POLLO CON SALSA AL LIMÓN

by - febrero 20, 2012



Si bien la carne siempre ocupa el puesto principal a la hora de la comida en la mesa de los argentinos, el pollo también lo es, con él podemos realizar platos muy completos y rendidores, más económico que la carne vacuna (utilizaremos los cuartos traseros, que en las granjas saben estar de oferta, generalmente tantos kilos por tantos pesos), que gracias a sus proteínas nos permite transformarlo en múltiples preparaciones, como la que les presento hoy tan sabrosa, sencilla y además de sus ingredientes sencillísimos, su preparación también lo es… una receta para pasar el pancito al plato!!




Para 4 porciones
Las patas y los muslos de 2 pollos (es decir 4 patas, 4 muslos = ¼ de pollo para cada porción)
Papas medianas: 4 unidades
Cebollas medianas: 2 unidades
Jugo de 2 limones
Manteca: 50 gramos
Aceite: 2 cucharadas
Sal y pimienta en granos o molida a gusto
Ramitas de romero (si no tenemos puede ser alguna hoja de laurel)
Limón en gajos


Quitar la piel del pollo y todo exceso de grasa de las presas y separar por la unión de la coyuntura patas de muslos y a su vez de la parte del espinazo que se encuentran unidos. Deshuesar totalmente los muslos ( este paso es opcional, para ello con un cuchillo filoso haremos un tajito por la parte de atrás a lo largo del hueso, e iremos rodeando y raspando todo alrededor de éste, hasta dar la vuelta completa y se desprenda solo), emprolijar las patitas si se desea descartando el hueso de la punta para una mejor presentación.
Colocar en una sartén amplia o cacerola la manteca y el aceite, cuando está caliente dorar allí nuestras presas de pollo, cuando estén bien doradas por todos sus lados retirarlas a una fuente y bañarlas con el jugo de los dos limones, dejamos reposar mientras añadimos al fondo de cocción que quedó las papas y las cebollas con unas ramitas de romero.
Salar, tapar y cocinar sobre fuego bajo hasta que las hortalizas estén tiernas y doradas levemente, girándolas cada tanto.
Retirarlas y pasarlas a otra fuente, mantenerlas preferentemente al calor; mientras volver a la cacerola el pollo con todo el jugo de limón de la marinada, salpimentarlo bien, tapar y mantener sobre fuego moderado 20 minutos más, dándolo vuelta varias veces. Durante los últimos 10 minutos destapar para evaporar un poco el jugo que se haya formado, resultando así una leve salsa.
Incorporar las papas y las cebollas al romero, los gajitos de limón, mezclar suavemente y servir calentito, utilizar los mismos gajitos para rociar nuestro plato si es nuestro gusto.

Quizás también te guste...

12 comentarios

  1. Que rico el pollo con saborcito a limón!! Besiños.

    ResponderEliminar
  2. Pollo que rico y sabor a limón mi favorito, te ha quedado un platito que tiene que ser una maravilla como todo lo que cocinasss.
    besos guapa
    feliz semana

    ResponderEliminar
  3. Te quedó un riquisimo plato de pollo!!! muy sabroso con el limón. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena receta para hacer un rico pollo
    besos

    ResponderEliminar
  5. De la mejor manera que puedes comer el pollo...por lo menos para el gusto de mi casa...fantastico!!!

    ResponderEliminar
  6. Por aquí somos más de carnes blancas que rojas. Al limón es como lo preparo normalmente, aunque con esta guarnición no lo hago. Par la próxima pruebo tu receta.
    Cariños

    ResponderEliminar
  7. Una receta estupenda para conseguir un pollo sabroso! Tomo nota!

    ResponderEliminar
  8. Muy rico este pollo así preparado. Un besazo.

    ResponderEliminar
  9. Very nice blog. Tnx 4 all!

    ResponderEliminar
  10. Graciela que rico!! si hay un ingrediente en mi cocina que no puede faltar es el limón, me apasiona!! además que mejor combinación que pollo con limón. Un beso. Claudia

    ResponderEliminar
  11. Probamos tu pollo al limón con papas como te dije que iba a hacer y nos encantó!
    Cariños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuanto me alegro Erika que les haya gustado! rápidito y re sabroso verdad? un cariño grande y gracias por confiar en la receta. Besote

      Eliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.