Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook

Yo los llamo "rollitos multifuncionales", para una comida de lujo (se presta para acompañarla con alguna salsa para la ocasión por ejemplo una salsa bechamel liviana saborizada), para una entrada, para niños mmm... sabrosísimas, para ¡viandas, que les puedo decir además son facilísimas y rendidoras!

Ingredientes para 4 porciones: (recuerden que presionando sobre la palabra en color se encuentran los sinónimos de ingredientes y términos para otros países)

Supremas de pollo: 600 grs
Panceta ahumadatocino, unto, lardo, cuito, bacon, tocineta: 100 grs (cortada en un trocito)
Miga de pan desmenuzada: 1/2 taza
Huevo: 1
Crema de lechenata: 100 cc
Gelatina sin sabor: 1 sobre de 7 grs
Fécula de maízalmidón de maíz, maicena: 1 cucharada
Sal y pimienta a gusto

                                     Como los preparamos?                                         

Si contamos con procesadora mejor! colocaremos todo dentro de ella, caso contrario tomaremos las supremas con un cuchillo bien afilado y las picaremos muy pero muy pequeñas.
Mezclar luego con el huevo, la miga de pan y la crema y procesar o amasar con las manos, hasta obtener una pasta. Incorporar la gelatina sin hidratar y la fécula de maíz. Cortar la panceta ahumada en pequeños cubitos e incorporarla. Salpimentar a gusto.
Sobre la mesa de trabajo, extender un rectángulo amplio de papel film, también puede ser metalizado. Colocar la mitad de la preparación de pollo en el centro y formar un rollo. Presionar bien asegurando bien los extremos. Realizar exactamente lo mismo con la otra mitad de pasta.
Colocar los rollitos en una fuente apta para horno con agua (que cubra 1/3 de ellos) y cocinar en el horno durante 25 minutos, girando a mitad de tiempo. Podemos cocinar en microondas si utilizamos papel film, de la misma forma dentro de una fuente con agua al 100% 12' girando también a mitad de tiempo.
Retirar del horno y dejar entibiar. Retirar el papel y cortar en rodajas de aproximadamente 1 cm. de espesor. Reservar al calor.


Para el acompañamiento de la foto necesitaremos:
Papaspatatas: 1 por persona
Vinagre: 1 cucharada (preferentemente de alcohol)
Cebollas: 2 unidades medianas
mantecamantequilla: 2 cucharadas
Aceite: 1 cucharada
Pimentón, sal y pimienta a gusto
Pelamos y lavamos muy bien las papas y cortamos en cubitos parejos, hervimos en agua con vinagre y sal cuidando que estén a punto y no comiencen a hacerse puré (el vinagre ayudará a que cuando las escurramos queden más enteras y blancas. Reservar
Cortar las cebollas en julianavegetales cortados en tiras de 6 centímetros de largo y 1 a 2 milímetros de lado. y rehogarmétodo de cocción en la materia grasa (con pocos movimientos) para que el ingrediente quede tierno y transparente. en una sartén caliente donde haremos un fondo de cocción con la manteca y aceite. Cuando estén transparentes incorporamos las papas y mezclamos suavemente. Salpimentamos y servimos espolvoreadas con el pimentón a gusto
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
14 comentarios

Su nombre original es Schwarzwälder kirschtorte, haciendo referencia también a las cerezas (Kirschen), que le dan un sabor irremplazable. Esta torta típica alemana es una de las más difundidas en el todo el mundo. Versiones hay muchas como puntos de vista, ésta es mi elegida y mi versión, rica como clásica. Aquí vamos:

Bizcochuelo basebizcocho,cauca,queque
Huevos: 6
Cacao amargo: 4 cucharadas
Esencia de vainilla: 1 cucharada
Azúcar: 250 grs
Harina 0000 harina sin preparar, harina refinada : 260 grs
Para embeber:
Agua: 200 cc
Azúcar: 200 grs
Jugo de limón: 1 cucharada (opcional)
Vino dulce: 100 cc (yo utilizo vino oporto)
Relleno:
Mermelada de cerezas o una opción de buena calidad de ciruelas: cantidad necesaria
Cerezas al maraschino: 200 grs
Crema de leche nata : 600 cc
Azúcar impalpable azúcar flor, azúcar glass, azúcar pulverizada, nevazucar : 12 cucharadas
Decoración:
Chocolate cobertura: 100 grs
Crema de leche: 100 cc
Mantecamantequilla: 1 cucharada
Chocolate rallado, cacao, granas de chocolate, cerezas etc.: a gusto



                                       Como la preparamos?                                         

