Tarta de queso y tomates al verdeo
Siempre una tarta es salvadora además de fácil de preparar, fácil de trasladar, con combinaciones de las más variadas, comerla fría o caliente, favoritas e ideales para viandas. Lo rico de las que hoy les presento es su masa, a la que también la enriqueceremos para que sea aún más vistosa y tentadora, de ingredientes sencillos y clásicos pero con una presencia única.
Ingredientes para una tarta de tamaño de 8 porciones
Para la masa:
Harina 0000:harina refinada, harina sin preparar : 200 gramos
Manteca: 75 gramos
Yema de huevo: 1
Clara de huevo: 1
Agua fría: 3 cucharadas
Perejil picado: 2 cucharadas
Cebollín o ciboulette: 1 cucharada
Sal: 1 cucharadita
Para el relleno
Tomates redondos: 2 unidades
Queso tipo gruyere: ¾ taza
Huevos: 3
Crema de lecheNata : 200 cc
Cebollas de verdeo: cebollino-cebolla de almácigo: 4 unidades
Cebollas de verdeo: cebollino-cebolla de almácigo: 4 unidades
Aceite de oliva: 3 cucharadas
Sal y pimienta a gusto
Cómo la preparamos?
Para la masa:
1. En un bol mezclar la harina junto con la sal,
la manteca, el perejil y el cebollín picados. Agregar el agua y la yema. Unir la
masa sin manosearla demasiado y llevarla a la heladera hasta que esté firma
2. Luego, estirar la masa con ayuda de un palote y forrar un
molde para tartas, previamente enmantecado y enharinado. Pre cocinar en horno
medio a blanco (durante unos 10 minutos aproximadamente sin dejar que se dore).
Retirarla y pincelarla con clara de huevo batido (para evitar que luego se
humedezca con el relleno)
Para el relleno:
1. Limpiar y lavar las cebollas de verdeo en rodajas,
saltearlas con el aceite y reservar. Aparte mezclar los huevos junto con la
crema, el queso rallado grueso, la sal la pimienta e incorporar las cebollas
rehogadas.
2. Verter esta preparación sobre la tarta precocida
3. Cortar los tomates en rodajas y colocarlas sobre el relleno. Pintarlas con aceite y cocinar en horno medio a fuerte de 20 a 25 minutos aproximadamente hasta dorar y que el centro se encuentre firme.
Nota: Esta misma receta resulta muy sabrosa si reemplazamos la cebolla de verdeo por puerrosajo porro, porro, ajo puerro, decorada con tomates de la misma manera y espolvoreada con una mezcla de pan rallado, queso rallado y trocitos de manteca bien fría.
3. Cortar los tomates en rodajas y colocarlas sobre el relleno. Pintarlas con aceite y cocinar en horno medio a fuerte de 20 a 25 minutos aproximadamente hasta dorar y que el centro se encuentre firme.
Nota: Esta misma receta resulta muy sabrosa si reemplazamos la cebolla de verdeo por puerrosajo porro, porro, ajo puerro, decorada con tomates de la misma manera y espolvoreada con una mezcla de pan rallado, queso rallado y trocitos de manteca bien fría.
3 comentarios
Hola acabo de descubrir tu blog y ya me he acomodado para no perder tus recetas, Que bonita se ve la tarta y que apetitosa, nunca me he atrevido con las masas, pero leyendo lo sencillo que parece tengo que animarme. Quien pudiera pillar un trocito de esos que tienes partido!!! Un abrazo!!!
ResponderEliminarMay
http://elmanteldecuadrosdemay.blogspot.com.es/
Que buena pinta tiene!!!me pongo a hacerla ahora mismo,muchas gracias por la receta.
ResponderEliminarLuisa
estas tartas me encantan,son las salvadoras a la hora de los apuros en la cocina.
ResponderEliminarsaludos
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.