Bizcochitos materos
Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816.
Este día, se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana; la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio, y que fue consolidada con esta Declaración de la Independencia.
Harina ooooHarina sin preparar, harina refinada: 3 tazas
Sal fina: 3 cucharaditas
Polvo para hornear: 1 cucharadita
Margarinamantequilla de origen vegetal: 150 gramos + 50 gramos
Agua helada: 1 taza
Cernir la harina con la sal fina y el polvo para hornear, incorporar la margarina y desmigar todo con las manos para formar un arenado. Unir con el agua helada. Formar una masa la que les adelanto nos costará bastante unir, pero más durita más crocantes quedarán los bizcochitos. Dejar descantar tapada aproximadamente 30 minutos.
Estirar la masa dejándola de aproximadamente ½ cm. Pincelar la masa con parte de los 50 gramos de margarina a punto pomada (que se deslice fácilmente), espolvorear con harina y doblar en 3 (un extremo al medio y luego el otro extremos sobre éste Fig. 1/3)
Colocar el doblez hacia un costado de nuestro frente, estirar nuevamente y volver a repetir el pincelado y el doblez. Dejar descansar por ½ hora en la heladera.
Cortar con un cortante redondo pequeño. Colocar dentro de una asadera limpia, separados unos de otros. Pinchar con tenedor y cocinar en horno moderado por 10 minutos hasta dorar levemente. Y a sumarse a la ronda de mates!!!
Secretito: Gracias al comentario de una amiga, les propongo que antes de realizar el último doblez espolvoreen apenas con unos granitos de sal gruesa, y entonces proceder al doblar, quedan aún más deliciosos!!!
7 comentarios
Pues tiene muy buena pinta, me dejo la receta :)
ResponderEliminarAy,ay,ay...pero que ricooooos GRA...HAY ALGO MEJOR PARA FESTEJAR ESTE DÍA...?noooo....SON BESTIALES..
ResponderEliminarBesazos
que rica receta ideal para cualquier momento me encanta,saludos http://elmagoylabruja.blogspot.com
ResponderEliminarel segundo doblez como es ???
ResponderEliminarigual al primero
cariños
cuidate
silvina de miramar
Feliz Día de la Independencia!!!!! Bueno, qué magnífica manera de festejar el día. Me gusta mucho y parece sencillo este bizcochito.
ResponderEliminarBesitossssssssss
Graciela, guapa, espero que estés pasando un día de la Independencia maravilloso y que estés degustanto cosicas ricas, tanto como estos bizcochitos. Besicos desde España.
ResponderEliminarq ricos gra!!!! nada mejor q para estos dias de frio unos mates con bizcochitos! la combinacion ideal!
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.