PIZZA DE MOLDE Masa básica

by - febrero 12, 2020


Dentro de la categoría: “MASAS BÁSICAS”  voy a contarles mi forma de hacer aquellas masas que sirven de disparador para muchas preparaciones, algunas ya han sido subidas pero voy a ir reeditando y reemplazando en lo posible con fotos y paso a paso. Sé que muchos de ustedes tienen su forma y las saben hasta de memoria, pero hay otras personas que no, recién se inician o se animan a esta hermosa tarea de cocinar con cariño, por eso esta mamá les va a enseñar “mi manera” de aquellas recetas que no nos pueden faltar.

MASA PARA PIZZA DE MOLDE (para 2 bollos)
Levadura prensada fresca: 20 grs
Agua tibia: 300 cc
Azúcar: 1 cucharadita
Sal fina: 10 grs (aproximadamente 1 cucharada al ras)
Harina 0000: 500 grs (y cantidad extra para espolvorear)
Aceite: 30 c

Cómo la preparamos?


Disolver la levadura en 70 cc del agua indicada agregar el azúcar y 1 cucharada de harina.

Batir muy bien para disolver la levadura y crear una especie de burbujitas. Tapar y dejar que espume hasta el doble de su volumen.

Por otro lado, en el agua tibia que nos quedó disolver la sal, colocarle la mitad de la harina y mezclar, incorporar el aceite y la levadura espumada, (no asustarse quedará un pegote).

Ir incorporando de a poco con el resto de harina volcar sobre la mesa espolvoreando con un poco más de harina extra con precaución, para formar una masa tierna, amasando hasta que se note suave, tierna y lisa. Cubrir y dejar descansar 30’.

Pasados los 30 minutos de descanso de la masa, dividirla en dos partes y formar bollos. Estirar cada bollo con las manos apenas enharinadas o aceitadas Colocarlos sobre pizzeras ligeramente aceitadas de 30 cm de diámetro, cubrir y dejar descansar otros 30’ más.

Llevar a horno precalentado a 200º, durante 10’, cubrir con la salsa y cocinar otros 15’ más (depende de cada horno hasta que la base comience a dorarse). Cubrir con mozzarella y llevar a horno hasta derretir.

PARA LA SALSA CLÁSICA
Pulpa de tomates: 400 cc
Ajo picado: 1 diente
Sal y pimienta a gusto
Ají molido, orégano: a gusto
Aceite: 2 cucharadas
Azúcar: 1 cucharada
Procesar los tomates y luego agregarles el resto de los ingredientes, colocar en un bol de vidrio, tapar y llevar a la heladera, lo ideal sería un día antes, pero si no hay tiempo, preparar la salsa antes que la masa y reservar en la heladera hasta utilizar.

Quizás también te guste...

18 comentarios

  1. Tu pizza se ve impresionante,qué rica!!
    Tomo nota de la masa.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Una masa gordina que tiene que estar muy rica, como pan. Besinos

    ResponderEliminar
  3. Una pizza de categoria, estupenda receta, besos cocinera

    ResponderEliminar
  4. Ummm ya la saboreo, se vé exquisita, con lo que me gustan las pizzas!! Gracias por la receta y la explicación tan clarita. Anoté y haber si me atrevo a hacerla estos días (soy negada para las masas) pero haré el empeño jijijiji
    Cariños y muchas gracias por todo lo que aportas.

    ResponderEliminar
  5. Una pizza de 10 me encanta besos

    ResponderEliminar
  6. estoy pensando q cenar... y veo esto y me quiero comer el monitor!

    ResponderEliminar
  7. Me gusta probar masas distintas, a mi personalmente me gustan finas, pero mi hijo las prefiere más gruesas.
    Un buen paso a paso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Yo prefiero estas bases más esponjosas que las finas y crujientes. Anotado queda.
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Hola, me ha encantado tu blog, tus recetas y sus explicaciones.La pizza tiene una pinta espectacular asique voy a seguir por aqui porque unas cuantas iran directamente a mis favoritos.
    Un beso
    Paloma
    www.chocolatmalaga.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. Se ve estupenda, las masas hechas en casa nos gustan mucho más,espero las siguientes, un beso

    ResponderEliminar
  11. Hola! Hice la pizza y la salsa y me encantó!!! Muy sabrosa la masa. Besotes

    ResponderEliminar
  12. Que bueno es encontrar comentarios como el de María Paula que hicieron la receta y, por el resultado, estimulan a otros/as a ponerla en práctica ya que la forma de hacer la masa difiere de lo tradicional. Gracias

    ResponderEliminar
  13. A mi me gusta más como queda cuando en lugar de agua le ponemos leche a la masa. También si se le pone un chorrito de vino blanco le da buen sabor.

    ResponderEliminar
  14. No sé ni cuantas recetas tengo para masa de pizza! Me gusta probarlas todas, así que la próxima vez que toque pizza en casa, utilizaré tu receta!
    Gracias por compartir!
    Besss!
    IDania

    ResponderEliminar
  15. Que pinta mas buena!!! La tengo que hacer

    ResponderEliminar
  16. Anónimo2/3/14 07:46

    Muy buena esplicacion la prepare y a mi pareja q es española y están acostumbrado a esa piza muy fina le encanto y yo viaje con tus sabores y mi osadia en prepararla a mi hermosa Argentina ....solo q estrañe el queso doblecrema nuestro ..pero estaba igual buenísima ...gracias por hacernos tan fácil las recetas ..

    ResponderEliminar
  17. Anónimo6/4/14 14:03

    SE VE EXQUISITA LA VOY HACER .GRACIAS POR LA RECETA .

    ResponderEliminar
  18. LA MEJOR PIZZA QUE HE HECHO EN MI VIDA ES CON ESTA RECETA!!!QUEDA RIQUISIMA!!! GRACIAS POR COMPARTIR TUS RECETAS!!!

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.