Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook


Aromas y sabores que saben a invierno y “Ñoquis caseros”, sin dudas son una de las pastas preferidas por los más chicos, y cómplices de domingos en familia.
Dicen que dan suerte y que si se los come un día 29 con un billete debajo del plato, multiplican nuestro dinero.
Prontos a un nuevo 29 de mes, y  verdad o mentira, nada se pierde con probarlos. Los hay variados, pero de polenta… son difícil de encontrarlos.  Los vi por primera vez, hace más de un par de años, en una página amiga italiana “La Cucina di Federica” y quien mejor que ellos, los italianos, para enseñarnos las mejores pastas, desde entonces son habitual en mi cocina.
En esta receta debemos tener muy en cuenta la salsa con que se acompañan, al igual que en las pastas rellenas, no todas quedan bien.

Separamos la receta en dos procedimientos:

Ingredientes:

Para los ñoquis

Polenta (la más fina que consigamos en el mercado y de cocción rápida): 300 gramos
Yema de huevo: 1
Aceite: 2 cucharadas
Harina 000: 200 gramos
Queso rallado fino: 2 cucharadas

Como los preparamos?

1. Una vez pesada la polenta la mediremos por taza, colocaremos a calentar 2 ½ de esta medida tomada en taza de agua, cuando rompe en hervor, colocaremos un puñado de sal gruesa y las dos cucharadas de aceite,  incorporamos en forma de lluvia la polenta y sin dejar de revolver cocinamos por 1 minuto.
2. Retiramos del fuego y dejamos entibiar.
3. Una vez tibia a fría, incorporamos la yema de huevo, las dos cucharadas de queso rallado y de a poco la harina, debemos tener especial cuidado, ya que siempre parecerá que necesita más harina, la cantidad es justa, debemos formar una masa homogénea, la cual quedará NO demasiado suave.
4. Proceder a formar con trozos de masa, los cordones típicos de los ñoquis, cortarlos en pequeños trocitos y pasarlos por la tablita o tenedor para formarles el rayado.
5. Hervir en abundante agua salada, hasta que suban a la superficie, retirar con espumadera, colocarlos en una fuente adecuada para servirlos con la salsa.


Ingredientes

Para la salsa

Pechuga de pollo: 1 cortada en cubitos
Aceite: 4 cucharadas
Berenjena: 1 grande
Ajo: 1 diente
Cebolla morada: 1 pequeña
Romero: 1 ramita
Vino blanco seco: 150 ml.
Tomate triturado: 1 caja de 500 ml (o su equivalente fresco, pelado y licuado)
Sal y pimienta:  a gusto
Azúcar: 1 cucharadita.

Como la preparamos?

1. Saltear la pechuga cortada en pequeños cubos en el aceite hasta sellar muy bien, agregarle la berenjena también cortada en cubos, una vez que ésta comienza a cambiar de color, incorporar la cebolla cortada en juliana, y el ajo picado. Cocinar revolviendo durante 5 minutos.
2. Agregar el vino y dejar evaporar, sumar el tomate, la ramita de romero y el azúcar, salpimentar  y cocinar por 5 minutos más.
Cocinados los ñoquis, escurrir y mezclar con la salsa. Servir de inmediato con queso rallado a gusto.



Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
4 comentarios


Es verdad que nuestro pueblo es muy carnívoro, pero también es verdad que el pescado de cualquier manera que se lo prepare, representa actualmente una variante bienvenida a nuestra mesa, rompiendo la monotonía que a veces imponen los platos con carnes, constituyendo una fuente importantísima de proteínas y minerales tan importantes para nuestro organismo. Para ello es fundamental que el pescado debe ser absolutamente fresco y para darnos cuenta de ello debemos comprobar:

  • Que no tenga olor desagradable
  • Que sus ojos sean brillosos
  • Que sus escamas estén adheridas al cuerpo, manteniendo su color
  • Y su carne la notemos muy firme
La forma que más consumo  en casa es en filete, me resulta mucho más rápido, fácil de conservar y puedo variar ampliamente en la forma de prepararlo, para una porción de pescado se calculan 200 gramos de filete por persona y antes de cocinarlo siempre es conveniente dejarlo un tiempo con sal gruesa y jugo de limón para que su carne resulte bien firme.
Pero vamos a esta maravillosa receta tan pero tan fácil que no se lo van a poder creer lo riquísimo que queda nuestro pescadito:

Ingredientes para 4 porciones

Filetes de pescado: 1 kilo (el que más les agrade o acostumbren a comprar)
Pimentón: 1 cucharada
Sal y pimienta a gusto
Jugo de limón: ½ vaso
Manteca: cantidad necesaria
Cebollas medianas: 2
Morrón rojo: 1
Morrón verde: 1
Jamón cocido en fetas: 100 gramos
Salsa de tomate para pizza: 250 cc.
Mozzarella: 300 gramos
Orégano, ají molido: a gusto

Como lo preparamos?

1. Limpiar el pescado y dejarlo reposar con sal, pimienta y jugo de limón en un recipiente por ½ hora mínimamente.
2. Pasado este tiempo untar con manteca una molde para pizza apto para horno, y colocar en él y cubriendo todo el fondo con los filetes de pescado. Espolvorearlos con el pimentón.
3. Cortar en juliana las cebollas y los morrones y rehogar en aceite hasta que resulten tiernos y transparentes.
4. Cocinar en horno de medio a fuerte el pescado durante 15’, luego retirarlo del horno y cubrir con la salsa de pizza, luego con las cebollas y morrones rehogados,  jamón cocido cortado en finas tiras y por último cubrir con la mozzarella.
5. Volver al horno nuevamente por otros 10’ más, para finalizar la cocción y gratinar.
6. Al retirar espolvorear con orégano y ají molido. Servir inmediatamente con un acompañamiento simple, cortado en porciones con toda su cubierta





Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
3 comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ▼  junio (2)
      • Ñoquis de polenta con salsa de pollo y berenjenas
      • Filetes de pescado a la pizzaiola
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017