Bifes a la portuguesa

by - agosto 09, 2012


Temporada de arvejas frescas y al verlas en las verdulerías se me vino a la mente esta exquisita receta para estos días que aún siguen frescos. El porqué de “a la portuguesa” aún no lo sé; porque bien se le parece también a la receta de bifes a la criolla, pero con el agregado de esta legumbre que frescas son deliciosas.



Corte de Nalga: cortada un poquito más gruesa que como para milanesa: 4 unidades grandes (la nalga tiene la particularidad de ser amplia, por lo tanto cortada al medio obtendremos 8 bifes)
Harina: cantidad necesaria
Cebollas grandes: 2
Pimiento rojo: 1
Pimiento verde: 1
Dientes de ajo picados: 2
Arvejasguisates, ervlhas, chícharos frescas: 250 gramos
Zanahorias medianas: 2
Tomates al natural picados y con todo su jugo: 1 lata o su equivalente naturales pelados y picados
Caldo de carne: 50cc
Azúcar: 1 cucharadita
Manteca: 1 cucharada
Aceite: cantidad a gusto
Sal y pimienta a gusto
Papas al natural para acompañar y perejil picado.


Desgrasar y limpiar la carne, y espolvorear con harina.
Colocamos un poco de aceite y la cucharada de manteca en un recipiente amplio, y allí sellamos a fuego fuerte los bifecitos, cuando comienzan a dorarse retiramos y reservamos.Este recipiente no lo utilizaremos más.
Colocar en una cacerola aceite nuevamente, rehogar allí las cebollas y los pimientos cortados en julianavegetales cortados en tiras de 6 centímetros de largo y 1 a 2 milímetros de lado, cuando la cebollas estén transparentes y los morrones tiernos colocarles los dientes de ajo picados, terminar de rehogar. Colocar entonces los tomates picados con todo su jugo y el caldo condimentar con sal, pimienta y azúcar, cocinar a fuego bajo hasta que retome el hervor.
Colocar en este momento los bifecitos reservados y en caso de haber elegido arvejas frescas es el momento de colocarlas, si en vez optamos por enlatadas o congeladas las colocaremos más adelante junto con las zanahorias.
Dejamos reducir a la mitad el líquido de la preparación para colocar las zanahorias cortadas en rodajas. Cocinar hasta que éstas estén tiernas. Apagar el fuego y dejar reposar 5’.
Servir sobre un colchón de papas al natural con su juguito y espolvoreado con perejil picado.

Quizás también te guste...

6 comentarios

  1. Muy rica la receta, sana y sabrosa, me gusta, un beso

    ResponderEliminar
  2. Una delicia de receta,con una pinta que no puede ser mas rica,y el nombre de a la Portuguesa es bien bonito, asi que lo dejamos asi jeje. Mil besicos

    ResponderEliminar
  3. No se que son las averjas, por lo que dices es una verdura, lo mirare, pero la receta se ve deliciosa.
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola amigas las arvejas llamamos aquí a lo que ustedes seguramente conocen como guisantes. Gracias por venirse y abrazo a la distancia

      Eliminar
  4. Muy buena la pinta de este plato. Un besazo.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo5/9/12 05:29

    NATI ME ENCANTAN TUS RECETAS Y LAS SIGO TODO LO QUE MI TIEMPO ME PERMITE,SIGUE ASÍ.PILAR.

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.