FLANCITOS SORPRESA DE REMOLACHAS

by - enero 23, 2012



Hoy vengo con remolachas! Las encontramos en el mercado durante todo el año, y me traje unos paquetones con toda la vitalidad ¡por favor! cuando las encuentren espléndidas no tiren sus hojas son aprovechables también en tartas y bocadillos, deberán adquirirlas firmes, sin brotes, de color y tamaño parejo y que se noten pesadas. Sus propiedades son amplísimas por lo que estuve investigando. En su composición también encontramos Vitamina A, B, C, gran cantidad de sales minerales como yodo, almidón, sodio, potasio como así también buenos aportes de hierro, fibra e hidratos de carbono. Desintoxicante y depuradora da la sangre, la remolacha es rica en toda una variedad de sustancias nutritivas que son cruciales para el sistema inmunológico, ayuda a prevenir el cáncer, las dolencias cardíacas y sistema digestivo
Y para crear buenas costumbres a sus paladares en los pequeños, esta receta hoy pensada para ellos como complemento de alguna carne, pero perfectamente adaptable para adultos, tan fácil como tan ricos:




Para 6 unidades individuales, o un molde mediano tipo budín inglés o savarín o flanera mediana
Remolachas cocidas: 300 gramos
Huevos: 3
Queso rallado: 2 cucharadas
Sal y nuez moscada: a gusto
Queso mozzarella o queso mantecoso: cantidad necesaria.
Salsa blanca o bechamel:
Manteca: 2 cucharadas
Harina: 2 cucharadas
Leche fría: 1 taza
Nuez moscada: 1 pizca
Queso rallado: 2 cucharadas
Sal a gusto


Vamos primero con hervir las remolachas, para eso cortaremos las hojas en el justo nacimiento de éstas. Las cepillamos bien y las colocamos enteras a hervir hasta tiernizar. Cuando las notemos tiernas al introducir un cuchillo o palillo hasta el medio, damos un baño invertido (en agua fría) para poder pelarlas fácilmente. Procesar o licuar y reservar.
Para la salsa blanca o bechamel: Derretir la manteca, agregar la harina y mezclar hasta obtener una pasta blanda y batir continuamente sobre el fuego si es posible con batidor de alambre, mientras mantener la leche bien caliente condimentada con pimienta, sal y nuez moscada, retirar del fuego la mezcla de harina y manteca e ir colocando la leche batiendo continuamente. Volver al fuego hasta que la salsa hierva y espese. Retirar y agregar el queso rallado, mezclar bien. Otra forma más simple? colocar todo en un mixer procesar muy bien volcar en una cacerolita y llevar a fuego lento revolviendo continuamente hasta espesar.
Armado: Mezclar el puré de remolachas con la salsa blanca, la crema de leche y los condimentos (con cuidado, ya que la salsa blanca está condimentada), los huevos de a uno y el queso rallado.
Colocar la mezcla dentro de moldes de budincitos individuales enmantecados, hundir en el centro un trocito de mozzarella o queso mantecoso. Llevar a horno moderado 180º a Baño de María durante 40 a 45 minutos, hasta que se noten firmes. Desmoldar y servir tibios.
Se pueden cocinar en microondas al 60 % (Baño de María) durante 18 minutos aproximadamente.


Quizás también te guste...

9 comentarios

  1. Preciosos...de momento.....ahora de sabor tiene que estar de fabula!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Hola Graciela
    Estos flancitos los tengo que probar!!!!!!!! en casa a todos nos gusta la remolacha y la preparo en muchas formas, pero esta.........se ve GENIAL!!!!!!!!!!
    sweetcakestoronto
    GRACIAS Y BESOS
    miri

    ResponderEliminar
  3. Tienen una pinta estupenda, y seguro que están muy ricos, además no he cocinado nada de remolacha y esta receta se ve perfecta.
    besos

    ResponderEliminar
  4. Qué cosa más bonita a la vista, seguro que están de vicio y además originales del todo.

    besos

    ResponderEliminar
  5. Qué bonito color y que aspecto tan bueno tienen estos flanes, Graciela.
    Suelo comprar la remolacha cocida (un paso que me ahorro ;)) probaré tu receta, porque se ve fácil y deliciosa.

    ¡Hasta pronto!

    ResponderEliminar
  6. Super apetitosos Graciela y muy atractivos de colorido.
    Tengo que probarlos.
    Besos para ti.

    ResponderEliminar
  7. Hola!
    En mucho tiempo no había visto un plato salado tan precioso como este!
    Me ha encantado y tomo buena nota.
    Besoss

    ResponderEliminar
  8. QUE RICO PASAR POR TU COCINA,ESTA RECETA DE REMOLACHAS ESTASUPER ORIGINAL,PARA SORPRENDER EN CUALQUIER MESA.
    TE MANDO UN GRAN SALUDO.

    ResponderEliminar
  9. que tentadores estos flancitos.
    Con tu permiso tomo nota de la receta.
    Besos
    Olguis.

    PD:Gracias por tu comentario y me alegro te haya gustado la crema de calabaza.
    Saludos
    Olguis.

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.