Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook



Clave fundamental para considerar a una empanada: que sea jugosa! Y si bien en Argentina encontraremos los rellenos más variados que se te puedan imaginar, el común entre ellas es lograr que su interior no resulte seco. Vamos a experimentar hoy con las de pollo y todos los ingredientes necesarios para que resulten riquísimas!

Ingredientes para 24 unidades

Supremas de pollo: 3 unidades,
Caldo de verduras: 1 litro
Sal y pimienta
Laurel: 1 hoja
Cebollas: 3 unidades
Cebollas de verdeo: 3 unidades
Ajo: 1 diente
Pimiento rojo: ½ unidad
Pimiento verde: ½ unidad
Orégano, ají molido, pimentón: a gusto
Huevos duros: 3 unidades
Tomates peritas naturales: 2 unidades
Aceitunas verdes: 100 gramos
Tapas para empanadas: 24 unidades (compradas o caseras encontrarán la receta AQUÍ )
Aceite: cantidad necesaria
Manteca: 1 cucharada
Huevo crudo para pintar

Como las preparamos?

1. Colocar las supremas limpias en una cacerola con el caldo suficiente como para cubrirlas, sal, laurel y una cucharada de aceite. Hervir hasta cocinar tratando de conservar siempre el mismo volumen de caldo. Una vez cocidas dejar enfriar en el mismo caldo, escurrir y picar a cuchilla del tamaño deseado (a nuestro gusto pequeño).
2. En una mezcla de manteca con aceite, rehogar las cebollas comunes y de verdeo (reservar un poquito de hojas verdes de la parte más tierna), el ajo y los pimientos picados. Sazonar con sal y pimienta, orégano y pimentón, este último disuelto en un poquito de caldo del hervor anterior.
Incorporar el pollo picado, mezclar muy bien tapar y reservar hasta enfriar.
3. Una vez fría la mezcla incorporar el huevo picado, las aceitunas picadas, los dos tomates peritas sin semillas cortados en cubitos muy pequeños mas un poquito de la parte verde de las cebollas de verdeo reservadas picadas.
4. Sobre cada tapa de masa dispones una porción del relleno, humedecer los bordes con agua y cerrar con un repulgo.
5. Ubicar las empanadas en una placa apenas enmantecada o aceitada, pintar con huevo y cocinar en el horno caliente hasta dorar.

y a.... saborear!!!



Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
1 comentarios


Tarde lluviosa con “miguelitos”,  contaba en la heladera,  con un sobrante de crema pastelera de la rosca de Pascuas y su imagen se me vino a la memoria.
Los miguelitos son familiares directos de los pancitos de leche, y forman parte de la variedad de las llamadas “facturas” que consumimos en Argentina. Son pancitos muy tiernos y es muy común conseguirlos en las panaderías rellenos de dulce de leche o crema pastelera, cómplices de tardes en familia con rueda de mates, ignoro de donde proviene su nombre, pero lo que sí sé que forman parte de la infancia y recuerdos de muchos, si los realizan caseros son súper rendidores con poco dinero


Ingredientes para 30 unidades

Leche: 225 cc
Levadura: 25 gramos
Harina ooooHarina sin preparar, harina refinada: 500 gramos
Sal fina: 1 cucharadita
Azúcar: 75 gramos
Manteca: 45 gramos
Huevos: 1
Extracto de malta: 1 cucharadita
Miel: 1 cucharada.
Esencia de vainilla y ralladura de limón a gusto
Crema pastelera: ½ receta. (para ver receta AQUÍ)
Azúcar impalpableazúcar flor, azúcar glass, azúcar pulverizada, nevazucar


Como los preparamos?

Disolver la levadura en 100 cc de la leche tibia con 1 cucharada de harina y una cucharadita de azúcar. Batir bien para espumar, tapar y reservar hasta que duplique su volumen.
Aparte colocar la harina en forma de corona previamente cernida con la sal, hacer un hueco y colocar allí el azúcar, la manteca blanda, el huevo, el extracto de malta previamente disuelto con el resto de la leche, la esencia, ralladura de limón y miel.
Mezclar los ingredientes centrales e incorporal la espuma de levadura, comenzar a integrar suavemente la harina del centro hacia los bordes, amasando muy bien durante aproximadamente 10 minutos hasta formar una masa tierna y lisa.
Colocarla en un bol, cubrir con un lienzo y dejar levar hasta duplicar su volumen.
Tomar porciones de entre 30 a 35 gramos y formar pancitos alargados, colocarlos sobre una placa enmantecada, separados unos de otros pero que se toquen sus extremos. Tapar y dejar que leuden nuevamente, hasta que estén bien hinchaditos.
Hornear a una temperatura de 200° durante 20 minutos SIN PINTAR CON HUEVO.
Una vez retirados del horno (estarán unidos unos con otros, lo que logramos que conserven humedad), dejar enfriar. Cortar con tijera su superficie, rellenar con crema pastelera o dulce de leche y espolvorear con azúcar impalpable.




Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
4 comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  abril (2)
      • Empanadas de pollo
      • Miguelitos
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017