BAVAROIS DE DURAZNOS (MELOCOTÓN)

by - febrero 15, 2012



A la variedad de frutas que nos brinda el verano, que es una de las cosas que más disfruto de él, debo agregar la pasión que siento por ver como ingredientes se transforman en la cocina!!! y de poco llegamos a mucho. Este postre que reemplaza perfectamente a los helados, además de su suave y fresco sabor... es un placer para la vista en estos días de calor.




Gelatina en polvo sin sabor: 21 gramos (3 sobrecitos de 7 gramos cada uno)
Agua fría: ½ taza
Leche hervida: 500 cc
Azúcar molida: 300 gramos
Duraznos en almíbar (melocotón): 250 cc (tamizada la pulpa con el almíbar)
Esencia de vainilla: 1 cucharadita
Crema de leche batida algo espesa (nata): 250 gramos
Frutas frescas a gusto; hojitas de menta, etc. para decorar

Nota: la crema de leche puede reemplazarse por yogur entero o descremado, si bien no resulta exactamente igual, puede resultar una aceptable solución en caso de una dieta que no permita crema de leche.


Poner en una cacerolita la gelatina con el agua fría, mezclar y colocar el recipiente sobre fuego bajo, revolviendo hasta disolver la gelatina, sin llegar a que hierba para que no se malogre. Retirar del calor, mezclar el azúcar, la leche caliente, revolver de a ratos hasta casi enfriar.
Agregarle, ya en un bol aparte la esencia de vainilla, la pulpa tamizada, luego la crema de leche batida algo espesa, bien mezclado todo, colocarlo en un molde a gusto, enjuagado con agua fría, sin secar para facilitar su desmoldado.
Llevar la preparación a la heladera, NO CONGELAR se arruinaría, hasta que esté bien firme. Para desmoldarlo sobre un plato apropiado pasar rápidamente el molde por agua caliente, apoyar el plato invertido sobre el molde y dar vuelta todo a la vez, quedando el postre en el centro del plato. Llevarlo nuevamente a la heladera hasta servirlo, rodeado y decorado con frutas frescas a gusto que además servirán para acompañar y hojitas de menta si hay posibilidad.

Quizás también te guste...

12 comentarios

  1. Te ha quedado precioso!!!! Estoy segura que debe estar riquísimo, no hay más que ver el aspecto que tiene. Llama la atención.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  2. Ummmmm debe estar tan sabrosa como luce, se ve preciosa...Ya quisiera un trozo!
    Pasé a desearte un muy feliz día del amor y la amistad junto a los tuyos.
    Cariños

    ResponderEliminar
  3. tiene una pinta estupenda, esperaré a que llegue el verano para hacerlo.
    besos

    ResponderEliminar
  4. Perfecto...una pasada...me la acabo de apuntar...!!! Que bonitas las frutas alrededor...que detalle!!!

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Que buena pinta tiene! y que rico tiene que estar. Me quedo con la receta
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Que presentación de lujo! Que curioso el color clarito que le quedó. Primero creía que lo habías hecho con duraznos blancos. Esto lo tengo que probar!
    cariños

    ResponderEliminar
  7. Que riqura madre mia!!! Me encanta con esas frutitas. Una presentación de 10. Me quedo en este blog de tantas cosas ricas. Saludos

    ResponderEliminar
  8. Guau, que cosa mas bonita y que bueno debe de estar.
    Me quedo por aqui de seguidora de tu blog.
    Si quieres pásate por mi blog, estoy de sorteo-concurso.
    http://anyolcocina.blogspot.com/2012/01/anyol-cocina-esta-de-concurso.html

    ResponderEliminar
  9. Preciosa la presentacion, y debe ser una gozada meter la cuchara por un ladito jajaja, besitos

    ResponderEliminar
  10. Me encantan este tipo de postres, me resultan deliciosos y esa foto tan maravillosa te encandila y te invita a hacerlo pronto.
    !!!Tú si que tienes unas recetas y un blog extraordinario Graciela...se me pasa el rato sin darme cuenta viendo tus platos y tus lindas fotografías!!!!.
    Besos con todo mi cariño y mi admiración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias!!! todo pensado para que lo disfruten me alegro mucho que así sea!! Cariños

      Eliminar
  11. Hola Graciela. Una foto sensacional para un postre de lujo. No hace mucho hice yo uno pero de persimon, que es una variedad del caqui.
    Por ahí estaréis disfrutando de unas temperaturas estupendas, por aquí nos hemos congelado jj. Ahora parece que remite, veremos lo que dura.
    Un postre que es una delicia. Me encanta.
    Saludos

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.