EMPANADAS DE JAMÓN Y QUESO

by - abril 09, 2012


El porqué de esta receta es precisamente por pedidos que me han llegado, donde la duda de algunas personas es como lograr que las empanadas de jamón y queso no se “revienten” al comenzar a cocinarse. Al principio me pasaba lo mismo hasta que como la cocina es parte de paciencia, perseverancia y química, con el agregado de dos ingredientes muy simples como es la maicena y la harina lograremos el resultado como el que les presento.


Para 15 unidades aproximadamente:
Tapas para empanadas: 1 receta (receta AQUÍ)
Queso mantecoso cortado en cubitos pequeños: 300 gramos
Jamón cocido: 300 gramos
Huevo: 1
Queso rallado: 3 cucharadas
Maicenafécula de maíz, almidón de maíz: 1 cucharada
Harina: cantidad necesaria
Nuez moscada: a gusto
Atención: dependiendo de los gustos probar antes de introducir sal fina a la preparación, ya que algunos quesos como algunos jamones tienen lo suficiente para que este ingrediente no sea agregado.


Lo primero que haremos será cortar el queso mantecoso en pequeños cubitos, en un tupper o bolsita de polietileno colocaremos un poquito de harina común y juntos los cubitos de queso, cerramos el recipiente y sacudimos con ganas para que cada cubito se despegue uno de otro y queden impregnados de harina, destapar y cernir sobre un coladorcito para eliminar el exceso de harina.
Colocar dentro de un bols el queso así preparado y agregar el jamón picado, las cucharadas de queso rallado, el huevo batido, y la cucharada de maicena, condimentamos con nuez moscada a gusto y formamos una pasta mezclando todos los ingredientes.
Rellenar cada disco de masa con una cucharada panzona de relleno, humedecer con agua los bordes de la masa, y cerrar con un repulgue a gusto. Cocinar en horno fuerte 220º hasta dorar.
Las presentadas en la foto están pinceladas con huevo batido y adheridas semillas de sésamo.
Espero les haya gustado y sea todo un Éxito!!

Quizás también te guste...

18 comentarios

  1. Me gusta ese repulgue...que ganas me entran nena de solo verlas,hace muchísimo que no las hago....de lujo ;))

    Un besazo

    ResponderEliminar
  2. A mi todo lo que sea jamón y queso me encanta, y en empanada nunca lo he probado, así que guardado queda ;-)

    Besos guapa

    ResponderEliminar
  3. Que me gusta este tipo de recetas...me la llevo!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Qué lindas te quedan las empanadas Graciela... Me gusta la receta para la masa, así que me la llevo a mi cocina!!!!!
    Besitossssssssss

    ResponderEliminar
  5. DEJE DE HACER, LA EMPANADA DE JAMON Y QUESO POR CON HOJALDRE, PORQUE EL RELLENO ME SALE SECO, Y NO LE PUEDO PONER NATA PORQUE A MI FAMILIA LE HACE MAL ¿COMO LA PUEDO HACER? DESDE YA MUY AGRADECIDA Y SALUDOS

    ResponderEliminar
  6. Graciela, un truquito estupendo. Lo tendré en cuenta porque el aspecto de estas empanadas es inmejorable. Besitos.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. que ricas,el relleno me parece perfecto

    ResponderEliminar
  8. riquisimas, con una vista espectacular y me imagino que el sabor será mejor aún ^^

    ResponderEliminar
  9. Ríquisimas empanadas!! ya me dio hambre! Felicidades por su blog! Los invito a visitar esta página que recién encontré www.facebook.com/MoulinexMexico

    ResponderEliminar
  10. ESTAS EMPANADITAS SON DE LAS QUE A MIS HIJOS LES ENCANTA DEVORAR.
    BUENISIMA LA RECETA DE LA MASA PARA HACER LAS TAPAS.
    SALUDOS.

    ResponderEliminar
  11. ME ENCANTA TU BLOG Y CON TU PERMISO ME QUEDO DE SEGUIDORA Y TE INVITO AL MIO.BESOS

    ResponderEliminar
  12. Yo soy de las que siempre se le revientan las empanadas de jamón y queso!! ME llevo tus "secretos" y seguriiisimo que lo pongo en práctica en mis próximas empanadas. Gracias por el dato
    Cariños

    ResponderEliminar
  13. Felicitaciones ¡¡¡Preciosas estas Empanaditas y con la gracia de amarrado que tienen. Sabes, por aquí hacían unas con harina integral, rellenas de acelgas y queso, muy ricas, pero no se donde están ahora. Y otros hacían Salteñas Bolivianas, horneadas, una maravilla, Pero no las he visto más. Ojalá y las puedas hacer en alguna oportunidad. Bendiciones y Saludos desde Venezuela.

    ResponderEliminar
  14. TAMBIEN PARA QUE LAS EMPANADILLAS NO REVIENTE, AL COCINARLAS Al HORNO, SE PINCHA LA MASA UNA VEZ TERMINADAS, CON UN TENEDOR, VARIAS VECES. MUCHAS GRACIAS

    ResponderEliminar
  15. Hola Graciela! Te cuento que recién acabo de armar las empanadas para cocinarlas hoy a la noche. La masa me encantó porque es muy linda para manipularla y poder armar las empanadas. Vamos a ver hoy a la noche cómo salen porque siempre me pierden jaja. Mañana te cuento!!! Besotes

    ResponderEliminar
  16. Comimos las empanadas anoche y nos encantó!!! Estaban espectaculares!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuanto me alegro María Paula, me hace muy feliz que me lo cuentes y las hayan disfrutado!! Gracias ;-)

      Eliminar
  17. Te felicito a la vista se ven apetitosas tus empanadas.
    Deben saber muy bien le diré a mi madre amada que me las prepare jejeje gracias por compartir la receta :D

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.