TORTA FÁCIL
![]() |
Para la realización de la torta de la imágen fueron duplicadas las cantidades, con un molde tipo savarín de 26 cm, el tiempo de cocción también aumentará entre 55 a 60' aprox. |
Esta torta es una de mis preferidas "Torta Fácil" como bien indica su nombre ¡no podría tener otro!, es esa torta ideal para desayunos, para visitas, para apuros!!!, para mate, ¿te pidieron una para llevar al colegio?... con el relleno que quieras, trocitos de membrillos, pepitas de chocolate, pasas de uva, nueces, sabor naranja, sabor vainilla, sabor limón.... y todo aquello que puedas imaginar que ella nunca se va a quejar , en todos estos años que llevo haciéndola no he recibido ninguna queja ni de la torta .... ni de los que invito a probarla, simplemente ¡una torta muy amigable!
Ingredientes:
harina leudanteharina preparada, harina para pasteles, harina modificada: 300 grs
ralladura de piel de limón: 1 cucharada
esencia de vainilla: 2 cucharaditas
aceite neutro: 3 cucharadas
azúcar: 200 grs
sal: 1/2 cucharadita
huevo: 1
leche: 220 cc
azúcar para espolvorear
Como la preparamos?
Cernir la harina con el azúcar y la sal. Batir ligeramente el huevo con la leche, el aceite, la ralladura y la esencia. Mezclar las dos preparaciones, por último colocar el relleno elegido siempre rebozado con un poquito de harina tomada del total de la receta, para evitar que se nos vaya al fondo durante la cocción. y colocar en un molde de 22 a 24 cm de diámetro enmantecado y enharinado.
Espolvorear con azúcar blanca y rociar con un rociador spray fino con agua. Llevar a horno moderado, 180º, durante 35 a 40'.
Sugerencia: Simplemente podemos no incorporarle relleno, pero cambiar la cubierta la cual tendremos que preparar una mezcla de los siguientes ingredientes:
manteca: 75 grs
azúcar: 4 cucharadas
canela: 1 cucharada
pan rallado fino: 4 cucharadas
harina leudante: 3 cucharadas
Desmigar la manteca con el azúcar, la canela, el pan rallado y la harina formando un granulado. Distribuir sobre la torta y llevar entonces al horno como el paso anterior.
![]() |
En esta imágen utilicé trocitos de dulce de membrillo para relleno |
14 comentarios
Me gusta este bizcocho y con el membrillo tiene que estar de muerte, besitos
ResponderEliminarHola Graciela
ResponderEliminarQue rica se ve esta torta........, gracias por la receta, me la copio y la vamos a probar!!!!!!!
Mil gracias.....
sweetcakestoronto
Besos
miri
es LA torta de mi abuela para el sabado a la tarde!!!!! gracias
ResponderEliminaruhhhhh q rica se ve, estoy a dieta pero saboreo las cosas ricas q haces con verlas, me encanta la cocina y tus recetas son barbaras.Te felicito.Mi nombre es Sandra. Soy argentina pero vivo en Miami, hoy prepare el pollo con aceitunas y jamon, pero suprimi algunas cosas q no tengo permitidas en mi dieta.
ResponderEliminarQue torta maravillosa! Te quedo muy rica.
ResponderEliminarQue ricooo!!! con solo 3 cucharadas de aceite y 1 huevo?? esto tengo que probarlo. BEsos
ResponderEliminarAmiga mía pon la pava que voy para allá...que rica,con y sin relleno....me alegra verte...sábes que estoy muy,muy contenta,no?....sshhhhhh hablaremos ;))
ResponderEliminarUn besote
Superfacil y riquisimo, asi cualquiera se anima a hacer un bizcocho, besos
ResponderEliminarpues facil,pero con un resultado de 10
ResponderEliminarQue rico se ve deliciosa esta receta
ResponderEliminarbesos
hola son tres tipos de harina?
ResponderEliminargracias!
mi mail es paoandmor@hotmail.com
Paola
Hola Paola, el cuadro que se abre al colocarte sobre el ingrediente, es el sinónimo con el cual lo puedes encontrar en otro país. Aquí en Argentina la harina utilizada es la leudante, es decir que ya posee en su composición polvo leudante o polvo levadura. En otros países seguramente la conocerán como "harina modificada" "harina refinada" o simplemente "harina para pasteles", lo importante es que contenga polvo leudante. Caso contrario puedes utilizar harina común refinada para pastelería y por cada 200 gramos de ésta una cucharadita de polvo Royal. Espero te sirva muchas gracias por pasarte por aquí. Cariños
Eliminarok. Muchísimas gracias por la respuesta, saludos!!
Eliminarla hice el otro dia, riquisima!!!! le puse un poco de rayadura de limon nada mas porque no sabia como saldria, la proxima va con chocolate o membrillo!!!! tmabien pensaba en un poco de dulce de leche repostero en el centro, podria quedar bueno!!!!!
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.