BUDÍN DE NÍSPEROS
En mi búsqueda por seguir utilizando nísperos se me ocurrió utilizarlos en un budín, enseguida se me ocurrió que la receta del budín de mandarinas podía reemplazarse por nísperos y ralladura de limón en lugar de vainilla, el resultado fue exquisito un suave sabor alimonado y un color para este budín que no se pueden perder
Ingredientes
Pulpa de nísperos: 300 grs
Huevos: 2
Aceite: 1 taza
Azúcar: 2 tazas
Harina leudanteharina preparada, harina para pasteles, harina modificada : 3 tazas
Ralladura de limón 1 cucharada
Para el glasé de limón:
Azúcar impalpable azúcar flor, azúcar glass, azúcar pulverizada : 150 grs
Jugo de limón: cantidad necesaria
Como lo preparamos?
Lavar, pelar y cortar por el medio los nísperos, retirarles las semillas y la piel que la recubre, pasarlas por una licuadora, procesadora o mixer hasta formar un puré, si se nos escapa algo de piel y ésta se encuentra en condiciones no preocuparse ya que al procesarlas no se notará.
Batir a blanco los huevos con el azúcar, incorporarle en forma de hilo el aceite, luego de mezclar muy bien, incorporar la harina en forma envolvente alternando con la pulpa de nísperos y la ralladura de limón, terminar colocando siempre harina.
Colocar en un molde de budín inglés enmantecado y enharinado, llevar a horno precalentado 180º a 200 º durante 45 a 50’, hasta que noten que el budín comienza a dorarse, hace panza en el medio y se cuartea. Desmoldar, entibiar y bañar con el glasé de limón.
Glasé de limón:
Mezclar el jugo de limón de a cucharaditas con precaución, junto con el azúcar impalpable hasta formar una crema que se deslice para bañar el budín.
7 comentarios
Muy original y sin duda delicioso!! Un abrazo, Alicia.
ResponderEliminarGracias Graciela por tu comentario,deseo que pases felices fiestas de navidad y año nuevo
ResponderEliminarBuena pinta tiene y rico que tiene que estar besos
ResponderEliminarGraciela! QUé gran idea usar los níspero en budín, la verdad es que es una fruta que se aprovecha poco y es tan noble ella! me encantó tu idea, te la copio! besitos
ResponderEliminarpues tiene q estar riquisimo,y esa mermelada..mmmm
ResponderEliminarGraciela ....a mi marido los nisperos le enloquecen ..a mi aun me cuesta comprender su sabor ..jaja ..pero con este buding ..creo que me comeria muchisimos .bsssyo te invito a unos calamares rellenos con cahelitos bsssMARIMI
ResponderEliminarmmm, esto debe de ser una delicia, Graciela! se me ocurre que reemplazando la pulpa de nísperos podemos hacer el budín con otros sabores, no? porque por acá no estamos en época de nísperos.
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.