TARTA DE VERDURAS
Pero que rica tarta!! … acelga, huevos duros, salsa blanca, muzzarella y jamón, cinco ingredientes, sencillos, fáciles y económicos, que conforman una receta muy rendidora, además utilizaremos la masa que en su momento aprendimos a hacer para empanadas.
Para 8 porciones
Acelga: 2 atados (podemos utilizar espinacas: 4 atados)
Huevos duros: 2 unidades
Jamón cocido: 150 gramos
Mozzarella: 300 gramos
Para Salsa blanca o bechamel:
Leche: 500 cc
Harina: 60 gramos
Manteca: 60 gramos
Nuez moscada y queso rallado: a gusto
Para la masa:
Harina 0000: 500 gramos
Margarina: 150 gramos
Sal fina: a gusto
Agua tibia: cantidad necesaria
Primeramente limpiar y retirar las pencas más gruesas de las acelgas, luego las hojas lavarlas y hervirlas, escurrirlas muy bien (es el principal secreto del éxito de la receta), enfriar y picarlas.
Preparar la salsa blanca que con los ingredientes requeridos quedará de consistencia espesa, (pueden consultar su preparación AQUÍ), mezclar con las acelgas picadas, reservar hasta enfriar.
Prepararemos la masa como aprendimos la receta para las empanadas individuales, sólo que en vez de cortar en discos de 12 cm, cortamos 2 grandes como para pascualina:
- Colocar en la procesadora la harina, la grasa blanda (punto pomada), la sal y el agua tibia de a poco. Procesar hasta formar una masa tierna y lisa. Dejar reposar 1 hora tapada, estirar con palote formando dos círculos del tamaño de las compradas. En caso de no contar con procesadora colocar la harina sobre la mesa de trabajo, colocar el resto de los ingredientes en el centro e ir integrando con los dedos de adentro hacia afuera, agregando de a poco agua tibia, una vez unidos amasar lo suficiente para lograr una masa lisa y tierna. Dejar reposar, estirar con palote y cortar del diámetro y grosor de las compradas
Armado:
En esta preparación utilizo las tapas por separado (similar a una empanada grande) para poder cortarla más fácil a la hora de servir, relleno una mitad, luego doblo y realizo el repulgue, para lo que es conveniente armarla ya dentro del molde donde las cocinaremos previamente espolvoreado con harina, (el relleno de acelga en este caso lo dividimos en cuatro partes iguales, pero es perfectamente válido realizarlas de la forma tradicional.
Entonces sobre la masa colocamos una porción de acelga con salsa blanca, luego fetas de jamón cocido, rodajas de huevo duro y trozos de mozzarella, tapamos con otra parte de acelga, doblamos la masa para tapar y realizamos un repulgue a elección, pinchamos la superficie con un tenedor, y cocinamos en horno fuerte (200 a 220°) hasta dorar. Servir caliente para que el queso mozzarella haga de ella aún más irresistible!!
11 comentarios
Que buena Graciela.lo que me gustan estas tartas de verduras con salsa blanca,tremenda nena.
ResponderEliminarUn besazoooo!!!!
UNA TARTA REALMENTE DELICIOSA, QUIERO UN PEDACITO. ME ENCANTÓ. BESITOS
ResponderEliminarmadre mia que pinta tiene!!,me gusta la combinacion de ingredientes que has hecho y con salsa blanca dentro...ideal!!
ResponderEliminarGRACIELA, LAS PENCAS SE DESCARTAN DE ESTA PREPARACIÓN? SÓLO SE UTILIZAN LAS HOJAS DE ACELGA?
ResponderEliminarSI ES ASÌ, HAY ALGUNA FORMA DE PREPARAR LAS PENCAS? ME PARECE QUE HERVIDAS SE PUEDEN PREPARAR EN ESCABECHE COMO LAS BERENGENAS...PODRÁ SER?
Hola Josefina! gracias a tu aporte he corregido la entrada para que quede más claro, las pencas más gruesas las retiramos, y las más tiernas las podés hervir con las hojas. Hay dos opciones con las gruesas, las podés hervir aparte (porque llevará más tiempo que las hojas) luego las picás y mezclas con las hojas picaditas, o prepararlas en otras recetas:
Eliminar•en tortilla quedan bárbaras,
•rebozadas con harina común a la que sazonamos con sal y pimienta, luego se pasan por huevo batido y a medida que lo hagas se echan en aceite bien caliente y así se fríen hasta dorar,
•y por supuesto en escabeche son riquísimas!!
Que sea todo un éxito y gracias por tu compañia! ;-)
Que me gusta la tarta que me traes!!! la verduras me encantan desde siempre!!!
ResponderEliminarBesos
Madre mía, Graciela... menuda torta-tarta que te has marcado!. Deliciosa... Ya me veo churreteándome toda para comerla!!!! jejejejeje
ResponderEliminarBesitos preciosa
Muy rico pastel de verduras; yo suelo usar espinacas en lugar de acelgas, la próxima vez probaré con ellas.
ResponderEliminarBss
Gracias infinitas por tus palabras en mi blog, Graciela! Me he sentido muy apoyada estos difíciles días. Te mando un beso muy fuerte! De corazón.
ResponderEliminarGraciela, guapa, estas tartitas saladas me encantan y la tuya tiene un aspecto delicioso. dan ganas de meter la mano en la pantalla y quitarte un trocito. Besos.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Es como una empanada con un relleno muy rico, esa verdura y ese queso queriendo escapar.
ResponderEliminarBesos.
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.