HELADO BÁSICO DE CREMA AMERICANA Y VARIANTES

by - diciembre 29, 2011



Últimos días de este año, pleno verano y si hay algo que adoro es el helado!! Y si aún no resolviste tu postre de tu noche de Fin de Año, nada más típico nuestro que ensalada de frutas con helado de americana. Si pensás que es difícil, te cuento que estás equivocado, sólo debes contar con ganas, un congelador y un recipiente de aluminio que puede ser una tortera o budinera y eso sí una cuatro horas mínimo para que congele, así … a la antigua y estará listo tu helado!!
Para una mejor presentación en esta noche, lo podemos ofrecer en copas altas, alternando distintos gustos, combinándolos con la ensalada de fruta, crema chantilly, frutas secas, obleas, salsa de chocolate, cerezas al marrasquino y lo que se nos ocurra para hacerlos más completos y especiales:


Algunas recomendaciones para tener en cuenta:
• Si el helado no se solidifica… es porque tiene demasiada proporción de azúcar.
• Poner el congelador al frío máximo y una vez congelada la crema, colocar en temperatura normal. Cuando la receta indica “ponerlo en el congelador hasta que esté firme” esto debe ser respetado.
• En épocas de calor prestar atención a que el congelador no tenga exceso de hielo, ya que puede malograr nuestro helado.
• Cuando se preparan con frutas, las tenemos que seleccionar maduras, la acidez de las mismas puede perjudicar su realización.
La receta la realizo desde hace muchísimos años y pertenece a la señora Blanca Cotta:

Ingredientes:
Leche: 2 tazas
Almidón de maíz: 1 cucharada
Azúcar: ¾ de taza
Clara batida a nieve: 1
Esencia de vainilla: 1 cucharadita
Crema de leche: 200 cc.

                                    Como lo preparamos?                                         

Mezclar en una cacerolita la leche fría con el almidón de maíz y el azúcar.
Revolver continuamente sobre el fuego hasta que hierva y espese.
Retirar y verter caliente en forma de hilo fino, sobre la clara batida a nieve, mientas no dejamos de batir enérgicamente hasta incorporar completamente toda la mezcla.
Dejar enfriar.
Mezclar la crema de leche batida espesa y perfumar con esencia de vainilla.
Llevar al congelador a frío máximo.
Variantes:
De chocolate: agregar junto con la leche 150 gramos de chocolate cortado en trocitos y revolver hasta que se derrita.
De “crema rusa” aumentar la cantidad de leche a tres tazas y hacerla hervir con el agregado de 50 gramos de nueces trituradas, comenzará a tomar color y dejamos que hierva hasta que reduzca a dos tazas. Colar, desechar las nueces, agregar el azúcar y el almidón de maíz diluido en un poquito de agua fría, revolviendo continuamente sobre el fuego. Volver a colar y seguir la receta como la crema base. Al final agregar otros 50 gramos de nueces molidas. Llevar al congelador.
Panna de cerezas: una vez realizado el helado, colocarlo en la batidora y batir por unos minutos. Dejar de batir, mezclar con cerezas al marrasquino y volver a congelar.
De crema de vainilla: agregar a los ingredientes primeros tres yemas.
De frutas: reemplazar la leche por pulpa de frutas licuadas.

Quizás también te guste...

6 comentarios

  1. Hola!!!
    Siempre he aprendido algo nuevo en tu espacio……
    Vengo a desearte que pases estos últimos días del 2011 lo mejor posible y que el 2012 te encuentre lleno de proyectos en tu vida y en el blog, ha sido un gusto compartir con vos este año….
    Un abrazo de oso.
    PD: estas en el concurso este año??. Nosotros estamos en Viajes y vamos muy bien..

    ResponderEliminar
  2. esto es riquísimo!!! más para estas fechas tan calurosas.
    ¡que tengas un gran comienzo de año! :)

    ResponderEliminar
  3. Hola Graciela. Allí verano, aquí invierno pero a pesar de ello el helado no falta en ningún tiempo. Está muy rico y éste que has hecho tiene una pinta fabulosa.
    Deseo que hayas pasado una feliz Navidad y que esta próxima Nochevieja la disfrutes. Que el año 2012 te traiga todo lo que anhelas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. DELICIOSO!!! FELIZ 2012, GUAPA!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. Graciela, estupenda Receta. Felicitaciones. Hace tiempo las personas hacían helados cremosos en sus casas. Yo...batía leche con azúcar o chocolate ya preparado, o jugos de fruta espesos y al sacarlo de la nevera eran pedazos de hielo, nunca pregunté. Que bueno...
    Que el Nuevo Año 2012 esté colmado de Salud, Amor y Miles de Bendiciones en unión de tus seres queridos. Gracias. Desde Venezuela, con mucho cariño.

    PD Anoche por cierto abrimos un envase de Helado de chocolate y comencé a toser. Dije, no compro más... alergia a los químicos que les agregan. Tal como a los "Jugos o Néctares de Frutas" que luego a los niños les produce asma.
    wilperez38gmail.com

    ResponderEliminar
  6. Delicioso y super sano! En lugar de crema le puse queso crema... riquísimo! Me encanta tu blog.. lo puse entre mis favoritos :)

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.