PASTEL RÚSTICO DE CIRUELAS FRESCAS
Ricas ricas!! es el adjetivo para las ciruelas en este momento y ante la cantidad encontramos buen precio o arbolitos cargados de frutas, tanto es lo que me gustan que me compré uno, esperemos a que prospere. Es un pastel exquisito que no pueden dejar pasar la oportunidad de probarlo en este verano, se presta acompañarlo de cualquier bebida… un café, un licuado, un jugo y también muy apropiado servirlo con un copete de helado!! No se arrepentirán
Para una tarta de 8 porciones
Masa:
Manteca o margarina: 100 gramos
Azúcar: 130 gramos
Queso crema: 60 gramos (para quien no tiene como pesarlo el equivalente a 2 cucharadas soperas cargadas con panza aproximadamente)
Esencia de vainilla: 1 cucharadita
Huevos: 1
Harina Leudante: : 300 gramos (o 0000 con 1 cucharada de polvo leudante)
Relleno:
Ciruelas: 9 unidades grandes
Manteca: 1 cucharad
Azúcar negra o rubia : 4 cucharadas (puede utilizarse la común)
Avena arrollada de cocción rápida: 4 cucharadas
Fécula de maiz (maicena) : 1 cucharadita
Agua cantidad necesaria.
Huevo: 1
Azúcar extra para espolvorear.
Masa:
Mezclar en un bol la manteca blanda con el azúcar, agregar el queso crema, la esencia y el huevo formando una pasta espesa. Agregar de a poco la harina formando una masa tierna hasta que comience a despegarse del bol. Colocarla en la heladera a reposar durante 30 minutos envuelta en film o polietileno. Al retirarla estirarla en forma redonda y acomodarla en una tartera enmantecada y enharinada de forma tal que sobresalga de los bordes del molde unos 5 centímetros.
Relleno:
Lavar muy bien las ciruelas, quitarles el carozo y cortarlas en cuartos. Colocar la manteca en una sartén y llevar a fuego suave, incorporar las ciruelas y a medida que vamos girándolas espolvoreamos con el azúcar negra y la avena. Añadir el almidón disuelto en agua fría y cocinar unos minutos (en este paso se cocinará también la avena). Retirar y dejar enfriar.
Armado:
Del huevo que lleva la receta al final separamos la clara de la yema, la clara la batimos ligeramente y con ella pincelamos la base de adentro de nuestra masa para impermeabilizarla.
Incorporar el preparado de ciruelas y luego llevar los sobrantes de masa hacia el centro del relleno, plegándola si hiciera falta en forma rústica para encerrar en parte las ciruelas.
A la clara sobrante de la pincelada agregar la yema y batir juntas ligeramente y pincelar nuestra tarta para colorear en el horneado, espolvorear si se desea con azúcar molida común extra.
Llevar a horno fuerte (200º) durante 20 minutos hasta que la masa se dore. Bajar la temperatura y cocinar 15 minutos más. Retirar y dejar enfriar antes de cortar… y si aguantan hasta el otro día más rica todavía!!!
12 comentarios
TE HA QUEDADO ESTUPENDO GRACIELA, AQUI TAMBIÉN LAS CIRUELAS ESTÁN ESPECTACULARES, ASÍ QUE VOY A TOMAR TU RECETA, QUE ME HA ENCANTADO. BESITOS
ResponderEliminarNo te molestes...pero el otro look me encantaba...Por lo demas me encanta el pastel rustico y me llevo a mi casa...una pasada...
ResponderEliminarBesos
Como podría molestarme!! a mi también me gustaba sobre todo el mantelito rojo jaja pero me estaba dando muchísimos errores y no podía contestar los comentarios, y los comentarios de facebook habían empezado a fallar también, bueno pero no esta tan mal ¿no? jeje aunque el envase tiene mucho que ver lo que vale es el contenido jaja un cariño grande
EliminarLas ciruelas es una fruta que madura me encanta , en postres no las hago mucho pero si en mermeladas ...Esta tarta rustica se ve buenisima ..dan ganas de darle un bocado ..bsssMARIMI
ResponderEliminarUn pastel de lo mas original y seguro que delicioso. Un besazo.
ResponderEliminarGraciela, adoro las ciruelas. Me encantan!. Y el pastel te ha quedado con un aspecto de lo más apetitoso. Y la receta no parece complicada, así que es de las que a mí me gustan.
ResponderEliminarMe la guardaré para la época de las ciruelas.
Un besote preciosa (y gracias por tu comentario en Facebook sobre el video entrevista que me hicieron... jejejejeje)
Me parece muy rico, pero ademas se ve precioso como presentacion, y las ciruelas me encantan, un acierto para estas tardes con frio, besos
ResponderEliminarUna buena combinación me gusta!
ResponderEliminarMe encantan las tartas de ciruelas, el sabor ácido que les otorga la cocción es inigualable y delicioso. Y así rústico me parece una propuesta excelente!
ResponderEliminarCariños
Qué bueno debe estar, no? Todo lo rústico suena a rico. Besitos, Graciela!
ResponderEliminarque delicia de tarta
ResponderEliminarGraciela, me alegra que volvamos a coincidir!!! Este pastel me encanta, además de tener muy buena presencia, de sabores me parece que tiene que estar aún mejor. Que tengas una buena semana. Besinos.
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.