TOMATES RELLENOS (para acompañamiento)
Y en las clásicas recetas de tomates rellenos en su gran mayoría contienen entre sus ingredientes pescado, porque se piensan básicamente usarlos como entrada, pero en este caso no, mi propuesta es utilizarlos como acompañamiento que por su simplicidad será muy adecuada para sea cual sea la carne elegida, son los favoritos de mis hijos, para ellos la comida de Navidad debe estar acompañados de estos tomatitos, y lo primero que preguntan es si ya los compré, por eso aquí la comparto con ustedes espero que les guste:
Ingredientes para 8 tomates medianos:
Tomates redondos parejos de tamaño mediano a chicos: 8
Arroz largo fino (ideal para todo tipo de comidas al dente): 250 gramos
Caldo de verduras o gallina: 1 cubito deshidratado
Mayonesa: 4 cucharadas
Queso rallado: 4 cucharadas
Dientes de ajo: 1
Quesos untables saborizados: 2 unidades sabor jamón (los conocidos “triangulitos de sabor”)
Para decorar: huevo duro, aceitunas, mayonesa, morrones asados, quesos saborizados, etc.
Como los preparamos?
Lavar los tomates, secarlos y cortarles un trozo de la parte superior, con un cuchillo cómodo bordear todo el lado interno para aflojar la pulpa, y retirar con una cuchara, colocarlos boca abajo sobre papel de cocina para que drenen todo su jugo.
Mientras tanto cocinar el arroz normalmente en agua con el caldo elegido hasta que esté al dente. Colar y enfriar, colocar entonces la mayonesa, el queso rallado, y el diente de ajo muy pero muy picadito apenas que se note, mezclar muy bien.
Comenzar a rellenar nuestros tomates antes de llegar a llenarlos introducir un cubito pequeño del queso saborizado para que quede en el medio, terminar de llenar y decorar a gusto. Llevar a la heladera hasta el momento de servir.

No tiren la pulpa de tomates!!! Pueden realizar una salsa o conservarlos en frascos al natural o una rica mermelada:
Para tomates al natural:
Esta pulpa obtenida la pasamos por mixer, procesadora o licuadora. Colocarlos en una cacerolita, incorporarles un chorrito de aceite, 1 cucharadita de azúcar y 1 de sal fina, podemos saborizar con alguna hierba como albahaca u orégano, llevamos a hervor por 10 minutos. Envasar en frascos esterilizados, tapar, es imprescindible la pasteurización de los frascos por un periodo de 20 minutos a partir de que el agua comience a hervir. Dejar enfriar dentro de la misma agua, las tapitas comenzaran a hacer un “tac”, y el botón del medio que posee se hundirá. Conservar en un lugar fresco y oscuro durante 6 meses, una vez abierto en la heladera por 2 días.
Para la mermelada:
Por cada 100 gramos de pulpa de tomates, 60 gramos de azúcar, canela en rama y como opcional 2 o 3 clavitos de olor.
Colocar la pulpa de tomates en un bol preferentemente de vidrio o cerámica con azúcar y clavitos de olor, cubrir con papel film y dejar reposar por una noche en la heladera, para que suelte todo su jugo.
Colocar los tomates con su jugo dentro de una cacerola junto con una rama de canela.
Llevar al fuego y dejar cocinar hasta que los tomates se deshagan y la preparación tome cuerpo, comenzarán a hacer burbujas con “ruido”
Colocar un plato en la heladera y retirar frío. Colocar 1 cucharita de salsa de tomates sobre el plato y torcer. Si la preparación tomó cuerpo, significa que está en su punto. Retirar y envasar en caliente en frascos esterilizados. Tapar y dejar enfriar boca abajo.
6 comentarios
Que buenos estos tomates...mira que me gustaría probarlos...que ricos!!!
ResponderEliminarBesos
que bien se ven estos tomates Una delicia
ResponderEliminarBesos que disfrutes de una hermosa navidad junto a tu familia
Me comeria unos cuantos,te quedaron de lujo Graciela
ResponderEliminar** FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO **
Una idea estupenda...me ha encantado.
ResponderEliminarbicos
Que ricos Graciela...es un entrante perfecto para estas fiestas.
ResponderEliminarBesets y feliz navidad!!!
se la ley ami abuela y le encanto los bamos a aser para año nuevo creo
ResponderEliminar:)
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.