Primer consejo tratar de prepararla con 48 a 24 hr de anticipación al momento en que tenemos idea consumir:
Biscochuelo: En primer lugar y antes que nada encender el horno a calor suave y precalentarlo muy bien. Colocar en un bol el azúcar y los huevos y batir preferiblemente con batidora eléctrica hasta que duplique su volumen y tomen un color amarillo pálido.
Tamizar aparte la harina con el cacao y mezclar suavemente con movimientos envolventes hasta lograr una preparación uniforme en color y súper aireada.
Enmantecar y enharinar un molde para tortas nº 24 (22 cm x 8 cm de alto), con estas cantidades lograremos un bizcochuelo que al cocinarlo llegue justito hasta el borde del molde. Cocinar en horno suave hasta que esté a punto (insertando un palillo o aguja de tejer debe salir seco y limpio) aproximadamente 50’. Dejar descansar 10’ dentro del molde, desmoldar sobre rejilla y dejar enfriar y estacionar hasta el día siguiente.
Para el almíbar: Colocar en una cacerolita el azúcar cubrirla con el agua y el jugo de limón, revolver a fuego suave con cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva y SIN REVOLVER MÁS subir un poquito el fuego y dejar hervir el almíbar hasta exactamente los 8 minutos de hervor, nos quedará el punto “hilo flojo”. Dejar enfriar y colocarle el vino dulce, mezclar bien y reservar.
Para el relleno: Batir la crema con el azúcar impalpable hasta obtener punto chantillí reservar al frío.
Colocar la torta sobre un disco de cartón (para poder trasladarla mejor al plato de presentación), cortarla en dos capas y embeber cada una con el almíbar listo, teniendo precaución en el disco base, ya que si mojamos demasiado se desmoronará la torta. Colocar las 2/3 partes de crema chantillí en una manga con boquilla grande y trazar sobre el primer disco círculos concéntricos, separados 2 cm uno del otro.
Dentro de los “surcos” que quedó colocar con una cuchara u otra manga la mermelada y  las cerezas una al ladito de otra, tapar con la segunda capa de bizcochuelo. Proceder de la misma forma con el relleno sobre éste y tapar con la última capa.
Ahora vamos a decorar!!!
Colocar en un recipiente el chocolate en trocitos pequeños y volcar 100 cc de crema (sin batir) hirviendo y la cucharada de manteca, mezclar muy bien hasta derretir completamente el chocolate. Verter sobre la torta en la parte superior y reservar unas pinceladas para los costados. (Mi forma es utilizar placas de acetato un poco más altas que la torta colocándolas pegadas alrededor por los costados a modo de molde contenedor, luego de solidificado el chocolate las retiramos, ¡no las tiren las placas radiográficas! Las colocamos en agua con lavandina y les quedarán blanquitas blanquitas para muchas manualidades).
Una vez firme el chocolate de la parte superior, decorar los costados con la crema chantillí y chocolate restante. Decorar la parte superior a gusto. Dejar reposar mínimo otras 24 hr. Antes de consumir.

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
18 comentarios

Este domingo celebramos en este país el “Día de las Madres” y desde aquí los “AROMAS DE MAMÁ” quiere dedicar un gran saludo del corazón a todas las madres del mundo a las que son a las que serán de una forma u otra, acompañadas de esta receta, nada más hermoso la imagen de las manos de una madre amasando para los suyos y el cálido aroma a pan invadiendo la casa.

"No sé... Si la vida es corta o demasiado larga para nosotros, solo sé que debemos demostrar nuestro amor a las personas, mientras ellas están por aquí...
Nunca sabremos cuando van a partir y el vacío que queda, nunca conseguiremos llenarlo...
Para quien aún la tiene a la madre su lado, que la ame y para quien ya no la tiene que guarde su recuerdo en el más precioso de los baúles...
Donde quiera que esté, sabemos que ella siempre estará con nosotros... llorará cuando llores... sonreirá cuando sonrías... velará por tu sueño, como lo hacía cuando eras un niño...
No esperes su partida para darle AMOR.
Descubrirás un día que la persona que más te amó en la vida sin condiciones fue ella, desde que surgiste en esta vida..."

