Tarta de manzanas y membrillos
Hay recetas que te llegan al corazón, aromas inconfundibles a hogar y cariño, recetas que cuando las estás preparando tu mente viaja a ese momento justo en que convidar y compartir una tarde en compañía, es un placer porque sabes que será todo un éxito y esta tarta es una de ellas.
Tarta de manzanas, una de las más populares y mundialmente conocida. Las variantes son infinitas, se usan diferentes masas desde las quebradas hasta las hojaldradas, les cuento esta versión, por mí la más preferida:
Ingredientes:
Harina 0000: 250 gramos
Polvo para hornear: ½ cucharadita
Sal: 1 pizca
Manteca fría: 125 gramos
Azúcar: 85 gramos
Yemas: 2
Esencia de vainilla: 1 cucharadita
Agua fría.
Para el relleno:
Dulce de membrillo: 400 gramos
Vino dulce: 50 cc (moscato, oporto)
Nueces molidas: 2 cucharadas
Manzanas verdes: 4 unidades
Varios:
Azúcar, pulpa industrial o almíbar espeso, coco rallado
Como la preparamos?
Mezclar en un bol la harina con el polvo para hornear y la
sal. Volcar sobre la mesa de trabajo e incorporar la manteca bien fría cortada
en cubitos. Formar un granulado similar a una arenilla, ayudados con un cornet
o algún elemento que permita no darle calor a la masa en este paso.
Realizar un hueco al medio y adicionar el azúcar, las yemas,
la esencia y algunas cucharadas de agua fría para lograr una masa blanda.
Cubrir y llevar a heladera por 60’.
Nota: Podemos formar la masa en procesadora respetando los
pasos.
Estirar la masa y forrar un molde para tarta de 26 cm de
diámetro previamente enmantecado y enharinado, (este paso lo podemos realizar
sobre dos polietilenos amplios enharinados, de esta forma evitamos que se nos
pegue al palote y a la mesa facilitándonos muchísimo al momento de pasarla al molde para que
no se rompa). Pinchar la superficie. Reservar en la heladera
Ablandar al calor de fuego directo, baño maría o microondas el dulce de membrillo aligerado con el vino dulce y mezclado con las nueces picadas. Distribuir esta mezcla sobre la masa.
Cortar las manzanas dejándoles la cáscara si se desea, en
rebanadas algo gruesas, para evitar que se resequen durante la cocción.
Acomodar, en forma
escalonada, las manzanas cortadas en láminas y espolvorear con azúcar. Hornear
a 200°C, durante 20 minutos. Retirar y dejar enfriar, abrillantar con pulpa
industrial o almíbar y adherir el coco rallado.
Receta pertenece a Marcelo Vallejo "Tartas"
Imágen Aromas de Mamá
7 comentarios
Hola Graciela!
ResponderEliminarQue pinta tiene esta tarta!!!!!!!
Me llevo la receta y si me permites la receta anterior tambien,{la del higado},se ven deliciosas y las voy a probar!!!
sweetcakestoronto
besos y gracias!
miri
Todo un clasico en mi casa!!! Eso si, sin membrillo...las tartas de manzana nos encantan, la próxima intentare hacer con membrillo que es una maravilla el sabor y los aromas de esta fruta!!!
ResponderEliminarBesos
Ellerinize sağlık, çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.
ResponderEliminarSaygılar.
Graciela, guapa, adoro las recetas que te transportan a tiempo pasados, a momentos felices a personas que se fueron...por lo que veo esta es una de ellas. Me alegro que la hayas disfrutado. Besicos.
ResponderEliminarEs tan perfecta,que es para momentos como el que describes.Maravillosa receta,las de siempre,las de casa...pero esta con una presencia brutal Graciela.
ResponderEliminarUn besazo
Hola,...buenos días tienes un blog estupendo. Unas recetas deliciosas...
ResponderEliminarSi te gusta participar en sorteos te invito, he organizado uno por mi primer cumple blog.
Te pongo el enlace por si te decides participar..
http://suavesdelicias.blogspot.com.es/2012/09/sorteo.html
Gracias hasta pronto...
TIENES MUCHA RAZÓN UN CLÁSICO CON AROMA A HOGAR,MUCHOS SALUDOS DESDE
ResponderEliminarhttp://lacocinademirtita.blogspot.com/
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.