TORTA DE MANDARINAS

by - mayo 11, 2012



Esta es la torta de mandarinas popularizada por Blanca Cotta!, aparece en muchas publicaciones, quizá porque ella misma cuenta que forma parte de su alcancía de los recuerdos, y su fórmula tiene un valor sentimental incalculable. Como llegó la época de las mejores mandarinas, nada mejor que darse una “panzada” y aprovechar para aprender a incluirlas en distintas preparaciones.
Por mi parte les digo que invadirá sus cocina de un agradable aroma a mandarinas que algún día pueda salir también de sus alcancía de los recuerdos como un… “Aromas de Mamá”
Recordemosla entonces, con algunos cambios en el método de preparación para que salga algo esponjosa.



Mandarinas: 2
Huevos: 2
Aceite: 1 taza
Azúcar: 2 tazas
Harina leudanteharina preparada, harina para pasteles, harina modificada : 3 tazas
Para el glasé:
Azúcar impalpable azúcar flor, azúcar glass, azúcar pulverizada : 150 grs
Jugo de mandarinas: cantidad necesaria


Lavar, pelar y cortar por el medio las mandarinas, retirarles las semillas, colocar una en trozos y el jugo de la segunda en una licuadora, procesadora o mixer hasta formar un puré y reservar.
Batir a blanco los huevos con el azúcar, incorporarle en forma de hilo el aceite, luego de mezclar muy bien, incorporar la harina en forma envolvente alternando con la pulpa de mandarinas procesadas terminar colocando siempre harina.
Colocar en un molde de budín inglés enmantecado y enharinado, llevar a horno precalentado 180º a 200 º durante 45 a 50’, hasta que noten que el budín comienza a dorarse, hace panza en el medio y se cuartea. Desmoldar, entibiar y bañar con el glasé de mandarinas y granas color naranja como decoración para que quede aún más tentadora.

Glasé de mandarinas:
Mezclar el jugo de mandarinas de a cucharaditas con precaución, junto con el azúcar impalpable hasta formar una crema que se deslice para bañar el budín. Dejar secar antes de cortar.

Quizás también te guste...

11 comentarios

  1. Qué buena, se ve de lo más jugosita!!!

    ResponderEliminar
  2. Me encanta! Voy a verla de cerca.... Besos

    ResponderEliminar
  3. è davvero da acquolina questo cake!baci!

    ResponderEliminar
  4. Se ve espectacular. Un besazo.

    ResponderEliminar
  5. De esta semana nooooo pasaaaaa, la mandarina es una fruta exquisita y en casa hay un arbolito, todavia le falta madurar pero en la verduleria hay unas muuuuuy ricas!!!

    Despues les cuento como salio, saluditos!!!

    ResponderEliminar
  6. seguro que rico estara un rato,pero ademas es q la foto es chulisima

    ResponderEliminar
  7. Que bizcocho mas rico que has preparado. te quedo excelente.
    Buen fin de semana.
    http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...

    ResponderEliminar
  8. este bizcocho tiene una pinta estupenda...madre mía , que rico

    ResponderEliminar
  9. ¡que rica que se ve esa torta de mandarinas! la voy a probar este fin de semana
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. ME HAN ENCANTADO TUS RECETAS, TU BLOG Y PUESTA EN ESCENA....TODO!!!
    SALUDOS AMISTOSOS
    Conxita

    ResponderEliminar
  11. Es espectacular! Soy celíaca, y sólo reemplacé la harina leudante por premezcla apta+polvo para hornear, es riquísima!

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.