PAN NAVIDEÑO AMERICANO
"Pan Navideño Americano" así se denomina la receta que guardo de hace muchísimo tiempo en mis apuntes a mano, en realidad desconozco si es costumbre americana realizarlo, porque buscando en la web no encuentro información, pero sí versiones de las más variadas y nada que se le parezca, lamento mucho no haber tomado nota de su autor ni de la fuente, para poder contarles, la receta fue reformada un poco bajo la experiencia del Pan dulce tradicional, es un pan exquisito y húmedo, con el toque de chocolate que lo hace delicioso para cualquier época del año.
Ingredientes para 1 pan grande:
Para el fermento:
Levadura fresca prensada: 35 gramos
Leche: 100 cc
Azúcar: 1 cucharadita
Harina 0000 harina refinada, harina sin preparar : 2 cucharadas
Masa:
Azúcar: 125 gramos
Huevos: 2
Esencia de limón: 1 cucharadita (podemos utilizar ralladura)
Esencia de vainilla: 1 cucharadita
Agua de azahar: ½ cucharadita
Miel: 1 cucharada
Vino dulce: 1 tapita de la misma botella (yo utilizo oporto)
Manteca: 80 gramos
Harina 0000: 500 gramos
Sal fina: ½ cucharadita
Relleno:
Manteca: 50 gramos
Miel: 4 cucharadas
Chocolate para taza: 4 barritas
Yema de huevo: 1
Pasas de uva uvas pasas : 75 gramos
Fruta abrillantadafruta cristalizada, fruta confitada: 75 gramos
Frutas secas: 100 gramos
Como lo preparamos?
• Disolver la levadura en la leche tibia y el azúcar. Agregar la harina y batir, tapar y dejar que fermente en un lugar tibio.
• Colocar en un bol el azúcar, los huevos, las esencias, la miel y el vino dulce y mezclar apenas para integrar los ingredientes. Agregar el fermento.
• Mezclar con cuchara de madera y agregar de a poco la harina cernida con la sal mientras vamos alternando la manteca blanda a punto pomada.
• Formar un bollo, amasar hasta que resulte suave, cubrir y dejar levar.
• Para preparar el relleno derretir en una cacerolita la manteca con la miel y el chocolate picado. Retirar y dejar enfriar, agregar entonces la yema de huevo e integrar muy bien y reservar.
• Cuando la masa duplicó su volumen estirarla hasta que tenga forma rectangular de aproximadamente 3 cm de espesor. Untar la superficie con la salsa de chocolate.
• Espolvorear con las frutas. Arrollar la masa y darle forma de espiral, acomodar en un molde enmantecado en un molde para tortas de 20 a 22 cm de diámetro.
• Dejar leudar tapado en un lugar tibio hasta que duplique su volumen.
Pintar con huevo batido y cocinar a temperatura moderada por 50 minutos.
Una vez cocido pintar la superficie del pan un baño azucarado realizado con 3 cucharadas de
azúcar impalpable azúcar flor, azúcar glass, azúcar pulverizada,,mezclada con 1 cucharada de jugo de limón y agua caliente en cantidad necesaria como para obtener un baño espeso. Adherirles frutas para decorar.
21 comentarios
Que rico tiene que estar!!
ResponderEliminarFelices Fiestas!!
Un abrazo
Que en estas fiestas, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino y tu felicidad mi mejor deseo. ¡Feliz Navidad!
ResponderEliminarHolaaaa, este pan dulce tiene que estar buenísimo, menudo aspecto!
ResponderEliminarun beso y feliz año nuevo!
Wowwwwwwwww, me ha parecido impresionante! copio la receta para hacerlo.
ResponderEliminarbicos
Muchas Gracias por pasarte por el blog!y dejar tan amable comentario!pase un buen rato viendo el tuyo que por cierto es mas que completo y claro,excelente trabajo!
ResponderEliminarque tengas un muy buen año 2012!!
un beso grande.
Graciela! Nunca había visto este pan yo tampoco, pero se ve tan requete bueno que me parece que tengo que probar a hacerlo. Una receta muy interesante y completa. Besitos
ResponderEliminarRiquísimo, seguro. Estos panes con rellenos me encantan y en casa también son muy populares. Te deseo felices fiestas!!! Besinos.
ResponderEliminarVaya, no conocía esta versión dulce de pan. Se ve verdaderamente delicioso, te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarFelices fiestas. Besos.
Luce muyyy provocativo este pan! chocolate y frutas, y ese baño dulce... yo quiero un pedazoo!!
ResponderEliminarbesitos, Felices Fiestas!
Maravillosa receta! En el año nuevo quería hacer un pan dulce. Voy a probar esta opción a ver cómo me va. Recibe un fuerte abrazo y que el año próximo venga lleno de puras cosas maravillosas para tí.
ResponderEliminarIngrid.
Graciela, Recibe mi Saludo Navideño. Este Pan luce exquisito***
ResponderEliminarPara el Día de Reyes estaría perfecto, es suave, verdad? uauu!! Gracias y Felices Días¡¡¡
wilperez38gmail.com
Increible este pan y con mucha energia. Un besazo.
ResponderEliminarSabes que es mi debilidad,está trenedón amiga.
ResponderEliminarTe mando un abrazo inmenso y mis deseos de wue el año próximo venga con buenas noticias,sucesos ambles y mucha salud.
Muchos besos
Qué pinta de esponjoso, Graciela. Me gusta mucho!. Habrá que probarlo, no???
ResponderEliminarUn besoteeeeeee
Una pinta estupenda, creo que lo preparare pronto, tiene que estar deliciosooooooo,
ResponderEliminarun abrazo y feliz año nuevo
que rico se ve .tendre que hacerlo, te deseo un feliz año nuevo!!!siempre leo toas tus recetas y algunas las practico...en beso
ResponderEliminarHoy se han propuesto que yo abandonde mi dieta jajja, que rico Graciela, te ha quedado fantástico y ese relleno de chocolate, madre mía, ahora con unos mates......
ResponderEliminarUn besazo.
Claudia
Me parece exquisito, es un poco laborioso, pero creo que merecerá la pena intentarlo.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Un beso
Es practicamente igual al que se hacia en mi casa de toda la vida,lo que varia es el vino dulce que suele ser de Jerez y las esencias que son ralladura de limón y vainilla natural.lo demas es practicamente lo mismo.(se sigue haciendo).
ResponderEliminar
ResponderEliminarQue buena receta es fácil y económica gracias es muy sencilla.
Que sabroso se ve el pan, lo preparare pronto, ojalá me quede bien, gracias x compartir la receta
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.