GUISO DE CERDO
Vamos despidiéndonos de los últimos fríos, la primavera viene asomando y eso ya se siente en el aire, los primeros árboles florecidos, los días más largos y el espíritu se contenta. Este guiso lo elegí para estas temperaturas en las que vamos adentrando con carne de cerdo, decir guiso no siempre es sinónimo de invierno con altas calorías y alto colesterol, en épocas pasadas comprar carne de cerdo significaba invertir un poco más que para el menú cotidiano, pero hoy día se encuentra su precio muy parejo con la carne vacuna y hasta incluso algunos cortes son más económicos que ésta, y aprovechando que comienzan a asomar en las verdulerías las arvejas frescasguisates, ervlhas, chícharos, alverja
La carne de cerdo es una sana opción. La clave para que ésta sea un buen alimento está en elegir una forma de cocción saludable, sin agregado de grasas, es muy nutritiva y tiene un bajo contenido de colesterol, ¿entonces vamos a mi receta?
Ingredientes para 4 porciones
Carne de cerdo magra: 750 grs (puede ser carré, o paleta limpia de todo resto de grasa y nervios)
Sal y pimienta: a gusto
Jugo de limón: 2 cucharadas
Dientes de ajo: 2
Azúcar molida: ½ cucharadita
Aceite: 3 cucharadas
Fécula de maíz: 2 cucharadas
Leche descremada: 100 cc
Conserva de tomates: 4 cucharadas
Caldo de carne: aproximadamente 600 cc
Cebollas: 2 unidades medianas
Vino blanco seco: 100 cc
Papas: 750 grs
Arvejas frescasguisates, ervlhas, chícharos, alverja: 1 taza
Zanahorias: 2 unidades medianas
Perejil picado a gusto
Como la preparamos?
Cortar la carne de cerdo en trozos pequeños y ponerlos en un bol, sazonar con sal, pimienta, azúcar y jugo de limón a marinarcolocar dentro de un líquido aromático una carne o pescado durante un tiempo determinado, para que esta se perfume por aproximadamente 1 hora en la heladera.
Luego pasarlos a una cacerola con un fondo de aceite requerido bien caliente, llevar sobre fuego fuerte asándolos rápidamente en todos sus lados. Agregar los ajos previamente picados y saltear unos minutos. Incorporar el vino y raspar el fondo despegando la carne y levantando todo los sabores de los ingredientes. Añadir ahora la conserva de tomates disuelta ya en el caldo de carne. Tapar y cocinar a fuego lento durante ½ hora, revolviendo cada tanto.
Mientras pelar las cebollas, las zanahorias y las papas, lavarlas y cortarlas en trozos similares y parejos (en caso de cortar las zanahorias en rodajas más finas que las papas, agregarlas 5’ después que éstas), agregándolos a la cocción, junto con la taza de arvejas frescas. Mezclar bien, tapar y cocinar hasta que las verduras estén a punto, casi sobre este tiempo disolver la fécula de maíz en la leche e incorporarlo revolviendo para espesar y darle brillo a la preparación. Apagar el fuego dejar reposar unos instantes y servir espolvoreado con perejil picado a gusto.
Si durante la cocción de las verduras notáramos que nuestro guiso estuviera muy líquido convendrá destapar durante los últimos minutos antes de incorporar la leche con la fécula.
12 comentarios
Que buena pinta y mi madre si lomviera....uiiiii! Le encantan los guisos de carne con patatas ;)
ResponderEliminarBesos
Este tipo de platos me encanta! tiene una pinta buenísima!
ResponderEliminarBESITOS
me encantan estas comidas asi, livianas, un poco de carne, papas, arvejas... no podria ser mejor!
ResponderEliminarMmmhhhh qué bueno! Aquí en Europa vamos en dirección contraria, deseando que llegue el frío y el verano no se quiere ir. Me quedo con este guiso sdncillo y espectacular para hacerlo em cocotte. Un beso grande Graciela.
ResponderEliminarEste guisito tiene una pinta impresionante, aunque haga calor todavia apetecen mucho estos guisitos tan ricos.
ResponderEliminarUn besote
Que buenoooo, ese tipo de guisos en mi casa no dura ni un segundo. Tiene una pinta fantástica.
ResponderEliminarBesos
Una receta estupenda!!! Que foto más sugerente , aperece traerlo para casa!!! Besinos.
ResponderEliminaruuummmm que ricoooo,si lo pilla mi maridín...auqnue pronto pongo yo mi guiso criollo...ya verás....
ResponderEliminarBesotes
Hola Graciela! yo no quiero que termine el invierno, lo voy a extrañar, me encanta esa época del año ¡seré rara!, bueno igual el calorcito tiene su gracia. Me encantó tu propuesta con carne de cerdo, que es verdad, que si elegimos un corte magro y no agregamos grasa es un plato de calidad, me encantó como lo has preparado, te tomo la idea, besitos
ResponderEliminarUmmmmmmmmmm, un guiso rico, rico... Me encanta Graciela. Nosotros entraremos en breve en el otoño y empezará a apetecernos comer más de guiso. Ya me gustaría comer un poquito de éste que has hecho tú. Con mucho pan!!!!!
ResponderEliminarUn besote
Un bizcocho ligerito me gusta besos
ResponderEliminar¡Qué buena presencia tiene este guiso!
ResponderEliminarUn abrazo.
Sara
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.