Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook

Son herencia de las costumbres italianas, y la mejor excusa para reunirnos, la verdad pienso que en pocos países la pizza goza de la popularidad y predilección que tiene en el nuestro.
Desde masas clásicas, especiales, de molde, o a la piedra,  pasando por todo tipo de cubiertas simples o exóticas y como en este caso "con bordes rellenos".... fiesta de aromas y sabor, toda una tentación cuadrada y abundante para no quedarse con las ganas.

Masa:
Harina 0000: 1 kilo
Agua: 600 gramos
Sal fina: 30 gramos
Azúcar: 2 cucharaditas
Levadura prensada: 40 gramos
Aceite: 60 cc.
Orégano: 3 cucharadas
Pimentón: 3 cucharadas

Relleno:
Queso Mozzarella
Salame o cantimpalo

Cubierta:
Salsa de tomate para pizza, cebolla grande, morrones asados, tomates secos, aceitunas verdes descarozadas, queso mozzarella, queso rallado, tomates secos, orégano.

Como la preparamos?
1. Preparar la masa de pizza como muestra la receta de masa básica (AQUI),  pero agregando los condimentos (orégano y pimentón). 

2. Remojar en agua hirviendo los tomates secos que utilizaremos en la cubierta, mientras tanto reservar.
3. Saltear la cebolla cortada en juliana y saltear en un fondo de aceite hasta que tomen color transparente, reservar.

4. Una vez transcurrido el tiempo de leudado estiramos y colocamos sobre el molde aceitado de modo que sobresalga de los bordes  (recuerdo que la foto y cantidades es para un molde grande rectangular de 40 x 30 cm, si quieren una más pequeña en molde tradicional utilizar la mitad de las cantidades)

5. Dar toda una vuelta con una mezcla de trocitos de salame o cantimpalo picado y queso mozzarella rallada, encerrar con la masa presionando para que no se escape en la cocción. Llevar a horno caliente durante 10 minutos aproximadamente.

6.Retirar y colocar en la cubierta una capa de salsa para pizza, cebollas salteadas, trozos de morrones asados, aceitunas descarozadas, queso mozzarella y queso rallado, tomates secos  y abundante orégano.

7.Volver al horno durante otros 15 minutos depende el horno. Servir de inmediato.


Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
3 comentarios


Vuelvo a una propuesta de zapallitos verdes redondos, con un relleno muy ligero, suave y sabroso, receta propicia para seguir intentando incorporar verduras en los más pequeños pero,  que el resto de la familia no podrá negarse como acompañamiento de alguna rica porción de carnes rojas o blancas.

Ingredientes para 4 porciones:

Zapallitos redondos: 1 kilo
Cebolla: 1 grande
 Manteca: 50 gramos
Harina: 2 cucharadas
Leche: 150 gramos
Huevos: 2 unidades
Queso rallado: 100 gramos
Jamón cocido: 100 gramos
Sal y nuez moscada, a gusto
Polvo para hornear: 1 cucharadita
Pan rallado, c/n

Como los preparamos?

1. Cortar los zapallitos sacándoles  la tapa superior  y hervirlos en agua salada hasta que estén tiernos.
2. Retirar con espumadera y dejarlos enfriar sobre una rejilla boca abajo para que escurran bien.
3. Retirarles la pulpa ahuecando con mucho cuidado, reservarla en colador presionando hasta que esté bien sequita, picarla.
4. En una sartén dorar la cebolla picada en la manteca derretida; espolvorear luego la harina, mezclar muy bien para integrar a la cebolla e incorporar, poco a poco y sin dejar de revolver, la leche tibia hasta conseguir una salsa espesa. (Tipo salsa bechamel)
5. Agregar la pulpa, los huevos y el queso, el polvo para hornear y el jamón bien picado); condimentar, mezclar bien y dejar entibiar.
6. Rellenar los zapallitos con la preparación media copetona, espolvorear con  pan rallado, ponerles por encima un trocito de manteca y, sobre una placa apenas engrasada, llevarlos a horno fuerte hasta que queden dorados.
7. Servir tibios acompañando carnes de todo tipo.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
4 comentarios




Berenjenas y carne picada buena combinación para un pastel! Estilo griego, mediterráneo o como quieran llamarlo, lo cierto es que con pocos ingredientes se logra una súper receta saludable y con estilo propio.

Ingredientes para 2 porciones.

Berenjenas: 3 unidades medianas
Aceite (por su sabor, preferentemente de oliva)
Perejil: 1 cucharada
Carne picada: 400 gramos
Cebolla: 1
Tomate fresco: 1 mediano
Sal, pimienta y pimentón
Huevos: 2
Leche: 2 cucharadas
Queso rallado para espolvorear

Como lo preparamos?

1. Cortar las berenjenas en cubitos, con un poquito de aceite en una sartén, cocinarlas hasta que se encuentren tiernas y su color se torne verdoso. Sazonarlas con sal y la cucharada de perejil picado.
2. Aparte, rehogar la cebolla picada; incorporarle la carne y dejar cocinar unos minutos, hasta que cambie de color.


Retirar y condimentar  con sal, pimienta y pimentón. Incorporar el tomate sin semillas y sin jugo cortado en pequeños cubos.
3. Aceitar apenas una fuente para horno y cubrí el fondo con la mitad de las berenjenas; encima acomodar toda la carne y terminar con el resto de las berenjenas.
4. Batir  ligeramente los huevos con la leche y volcar por encima, distribuyendo bien en toda la fuente.
5. Espolvorear con el queso rallado y llevar a horno moderado 20 minutos, o hasta que la preparación haya ligado y la superficie se vea dorada.




Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
6 comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ▼  mayo (3)
      • Pizza con bordes rellenos
      • Zapallitos rellenos
      • Pastel de berenjenas y carne
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017