SOPA CREMA DE TOMATE
Sopa crema de tomates un título clásico para una receta de invierno, para compensar el frío nada mejor que recurrir a una sopita caliente, a sabores de familia, a los aromas con recuerdos, platos abundantes de recetas caseras, como es costumbre nada complicado y no me podrán negar que si buscamos en la heladera seguramente encontraremos lo necesario para realizar esta riquísima propuesta ya verán su sabor!!
Ingredientes para 4 porciones
Cebolla: 1 mediana
Puerro: 1
Apio: 2 ramitas
Manteca: 40 grs
Tomates maduros: 4 unidades medianas
Sal y pimienta blanca molida
Azúcar: 1 cucharadita
Leche: 500 cc
Kétchup: 2 cucharadas
Caldo de carne: 200 cc (podremos utilizar ½ cubo de caldo deshidratado en 200 cc de agua caliente)
Fécula de maíz: 1 cucharada
Queso de rallar a gusto
Como la preparamos?
Picar la cebolla, el apio y el puerro, rehogarlos en una cacerolita con la manteca.
Incorporar los tomates, pelados (para ello hacer un corte en forma de cruz en sus dos extremos, pasarlos unos segundos por agua hirviendo e inmediatamente después por agua fría, la piel se desprenderá sola), sin semillas y cortados en trozos.
Condimentar con sal, pimienta y azúcar. Cocinar por unos minutos. Licuar la preparación junto con la leche. Llevar nuevamente a fuego.
Agregar el kétchup, el caldo y la fécula de maíz previamente diluida en agua fría.
Cocinar revolviendo hasta que rompa el hervor y tome consistencia cremosa.
Servir inmediatamente espolvoreada con queso de rallar a gusto.
14 comentarios
que rica crema! algo diferente y un sabor seguro delicioso. un beso
ResponderEliminarbecky
www.mamaehijacocinando.blogspot.com
Sin duda una sopa muy rica. Yo me apunto a la versión fría que aquí hace mucho calor. Bss
ResponderEliminarUuuuf como me recuerda esta sopa de tomate a mi madre, con su ramita de yerbabuena, ella la hacia como nadie, (sin despreciar la tuya) y hace muchoooo tiempo que no la tomo, gracias, tomo nota para recordarlo, un beso
ResponderEliminarHola Graciela, El toque de ketchup está muy bueno, con lo que me gusta la crema de tomates, pero con este agregado me va a quedar mucho mejor. Besitos y gracias
ResponderEliminarQue sopa más rica, para apagar los calores de este verano. Ola de calor en España, corro a hacer esta sopita. Muy buena sugerencia. Besos y feliz domingo.
ResponderEliminarGraciela, que delicia de sopa, me encantan todas las de verduras y además esta queda con un colorcito precioso. Tiene que estar muy rica.
ResponderEliminarBesitos,
Tiene muy buen aspecto, aunque ahora mismo por aquí apetecen las comidas bien fresquitas, tenemos encima una ola de calor.
ResponderEliminarBesos.
Graciela, mi niña, me encanta la sopa de tomate... Ya veo que por ahí comienza el rigor del invierno y a ustedes les apetece taparse, comer cosas calentitas, abrigarse bien...Por aquí hace calorcito, así que apetece más comer el tomate tipo gazpacho, fresquito; sacarnos ropita y darnos un chapuzón en el mar. De hecho vengo de darme un bañito en la playa.
ResponderEliminarTápate y abrígate, no te resfríes.
Un besote
no la he probado nunca
ResponderEliminarPor aqui no hace nada de frío pero una sopita de éstas me la comería en cualquier época del año, tiene un colorcito muy apetecible.
ResponderEliminarUn besote.
Qué gracia me ha hecho tu comentario de tus amigos españoles haraganes que huyen de la cocina!!!! Hace un calor aquí para morirse! Una delicia esa cremita. Un beso, Graciela!
ResponderEliminarDeliciosa receta,la dejare reservada para los primeros frios.
ResponderEliminarBesos esther
UNA RECETA QUE PRONTO HARÉ SE VE MUY BUENA
ResponderEliminarME ENCANTO TU SOPA ESPECIAL PARA ESTOS DÍAS DE FRIOOO
BESOS
Que ricas y faciles de preparar!!
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.