BUDÍN DE BRÓCOLI Y CALABAZA

by - noviembre 16, 2011

Dos vegetales que combinan de maravillas se juntaron para este exquisito budín, todos saben cuán importantes son las verduras en toda época del año y ambos se encuentran en plena estación para encontrarlos económicos, su sabor delicioso y con su color entrará por los ojos!!

Ingredientes para 6 porciones
Salsa blanca o bechamel:
Leche: 500 cc (pueden utilizar descremada para una versión más liviana)
Manteca: 1 cucharada
Harina común: 40 grs
Sal, pimienta y nuez moscada
Para el armado:
Brócoli cocido: 400 grs
Puré de calabaza: 400 grs
Sal y pimienta: a gusto
Huevos: 4
Queso rallado: 100 grs


                                       Cómo lo preparamos?                                        


Vamos primero a una rápida forma de hacer la salsa blanca: en lo personal coloco todos los ingredientes en frío en el vaso de mixer o licuadora, proceso todo y luego lo volcamos en una cacerolita y llevamos a fuego medio, revolviendo continuamente con cuchara de madera hasta que espese y tome la consistencia deseada. Para ver la receta tradicional la encontrarán AQUÍ.
Ahora bien, no hay mixer o licuadora para hacer la salsa blanca o bechamel también rápidamente procedemos así:
Calentar en una cacerola la leche con la manteca. Agregar a la leche, una vez caliente, la harina disuelta en un poquito de agua fría. Con una cuchara de madera revolver cuidadosamente hasta que espese. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.
Cualquiera fuera la forma que elegimos para hacerla, reservar y dejar entibiar.

Armado: En un bol colocar el puré de brócoli con 2 huevos. Agregar la mitad de la salsa blanca y mezclar bien. Condimentar. Colocar esta preparación dentro de un molde budín inglés o flan, enmantecado y enharinado. Emparejar la superficie con espátula o cuchara.
En otro bol colocar el puré de calabaza, los otros 2 huevos, el queso de rallar y el resto de la salsa blanca. Mezclar muy bien. Condimentar y volcar sobre la mezcla de brócoli en el molde elegido. Emparejar la superficie.
Cocinar en horno precalentado a 170º durante 1 hora a Baño de María método para cocinar lentamente en un recipiente colocado dentro de otro que contiene agua caliente.. Retirar desmoldar y servir caliente o tibio. Como guarnición de cualquier carne es perfecta, y si quieren acompañar con alguna salsa blanca liviana con hierbas a gusto quedará mejor aún!!

Quizás también te guste...

14 comentarios

  1. Me lo acabo de apuntar, me parece delicioso y muy vistoso...
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Ha quedado precioso! Me encantan los pasteles de verduras, son un plato ideal y una forma estupenda para los más pequeños.
    Con una salsita de gorgonzola le quedaría de muerte!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Qué bonito te ha quedado, Graciela y estoy segura de que muy rico, pues no hace mucho hice uno parecido de tres colores(no sé si lo viste en mi blog) y estaba buenísimo.

    ¡Hasta pronto!

    ResponderEliminar
  4. que bueno!! vaya pinta, se me hace la boca agua, esta la hago fijo, ya te contaré

    ResponderEliminar
  5. Pero que cosa mas bonita Graciela, que delicia de sabor y color, un lujazo de receta, besitos guapa

    ResponderEliminar
  6. Muy bonito y rico, ya con la presentación invita a comer me gusta besos

    ResponderEliminar
  7. !Qué hermosura de budín, con tu permiso , tengo que hacerlo y probarlo Graciela!. Felicidades por este plato tan estupendo.
    Besitos para ti

    ResponderEliminar
  8. Uyyyyyyyyy, Graciela, qué cosa más rica y qué perfecto te ha quedado. Yo tengo pendiente hacer una corona d eéstas, a ver de qué verduras la preparo.
    Un besote guapetona

    ResponderEliminar
  9. Un colorido espectacular. Un besazo.

    ResponderEliminar
  10. Hola amiga que original y que bueno tiene que estar, te ha quedado preciosa la presentacion, qeu bonitos colores.
    besoss guapa
    feliz dia

    ResponderEliminar
  11. Ohhhhh, te ha quedado precioso, qué colorido, qué textura y creo que también muy buen sabor.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Te ha quedado de lujo Graciela y me encantará hacerlo ...sólo una pregunta ¿lo pudiste desmoldar con facilidad en un bol metálico o empleaste uno de silicona?. Temo siempre los desmoldes porque por bien que engrases el molde , cuesta mucho que no se estropee algo, si no es de silicona, claro.A ti te ha quedado perfecto.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Hola María! el molde es el común podés untarlo un poquito con aceite o manteca, aquí utilizamos mucho el rocío vegetal,es un aceite que viene en aerosol, digo esto si querés estar más segura que no se pegue. Cariños

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.