Goulash de pollo
La pechuga de pollo realmente me parece la presa muy
interesante y fiel, nos permite hacer
platos maravillosos y variados. Como seguramente sabrán el goulash es el
embajador de la cocina húngara y ya lo realizamos con carne vacuna. Para la
cazuela de hoy, va una recreación de esta tradicional comida que está entre la
sopa y el guiso, pero suavemente deliciosa en la versión de pollo, en una
adaptación propia de una base de una vieja receta encontrada en un recorte de
diario, ¿el resultado? Genial! además de un adorable aroma que invadirá la
cocina.
Ingredientes: Para 4 porciones
Pechugas de pollo: 2 unidades deshuesadas
Aceite: 3 cucharadas
Cebollas medianas: 2
Diente de ajo: 1
Vino tinto: 1 vaso
Caldo de verduras: 1 vaso
Tomate: 1 grande
Papa: 1 mediana
Sal y pimienta: a gusto
Páprika: 1 cucharada
Azúcar: 1 cucharadita
Tomates secos: 6 unidades
Agua hirviendo: cantidad necesaria
Jugo de 1 limón
Como lo preparamos?
Cortar las pechugas en pequeños cubos. Pelar las cebollas y picarlas
muy finas o rallarlas con la parte gruesa del rallador.
Colocar en una taza los tomates secos y cubrirlos con agua
hirviendo, reservar.
Rehogar en una cacerola con el aceite el pollo y las
cebollas picadas, sumar el diente de ajo picado. Cocinar hasta que el pollo
comience a cambiar de color. Agregar la
páprika y el vino. Cocinar unos minutos hasta que el alcohol se evapore con la
cacerola destapada; luego incorporamos el tomate rallado o triturado. Pelar la
papa y rallarla. Incorporarla a la cacerola junto con el caldo y la cucharadita
de azúcar.
Cocinar durante 1 hora aproximadamente a fuego fuerte hasta
que todo retome hervor, luego bajar el fuego y continuar a fuego suave
revolviendo seguido para evitar que la preparación que comenzará a reducir sus
jugos y espesarse, se adhiera al fondo de nuestra cacerola.
A los 20’ de la cocción escurrir los tomates secos, picarlos
groseramente, incorporarlos a la cazuela y completar la hora indicada.
Salpimentar a gusto.
Pasado el tiempo de cocción agregar el jugo de limón,
mezclar y retirar del fuego.
Presentar el goulash en platos o cazuelas con una corona de
arroz, fideos o los tradicionales ñoquis húngaros también llamados spaetzles que encontrarán la receta y
preparación AQUI.http://www.aromasdemama.com/2012/07/goulash-con-spaetzles.html
4 comentarios
A mi también me parece estupendo el pollo y no se me hubiera ocurrido este plato con esta carne así que te agradezco la entrada.
ResponderEliminarbesos
Uyyy, no he hecho el goulash con pollo y me ha gustado la receta! Me encanta Graciela!
ResponderEliminarBesitosssssssssssss
Pues me ha pareciso un goulash de pollo muy rico, yo lo hago con ternera, pero pienso probar este de pollo, te ha quedado muy bien. Besicos
ResponderEliminarA mi me encanta el gulasch en todas sus versiones y aquí en Alemania se lleva como plato imprescindible en la cocina. Me alegra haber encontrado tan deliciosa receta con pollo. Gracias!!
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.