Torta húmeda de manzanas (un clásico en la cocina)

by - febrero 24, 2020





Me encantan las preparaciones dulces con manzanas, ese típico sabor y su aroma inconfundible durante el  suave horneado, y así es que le llegó el momento a esta clásica torta en mi cocina, de ingredientes altamente sencillos y cotidianos sin llegar a ser empalagosa, el punto justo para un desayuno o merienda, donde en lo único que tendrán que invertir un poco más de tiempo es en el preparado de las manzanas, vale la pena porque esta preparación está marcada como una más de esas fieles que nunca fallan.

Ingredientes:

Aceite de Girasol: 1 pocillo (110/120 cc)
Azúcar:   150 gramos
Huevos: 3
Harina leudante: 300 gramos
Leche: 1 taza
1 cdita de esencia de vainilla y de canela en polvo
Manzanas  verdes: 5 unidades
Jugo de 1 naranja
Ralladura de 1 naranja
Pasas de uva: 50 gramos
Vino dulce de postre (oporto, moscato): ½ vaso
Azúcar impalpable: cantidad necesaria

Como la preparamos?

1.- Pelar las manzanas cortarlas en gruesas tajadas  y  cocinarlas con un poco de azúcar y el jugo de naranja (podemos cocinarlas en microondas 3’, revolver y 3’ más al 100%, o bien dentro de un recipiente apto para horno tapado con un papel de aluminio aproximadamente 12’). Una vez que pierdan algo su rigidez, retirarlas del fuego, colarlas bien (debe eliminarse todo exceso de líquido), añadir la canela y las pasas de uva previamente remojadas en vino dulce.
2.- En un recipiente profundo unir y batir ligeramente el aceite con el azúcar. Agregar los huevos de a uno. Incorporar la harina alternando con la leche hasta lograr una pasta consistente siempre batiendo continuamente. Perfumar con la esencia de vainilla. Al retirar del batido incorporar la ralladura de naranja (lo dejaremos al final, para que no queden adheridas a los batidores)
3.- Enmantecar y enharinar un molde de 22 cm de diámetro y verter ¾ partes de la preparación.
Cubrir las manzanas con el resto de la pasta, hornear 45 minutos a temperatura moderada. Retirar, reposar 5’ y desmoldar, espolvorear con azúcar impalpable antes de servir.

Quizás también te guste...

14 comentarios

  1. Un clasico que no por ello deja de ser un imprescindible,,,es que me encanta por su frescor!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Graciela , como a ti, me encantan todas aquellas recetas que lleven manzanas.
    Esta torta luce impresionante, super deliciosa de aspecto y en una fotografía impecable, como todas las tuyas.
    Muchos besos para ti y que tengas una semana muy agradable.

    ResponderEliminar
  3. Qué rico pastelito de manzana, Graciela. Me encanta con un buen té, de buena tarde...
    Besitosssssssssss

    ResponderEliminar
  4. Me quedan manzanas asi que me lo llevo. Un besazo.

    ResponderEliminar
  5. Hola, necesito saber a cuánto equivale un pocillo. Me fijé en tu tabla de conversión y equivalencias y no figura. Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Gracias por compartir tu duda, que sin darme cuenta puede ser la de otros, un pocillo equivale entre 110/120 ml. Cariños

      Eliminar
  6. Madre mia que pinta y que color tiene esta deliciosa tarta, y con ese toque de manzana tiene que ser una maravilla, poder comerse un buen trozo de ella. Besicos

    ResponderEliminar
  7. Vaya pinta rica que tiene esa tarta, Graciela! Y el cheesecake... y todo! Un besazo.

    ResponderEliminar
  8. Una delicia que hay que disfrutar. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  9. Ñam ñam! qué rica se ve esta torta! además las manzanas son siempre bienvenidas! saludos y gracias!

    ResponderEliminar
  10. a mi me gusta mucho los postres con manzana

    ResponderEliminar
  11. Con que podria remplazar las pasas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no te agradan las pasas simplemente no las incorpores, pero si algo más te agradaría ponerle pueden ser nueces o trocitos de almendras, la fruta seca también acompañan muy bien a las manzanas. Saludos

      Eliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.