MERMELADA DE NÍSPEROS

by - diciembre 09, 2011


La naturaleza tiene sus tiempos y en toda época del año nos está brindando productos para nuestro autoabastecimiento, mis plantas de nísperos este año se hicieron esperar un poquito más, pero el tamaño de sus frutas y dulzura especial vale la pena esperarlos, y ante la cantidad que podemos hacer?…. MERMELADA!!

Los nísperos tienen una gran cantidad de nutrientes, pese a que la mayor parte de la fruta la ocupan las semillas, se recomiendan para:
*Sobrepeso: por su contenido en agua y fibra esta fruta es una importante aliada en regímenes de comida, además la presencia de pectina y también fibra ayudan a bajar los niveles de colesterol.
*Varios estudios han puesto de manifiesto la posible acción antidiabética de los extractos de níspero, la  responsable de ello parece ser ciertas sustancias no nutritivas de naturaleza terpenoide que podrían reducir los niveles de glucosa.
*Su gran contenido en agua, alrededor de las ¾ partes, facilitan el aporte de agua al organismo en pacientes con afecciones renales ayudando a eliminar toxinas, se recomienda su uso en caso de gota, exceso de ácido úrico y cálculos renales.

La receta es muy fácil, la mitad de azúcar que pulpa obtengamos de fruta (se necesitará paciencia, y mucho amor por la cocina para pelar y llegar a un kilo de pulpa, pero vale la pena!!!) Su sabor especial me sorprendió realmente riquísimo.
Ingredientes:
Nísperos: 1 kilo
Azúcar: 500 grs
Jugo de limón: cantidad necesaria

                                       Como la preparamos?                                       


Lavar y pelar los nísperos, cortarlos en cuartos, retirarles las semillas y la piel que recubren a éstas, que se despegarán suavemente de la parte interna.
Colocar la pulpa en una cacerola he ir rociando con jugo de limón para evitar que se oxiden rápidamente, luego agregamos el azúcar y llevamos al fuego de mediano a fuerte. Cuando comienza a formarse un almíbar espeso, podemos procesar la fruta para que quede más pequeña y untable.
Alrededor de los 30 minutos comienza a espesarse y a “chillar” hasta que mezclando con una cuchara de madera comienza a verse el fondo de la cacerola. Si tomamos el punto de la mermelada con termómetro será de 108º aproximadamente, o utilizando el modo casero de colocar un poquito de dulce en un platito frío, con el dedo hacemos un surco al medio, si éstos no se juntan el punto estará listo.
Envasar en frascos esterilizados

Quizás también te guste...

8 comentarios

  1. A veces no sabemos que hacer con los nisperos...me la apunto
    porque me viene de lujo...!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Me queda algún bote de la primavera que hice, está muy rica.
    Tus nísperos se ven muy buenos, con un árbol cargado de frutos.
    Los rollos de pollo con esos rellenos qué ricos deben estar, es difícil escoger solo uno.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Graciela
    Esta mermelada se ve deliciosa, me encantan los nisperos, desde que llegamos a Canada no vi ni uno en los mercados, anios que no los comemos y tu entrada me los recordo.........y me tocara quedarme con los recuerdos...........!!!!!!
    sweetcakestoronto
    Besos
    miri

    ResponderEliminar
  4. Al ver el árbol veo el cielo de Mardel...que lindo....algun día volveré,los mejore scumpleaños de mi vida cada año los viví allí...nísperos que ricos,me quedo con la receta para dentro de seis mese aquí ;)

    Besos amiga

    ResponderEliminar
  5. Graciela yo los tengo en plena floración ahora, estoy deseando que se formen los frutos para poder preparar esta delicia. Un besazo.

    ResponderEliminar
  6. Yo tengo un árbol de níspero, pero a mí personalmente es un fruto que no me hace mucha gracia, quizás en mermelada sea diferente. Lo probaré!

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. Hola Graciela, que mermelada más rica, me encantaría probarla. A mi últimamente también me ha dado por la mermeladas jejejeje que como tu dices la fruta hay que aprovecharla.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Graciela yo hice Licor de Nísperos es riquísimo, si querés te paso la receta muy buena tú pagina saludos....Marta Blanco

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.