MEDALLONES DE POLLO
Yo los llamo "rollitos multifuncionales", para una comida de lujo (se presta para acompañarla con alguna salsa para la ocasión por ejemplo una salsa bechamel liviana saborizada), para una entrada, para niños mmm... sabrosísimas, para ¡viandas, que les puedo decir además son facilísimas y rendidoras!
Ingredientes para 4 porciones: (recuerden que presionando sobre la palabra en color se encuentran los sinónimos de ingredientes y términos para otros países)
Supremas de pollo: 600 grs
Panceta ahumadatocino, unto, lardo, cuito, bacon, tocineta: 100 grs (cortada en un trocito)
Miga de pan desmenuzada: 1/2 taza
Huevo: 1
Crema de lechenata: 100 cc
Gelatina sin sabor: 1 sobre de 7 grs
Fécula de maízalmidón de maíz, maicena: 1 cucharada
Sal y pimienta a gusto
Como los preparamos?
Si contamos con procesadora mejor! colocaremos todo dentro de ella, caso contrario tomaremos las supremas con un cuchillo bien afilado y las picaremos muy pero muy pequeñas.
Mezclar luego con el huevo, la miga de pan y la crema y procesar o amasar con las manos, hasta obtener una pasta. Incorporar la gelatina sin hidratar y la fécula de maíz. Cortar la panceta ahumada en pequeños cubitos e incorporarla. Salpimentar a gusto.
Sobre la mesa de trabajo, extender un rectángulo amplio de papel film, también puede ser metalizado. Colocar la mitad de la preparación de pollo en el centro y formar un rollo. Presionar bien asegurando bien los extremos. Realizar exactamente lo mismo con la otra mitad de pasta.
Colocar los rollitos en una fuente apta para horno con agua (que cubra 1/3 de ellos) y cocinar en el horno durante 25 minutos, girando a mitad de tiempo. Podemos cocinar en microondas si utilizamos papel film, de la misma forma dentro de una fuente con agua al 100% 12' girando también a mitad de tiempo.
Retirar del horno y dejar entibiar. Retirar el papel y cortar en rodajas de aproximadamente 1 cm. de espesor. Reservar al calor.
Para el acompañamiento de la foto necesitaremos:
Papaspatatas: 1 por persona
Vinagre: 1 cucharada (preferentemente de alcohol)
Cebollas: 2 unidades medianas
mantecamantequilla: 2 cucharadas
Aceite: 1 cucharada
Pimentón, sal y pimienta a gusto
Pelamos y lavamos muy bien las papas y cortamos en cubitos parejos, hervimos en agua con vinagre y sal cuidando que estén a punto y no comiencen a hacerse puré (el vinagre ayudará a que cuando las escurramos queden más enteras y blancas. Reservar
Cortar las cebollas en julianavegetales cortados en tiras de 6 centímetros de largo y 1 a 2 milímetros de lado. y rehogarmétodo de cocción en la materia grasa (con pocos movimientos) para que el ingrediente quede tierno y transparente. en una sartén caliente donde haremos un fondo de cocción con la manteca y aceite. Cuando estén transparentes incorporamos las papas y mezclamos suavemente. Salpimentamos y servimos espolvoreadas con el pimentón a gusto
14 comentarios
Wow te ha quedado de comer y no parar, estos rollitos son muy socorridos para cualquier cena y segundo plato.
ResponderEliminarBesitos reina
Buenísimos Graciela! Me encanta esta receta, tienen una pinta increíble. Un abrazo.
ResponderEliminarPues como hay que ser prácticos, yo también los llamaría rollos miltifucnionales, el término medallones es para presentar el plato, que tiene una pinta excelente.
ResponderEliminarPetons
Que recetita más rica. Besiños.
ResponderEliminarQue bonito y rico te ha quedado, besos
ResponderEliminarMe han parecido muy ricos estos medallones, seguro que es una receta muy resultona. Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesitos,
Graciela que buenos!!! tienen que ser riquísimos, me apunto la receta, me gustó mucho, ideal para mis cenas con amigos.
ResponderEliminarUn besito.
Claudia
Que ricos Graciela,me ha gustado mucho tu receta!!
ResponderEliminarUn abrazo
Que buena pinta!!!! me ha encantado!!
ResponderEliminarTiene un aspecto espectacular, una receta para no perder.
ResponderEliminarBesitos
Ira que me gustan a mi este tipo de platos. Te ha quedado estupendo. Un besazo
ResponderEliminarEste plato tiene que encantar a mi hijo mayor... y ya sé que salsa poner para acompañarlo, la favorita de mi hijo, la salsa de roquefort...le gusta como acompañamiento de todo ajajja
ResponderEliminarSaluditossssss
Tengo apuntadoas varias recetas de estos medallones ..y siempre se me queda a tras ..se ven fantasticos ..gracias por recordarmelos bsssmarimi
ResponderEliminarpues son una opcion fantastica
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.