que disfrutar es compartir ya que ellas son la perfecta compañía.

Ingredientes para  30 unidades

Avena: 1 taza
Harina leudanteharina preparada, harina para pasteles, harina modificada: 1 taza
Azúcar: 1/2 taza
Aceite: 100 cc (aproximadamente 1/2 taza)
Huevos: 2 unidades
pepitas de chocolate o pasas de uvauvas pasas: entre 50 y 100 gramos


Como las preparamos?

1. En un bol colocar todos los ingredientes secos (avena, harina y azúcar), mezclar muy bien.
2. Agregar los huevos de a uno, mientras seguimos mezclando.
3. Incorporar las pepitas o las pasas.
4. Añadir el aceite hasta que se unifique la masa, deberá quedar tierna y no demasiado húmeda.
5. Tomar pequeñas porciones de tamaño deseado pero cuidando que sean similares. Colocarlas en una    placa para horno enmantecada y enharinada, separadas unas de otras porque al llevar a horno se expanden y toman forma plana.
6. Hornear a fuego medio durante 20 minutos (hasta dorar levemente, todo depende del horno y del tamaño elegido)


Secretitos:

Se puede utilizar harina oooo harina sin preparar, harina refinadacon el agregado de 1 cucharadita panzona de polvo de hornear y una pizca de sal.
Para hacer esta receta de galletas de avena y pasas, podrán utilizar el aceite que tengan en su casa. Puede ser aceite vegetal, de maíz, de girasol. (los que no sean perfumados como oliva o uva)
Utilizar los huevos a temperatura ambiente, se mezclarán mejor y se logra  una cocción pareja.
La cantidad de pasas de uva de esta receta será a gusto, tantas como deseen!

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
7 comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  noviembre (2)
      • Pescado en escamas
      • Galletas de avena y pepitas de chocolate (o pasas)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017