Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook

Siempre una tarta es salvadora además de fácil de preparar, fácil de trasladar, con combinaciones de las más variadas, comerla fría o caliente, favoritas e ideales para viandas. Lo rico de las que hoy les presento es su masa, a la que también la enriqueceremos para que sea aún más vistosa y tentadora, de ingredientes sencillos y clásicos pero con una presencia única.

Ingredientes para una tarta de tamaño de 8 porciones
Para la masa:
Harina 0000:harina refinada, harina sin preparar : 200 gramos
Manteca: 75 gramos
Yema de huevo: 1
Clara de huevo: 1
Agua fría: 3 cucharadas
Perejil picado: 2 cucharadas
Cebollín o ciboulette: 1 cucharada
Sal: 1 cucharadita
Para el relleno
Tomates redondos: 2 unidades
Queso tipo gruyere: ¾ taza
Huevos: 3
Crema de lecheNata : 200 cc
Cebollas de verdeo: cebollino-cebolla de almácigo: 4 unidades
Aceite de oliva: 3 cucharadas
Sal y pimienta a gusto

Cómo la preparamos?

Para la masa:
1. En un bol mezclar la harina junto con la sal, la manteca, el perejil y el cebollín picados. Agregar el agua y la yema. Unir la masa sin manosearla demasiado y llevarla a la heladera hasta que esté firma
2. Luego, estirar la masa con ayuda de un palote y forrar un molde para tartas, previamente enmantecado y enharinado. Pre cocinar en horno medio a blanco (durante unos 10 minutos aproximadamente sin dejar que se dore). Retirarla y pincelarla con clara de huevo batido (para evitar que luego se humedezca con el relleno)


Para el relleno:
1. Limpiar y lavar las cebollas de verdeo en rodajas, saltearlas con el aceite y reservar. Aparte mezclar los huevos junto con la crema, el queso rallado grueso, la sal la pimienta e incorporar las cebollas rehogadas.
2. Verter esta preparación sobre la tarta precocida
3. Cortar los tomates en rodajas y colocarlas sobre el relleno. Pintarlas con aceite y cocinar en horno medio a fuerte de 20 a 25 minutos aproximadamente hasta dorar y que el centro se encuentre firme.



Nota:  Esta misma receta resulta muy sabrosa si reemplazamos la cebolla de verdeo por puerrosajo porro, porro, ajo puerro, decorada con tomates de la misma manera y espolvoreada con una mezcla de pan rallado, queso rallado y trocitos de manteca bien fría.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
3 comentarios


Que minuta tan salvadora, para cuando luchamos contra el tiempo, sólo se necesita huevos, manteca
y un poco de imaginación, pero a pesar de su simplicidad, existen algunos secretos para tener en cuenta:

1. Calcular 2 huevos por persona, un chorrito de leche o crema (para que salga más esponjoso), sal y pimienta a gusto
2. No poner exceso de manteca en la sartén, sólo bastará con untarla rápidamente 
3. Batir los huevos con los ingredientes anteriores hasta que no se note la clara
4. Calentar muy bien la sartén antes de colocar la preparación
5. Una vez vertido el batido en la sartén tratar de llegar a todos los bordes, con una espátula o tenedor ir abriendo la superficie para que el huevo llegue al fondo y se cocine parejo
6. Recién cuando notemos la superficie un poco húmeda, colocar el relleno y doblar a la mitad o arrollar según el gusto
7. Una vez dorado y cocido deslizar suavemente de la sartén al plato

Ingredientes para 3 porciones

RELLENO DE CHAMPIGNONES
Derretir 50 grs de manteca en una sartén y rehogar en ella una cucharadita de la parte verde de cebolla de verdeo bien picada. Agregar el contenido de una latita pequeña de champignones, bien escurridos y cortados en tajaditas. Saltearlos unos instantes y espolvorearlos con una cucharada de harina. Agregar el líquido de los champiñones y crema de leche necesaria como para formar una salsa espesita. Retirar del fuego y sazonar a gusto con sal, pimienta y perejil picado.

RELLENO DE PUNTAS DE ESPÁRRAGOS
Hervir un atado de espárragos y cortarles solamente las puntas. Saltearlas en manteca, mezclar con 1/4 taza de salsa blanca espesa, 1 yema y una cucharada de queso rallado. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada.

RELLENO DE POLLO
Mezclar una taza de pollo cocido bien picadito, con una cucharada de cebolla rehogada y queso untable necesario como para unir. Sazonar con sal, pimienta y un poquito de pimentón.

RELLENO DE ATÚN
Desmenuzar una lata chica de atún al natural y mezclar con dos cucharadas de cebollita picada y rehogada en manteca y una cucharadita de perejil picado. Ligar con crema de leche batida espesa y sazonar con pimienta.

EN TODOS LOS CASOS COLOCAR COMO RELLENO ANTES DE DOBLAR LA OMELETTE.


RELLENO DE ESPINACAS Y PANCETA
Ingredientes para 1 porción
Agregar al batido de huevos 2 cucharadas de espinacas finamente picadas. Realizar la omelette con esta mezcla y antes de doblar agregar 3 fetas de panceta previamente doradas en una sartén limpia. Continuar la cocción como anteriores.

RELLENO DE PUERROS Y JAMÓN
Agregar al batido de huevos 2 puerros cortados en trozos y rehogados en manteca hasta que estén tiernos. Realizar la omelette como receta básica, antes de doblar incorporar trozitos de jamón cocido y perejil picado. Continuar la cocción como anteriores
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
8 comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ▼  octubre (2)
      • Tarta de queso y tomates al verdeo
      • RELLENOS PARA OMELETTES
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017