Torta re-rica

by - agosto 17, 2012



Oh! como corre el tiempo!! ¿nos encontramos otra vez en la página dedicada a Blanca Cotta? Es mi turno nuevamente.
Y que elegí para esta oportunidad? Cocinar con los chicos

Un clásico en tortas!!... “La torta del pote de crema”, la mayoría de las personas, estoy convencida que la conocen o la han escuchado nombrar, conozcamos entonces como Blanca Cotta les enseña a los más pequeños a prepararla, así de fácil como lo hace ella y con el auténtico y clásico Aroma de Mamá que invadirá la cocina y les hará sentir la gratificación de lograr sus primeras “comiditas”


¿Que lleva?
Crema de leche: 1 pote chico (250 gramos)
Azúcar: una cantidad medida con un pote de crema vacío
Harina Leudante: 2 potes (del tamaño del pote de crema vacío
Esencia de vainilla: 1 cucharada
Yemas de huevo: 2
Claras: 2

Primero que nada enmantecá y enhariná un molde para torta de 24 cm de diámetro y déjalo sobre la mesa o la mesada de la cocina.
Colocá en un bol el contenido del pote de crema (Lavá el pote vacío y sécalo bien para medir después los otros ingredientes).
Agregá en un bol un pote de azúcar, las yemas, la esencia y dos potes de harina leudante (pero de a uno mezclando cada vez que incorporamos los ingredientes ¡sin batir!)
Pedile a un mayor que en otro bol bata las claras a punto de nieve.
Agregá las claras a nieve en un bol donde hiciste la mescolanza, ¡ y mezclá todo suavemente, con movimientos envolventes!.
Una vez todo bien mezcladito, colocá la preparación en el molde enmantecado y enharinado.
Y… otro pedido a un adulto: que cocine la torta en horno moderado unos 40 minutos o un poquito más, hasta que al clavarle un cuchillito, éste salga sin adherencias. Y que la desmolde sobre una rejilla.

Texto y receta tomada de “Cocinando con los chicos 4” por Blanca Cotta “Tortas fáciles” de Clarín

Quizás también te guste...

3 comentarios

  1. A través de Silvia, sigo hace tiempo las recetas de Blanca y así te he conocido, me gusta mucho tu blog y este bizcocho tan rico, así que por aquí me tienes!!
    Besosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Teresa por quedarte a hacerme compañia! me has dado la oportunidad que te devuelva la visita y conozca tu espacio que es maravilloso, con recetas y fotografías maravillosas!! Nuevamente gracias y Bienvenida!

      Eliminar
  2. Muy muy jugoso, ¡qué rico! Realmente apetecible en serio. Me ha encantado tu weblog y me quedo como seguidora indiscutible.
    Un saludo!

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.