GRATEN DE BRÓCOLI Y POLLO
_A comer!!!... Sincerándonos en pocas familias sucede que salgan corriendo a comer cuando servimos un plato con brócolis, si hasta “Las Chicas Súper Poderosas” le han dedicado un capítulo a este inconveniente!!! y por supuesto si hay pequeños, difícil es que acepten esta verdurita tan simpática a la vista, pero tan difícil de incorporarla y hacerla costumbre. Lo cierto es que el brócoli ha llamado la atención, más que cualquier otra hortaliza, en el mundo científico, su consumo actúa en la prevención de enfermedades, es por esto que se le ha dado la propiedad principal de ser la “Hortaliza anticancerígena”, e importantísimo en la prevención de la anemia por su alto contenido de hierro. Proporciona, además, fitonutrientes, vitaminas y minerales, incluyendo las vitaminas C y E, calcio y como ya se dijo, hierro.
Acompañado de salsa blanca su sabor amargo se suaviza notablemente, que no es del gusto de todas las personas pero bien vale la pena consumirlo. Cuando se compra, hay que elegir los ejemplares color completamente verde y compactos.
Dicho esto anímate, toma una porción, llévalo a la boca, cierra los ojos, y permítele la oportunidad de degustarlos en esta sabrosa y rendidora receta.
Para 4 personas
Manteca: 50 gramos
Aceite: 3 cucharadas (preferentemente de oliva)
Pancetatocino, tocineta, bacon en un trozo: 150 gramos (lo más desgrasada posible)
Pechugas de pollo sin piel y sin hueso: 600 gramos
Cebollas de verdeocebolla de almácigo, cebolla larga : 4 unidades
Ajo: 1 diente
Vino blanco seco: 50 cc
Perejil picado: 1 cucharada
Sal y pimienta a gusto
Salsa bechamelsalsa blanca de consistencia media: 300 cc (para ello necesitaremos: 300 cc de leche, 3 cucharadas soperas de harina, 30 gramos de manteca, sal y nuez moscada para perfumar) puedes consultar la receta AQUÍ
Flores de brócoli brécol, bróculi: 500 gramos
Queso mozzarella: 200 gramos
Manteca: cantidad necesaria
Queso rallado: a gusto.
Hervir en abundante agua salada las flores del brócoli, también se puede realizar su cocción al vapor, cuando estén a punto, colarlos y reservar.
Colocar en una sartén amplia la manteca con el aceite y saltear allí la panceta cortada en pequeños cubitos, cuando su contenido graso comienza a desaparecer y a dorarse, colocaremos el pollo cortado también en pequeños cubos, agregaremos la cebolla de verdeo cortada en rueditas finas incluyendo el primer tramo de hojas verdes, y el diente de ajo bien picadito. Cocinamos revolviendo bien cada tanto hasta que el pollo se note cocido, allí incorporamos el vino blanco para levantar revolviendo el fondo de cocción con todo el sabor.
Cuando sentimos que el vino no desprende más aroma a alcohol mezclamos con la salsa blanca y el perejil picado, salpimentamos a gusto.
Llenamos hasta las ¾ partes de los moldes con la preparación de pollo en moldes adecuados para ir al horno enmantecados o con rocío vegetal, pueden ser cazuelas individuales para una mejor presentación. Sobre la mezcla de pollo acomodar las flores de brócolis reservadas, cubrir con el queso mozzarella rallado o en finas tajadas, espolvorear con queso rallado a gusto, y un trocito de manteca. Llevar a horno fuerte hasta gratinar. Dejar reposar unos minutos para que escape el primer calor y servir.
9 comentarios
Uyyyyyyyyyy, qué rico Graciela, mi niña!!!!!! Me encantan los gratenes... sí, sí...
ResponderEliminarUn besote
Que buena pinta tiene!
ResponderEliminarUn aspecto de lo más apetitoso.
ResponderEliminarHola! hemos creado esta página http://www.cazarecetas.com, donde puedes subir tus recetas, promocionar tu blog y ganar dinero con ellas, damos premios al acabar el mes. Nos gustaría que participases. Te invitamos a que le eches un vistazo a ver si te interesa.
ResponderEliminarUn saludo!
A mí me gusta el brócoli incluso sólo cocido al vapor; pero desde luego esta receta lo enriquece muchísimo y seguro que está delicioso!! me la llevo para probarla.
ResponderEliminarBsos
Que ricos los brócoli, nos quedamos por tu blog.
ResponderEliminarBesitos
A mi me encantan en especial gratinados con bechamel y bastante queso, pues ahora le agregare el pollo y por supuesto que tomare en cuenta tu receta para el próximo almuerzo!!
ResponderEliminarSaludos Paola Peña
http://novedadespaola.blogspot.com/
Hola!!
ResponderEliminarAntes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.
He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA, más de 100 blogs de gastronomía ya lo tienen!
Te dejo el enlace por si te interesa insertar este reconocimiento:
http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html
No olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a beacocinera@gmail.con la el nombre y la dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO!
Gracias por hacer una cocina honesta y original.
es como mas me gusta el brecol
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.