Ingredientes para 18 pancitos aproximadamente
Yogur natural o sabor vainilla: 1 pote de 200 grs
Bicarbonato de sodio: 1 cucharadita
Huevos: 1
Claras de huevo: 1
Aceite neutro: 1 cucharada
Azúcar: 60 grs
Harina leudante: 400 grs
Sal: 1 pizca
Yema de huevo: 1
Semilla de amaranto, sésamo, lino o las que prefieran

                                     Como los preparamos?                                        

En un bol colocar el bicarbonato y el yogur. Mezclar bien e incorporar los huevos, las claras, el aceite, el azúcar y la harina mezclada con la sal.
Unir bien todos los ingredientes hasta obtener una masa lisa. Amasar durante 10 minutos y dejar descansar por otros 20 minutos, les quedará una masa bastante blanda.
Tomar trocitos de masa de aproximadamente 40 grs (el tamaño de una pelotita de ping-pong) y colocarlas dentro de moldecitos para muffins, debido a que la masa es muy tierna necesitamos estos moldecitos para poder contenerlos durante la cocción.
Pincelar la superficie con la yema de huevo batida y espolvorear con las semillitas a gusto.
Cocinar en el horno precalentado a 175º durante 40 minutos hasta que se dore la superficie. Retirar y dejar entibiar.
Tibios son riquísimos y con una mermelada casera serán irresistibles!!

Y con motivo de este día los invito a compartir un video de este cantante, "el preferido de mi madre" con una bellísima canción que mucho tiene que ver con la receta de hoy, que lo disfruten!





Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
13 comentarios

Día viernes… la receta de hoy viene de la mano del nuevo proyecto al que me invitaron a ser partícipe, juntos a compañeros amantes de la cocina compartimos “Las Recetas de Blanca Cotta”, unidos por la admiración hacia ella le damos vida propia en nuestras cocinas a sus recetas y recordando anécdotas y experiencias sobre ellas, en esta oportunidad es mi turno, con esta receta de pasta que también la actualizo con nuevas fotos, ya que se las había presentado hace tiempo en los comienzos del blog pero con mi relleno propio. Espero les guste tanto como a nosotros…ver receta presionando AQUÍ    ¡GLUP!
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
2 comentarios

El fresquito sobre el Atlántico no se quiere ir, esta receta aún me parece genial, pero… debo confesar algo… mentiría si les digo que me gustó ¿porque?… por que no la probé, es que bueno no es que me apasionan y me saboreo con todos los pescados y otros “bichos” que encuentro en esta zona portuaria, especialmente en la pescadería donde compro la variedad es sensacional, sé que es una suerte porque en algunos lugares no tienen esta facilidad, y me siento culpable por ello,  algunos me encantan pero no toooooodos! es así no me llevo bien con ellos y con algunos nos miramos con indiferencia, pero cuando uno dice “si quiero” incluye entre los actos de amor darles el gusto a las comidas que mis varones desean, así que yo cocino y ellos van probando para saber cómo está, y parece que estaba muy bueno porque han pasado hasta el pancito al plato y yo preferí fideos con manteca!!!

Ingredientes para 4 porciones
Aceite: 4 cucharadas
Cebolla: 1
Papas: 500 grs
Vino blanco seco: 100 cc
Caldo de verduras: cantidad necesaria
Sal y pimienta
Zanahorias: 2 medianas
Arvejas frescas o congeladasguisates, ervlhas, chícharos, alverja: 200 grs
Filetes de merluza: 500 grs
Almejas peladas: 200 grs (en algunos súper pueden encontrarlas en latas)
Harina: 1 cucharada
Leche: 200 cc
Mostaza: 1 cucharada
Pimentón 1 cucharadita
Jugo de limón: 2 cucharadas
Perejil picado a gusto

                                      Cómo la preparamos?                                        

Colocar en una sartén el aceite, llevar al fuego y agregar la cebolla picada. Saltear hasta que esté tierna, incorporar las papas cortadas en cubos.
Salpimentar y cocinar a fuego bajo durante 10 minutos, revolviendo constantemente con cuchara de madera para que no se peque ni se queme.
Cubrir la preparación anterior con el vino blanco y revolver para levantar todos los sabores del fondo de cocción, luego agregar caldo de verduras necesario como para cubrir las verduras y cocinar durante 5 minutos. Agregar las zanahorias cortadas en cubitos y las arvejas, dejar que levante hervor nuevamente, mientras cortamos la merluza en trozos para incorporarlas a la preparación anterior junto con las almejas escurridas (el tiempo de cocción alcanzará hasta que las verduras estén a punto, generalmente las almejas tanto en pescaderías como en latas vienen precocidas, y la merluza cocina muy rápidamente). Tapar y cocinar.
Colocar en un bol la harina y disolver con la leche fría. Volcar esta preparación en la sartén y cocinar revolviendo continuamente hasta que espese.
Sazonar con la mostaza y el pimentón disueltos en el jugo de limón. Espolvorear con perejil picado y salpimentar a gusto. Servir calentito
Como verán es fácil el esfuerzo no es mucho si vale la pena una sonrisa y satisfacción familiar!

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
8 comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ▼  octubre (5)
      • MEDALLONES DE POLLO
      • TORTA SELVA NEGRA
      • PANCITOS CON YOGUR
      • HOY... SORRENTINOS!
      • CAZUELA DE MERLUZA
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017