Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook

♪ ♫ Estamos invitados a tomar el té, 
la tetera es de porcelana 
pero no se ve, 
yo no se por qué...
♪ ♫

Cuantos recuerdos nos acerca esta canción!!, como estas coronitas tan clásicas y deliciosa para la merienda de los más pequeños, y en las mesas de cumpleaños de nuestra niñez. Para que la nariz se pinte de dulce de leche y azúcar impalpable...y ya que estamos los invito también a jugar a tomar el té.

Ingredientes para 18 unidades

Aceite: 1 pocillo
Azúcar:  1 taza
Huevos: 3
Jugo de una naranja
Ralladura de una naranja
Harina leudanteharina preparada, harina para pasteles, harina modificada: 3 tazas
Esencia de vainilla: 1 cucharada
Varios:
Dulce de leche repostero
Azúcar impalpableazúcar flor, azúcar glass, azúcar pulverizada, nevazucar
Moldes de papel para muffins (también llamados pirotines)

Como las preparamos?

Precalentar el horno a temperatura media.( 170-180°).
Colocar en un bol el azúcar con los huevos hasta duplicar su volumen, bien espumosos y de color amarillo claro, agregar en forma de hilo y sin dejar de batir el aceite. Seguir batiendo y agregar la esencia de vainilla.
Ahora en forma envolvente incorporar la harina alternando con el jugo de naranja y la  ralladura, siempre terminando con harina como última incorporación. Continuar con mezclando suavemente hasta lograr una mezcla homogénea sin grumos.
Colocar la mezcla en los moldecitos de papel para muffins, rellenando cada uno un poco más de la mitad (si no cuentan con molde especial para que no se deformen en el horno , pueden utilizar dos o tres moldecitos juntos).
Llevarlos al horno precalentado durante 25'. Dejar enfriar bien y con prolijidad y con un cuchillo sacar un bocado de cada uno. Reservar la tapita. Rellenar los huecos con dulce de leche, taparlos y espolvorear con azúcar impalpable.




Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
2 comentarios

Si quieren aprovechar esas verduras que están a buen precio y que solas son fáciles de consumir pero rutinarias, aquí está esta tarta fantástica! 
También en otra época del año podemos utilizar algunas enlatadas tan útiles en momentos de apuros.
No les voy a decir que es rápida porque lleva sus tiempos cumplir cada paso, pero los podemos adelantar en días anteriores, o incluso utilizar sobrantes de algún hervor,  y luego el armado será cuestión de ¡manos a la obra!, lo que sí les voy a decir que es una excelente combinación que caliente o fría es igual de rica.

Ingredientes para 8 porciones:

Para la masa casera:
Harina 0000: 300 gramos
Margarina: 70 gramos
Sal fina: 1 cucharadita
Yema de huevo: 1
Agua fría: cantidad necesaria (100 cc aproximadamente)
Vinagre blanco: 2 cucharadas

Para el relleno:
Choclosmaíz, elote, jojote, chilote, mazorca de maíz, granos tiernos de maíz, jojoto: 3 unidades o 2 latas (1 cremoso + 1 en granos).
Cebolla: 1 mediana
Puerros: 2 unidades
Aceite: 3 cdas.
Huevos: 4 unidades
Puré de calabaza: 2 tazas
Queso rallado: 6 cucharadas y extra
Harina: 1 cucharada
Leche: 100 cc.
Sal, pimienta y nuez moscada.
queso cremoso: 250 gramos.

Como la preparamos?

Comenzamos cocinando la calabaza en el horno (cortamos a la mitad, tapamos con papel aluminio y cocinamos en horno moderado hasta tiernizar como para puré), en microondas o hervida (en este caso una vez hecho puré colocarlo en una sartén y cocinar removiendo continuamente hasta que se evapore el agua de su contenido), en todos los casos debe quedar bien sequito, dejar entibiar.
Mezclar con 3 cucharadas de queso rallado y dos huevos ligeramente batidos, sal, pimienta y nuez moscada. Reservar

Por otro lado hervir los choclos en agua con 1 cucharadita de azúcar (no utilizar sal ya que endurecen sus granos) hasta que estén a punto.
Rehogar en una sartén con el aceite, la cebolla picada y los puerros picados, hasta que estén transparentes. Luego espolvorear con la cucharada de harina e incorporar la leche revolviendo continuamente hasta espesar formando una mezcla cremosa.
Agregar a esta mezcla los choclos, dos de ellos desgranados y uno rallado con la parte gruesa del rallador, o en el caso de enlatados colocar las dos latas escurridas previamente.
Incorporar además los 2 huevos restantes ligeramente batidos,  las 3 cucharadas de queso rallado restantes, sal, pimienta y nuez moscada. Mezclar todo muy bien. Reservar.

Cernir la harina con la sal,  formar una corona con un hueco en el centro, agregar allí la manteca o margarina, la yema (la clara reservar), el vinagre y el agua, ir tomando los ingredientes del centro a los bordes, e ir formando una masa lisa y tierna, dejar descansar por 30'. Estirar y forrar un molde para tartas de 24 cm. enmantecado y enharinado.
Pinchar la superficie y cocinar en horno moderado 10 minutos, sólo hasta blanquear.

Pincelar la masa con la clara reservada, volcar la mezcla de calabaza emparejando bien la superficie, sobre esta mezcla el queso mantecoso cortado en fetas, luego la mezcla de choclo, espolvorear con queso rallado extra. Llevar a horno moderado por 30´hasta dorar la superficie y que el relleno esté bien firme.

Una porción caliente o tibia con una rica ensalada especial para los que cuidan su dieta.

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
6 comentarios



En tan solo 1…2…3…4 pasos, unos biscottis de hierbas y queso inigualables!!

Ingredientes: para 24 unidades

Harina 0000: 250 gramos
Queso provolone rallado: 100 gramos
Sal fina: 1 pizca
Polvo para hornear: 1  1/2  cucharadita
Pimienta molida: 1 pizca
Hierbas frescas: (romero, tomillo, orégano, etc) 1 cucharada (pueden ser secos)
Manteca: 50 gramos
Huevos: 2

Como los preparamos?

1. Tamizar la harina con la sal, la pimienta y el polvo para hornear.
Mezclar con las hierbas y el queso rallado; formar una corona y colocar en el centro la manteca a punto pomada y los huevos.

2. Unir los ingredientes de a poco del centro hacia los bordes, hasta obtener una masa.  Dividir la masa en dos y formar con ellos cilindros, colocarlos en una placa enmantecada y aplastarlos ligeramente.

3. Cocinar en horno suave (160°) durante 25’. Retirar y dejar entibiar un poquito.
Cortar los cilindros obtenidos en tajadas al sesgo de aproximadamente 15 mm;  colocarlos sobre placas limpias, separados uno del otro ya que crecerán un poquito en el horno.

4. Llevar nuevamente a  horno  suave (entre 140° y 160°) durante 20’ dando vuelta a mitad de tiempo, para que los biscottis  resulten secos y crocantes al enfriarse.
Conservar en bolsas de polietileno, tupper o latas cerrados.

Nota: Pueden formar un solo cilindro aplanarlo ligeramente, saldrán biscottis  más alargados y chatos. Deliciosos servirlos con algún queso untable saborizado también con finas hierbas.


Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
3 comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ▼  febrero (3)
      • Coronitas
      • Tarta de choclo y calabaza
      • Biscotti de hierbas y queso
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017