POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"

by - junio 18, 2011


¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En realidad el original postre se realiza con pan lactal (pan de molde) pero como yo tenía varios sobrantes de pan lo realicé con el común, se dice que economizar en la cocina no es “encontrar recetas económicas” sino aprovechar absolutamente todo lo que tenemos.

Un poquito de historia...
La palabra "tarantela" tiene al menos dos aceptaciones:
a) Danza o baile
b) Un exquisito postre del que hay varias versiones
Según el Diccionario de la Real Academia Española la Tararantela (del italiano Tarantella) es un baile napolitano de movimiento muy vivo, en compás de seis por ocho, nacido como remedio para curar a los picados por las tarántulas. Quien tuviera la desgracia de que lo picara una tarántula y le inyectara su veneno, podía hallar una solución a su mal, mediante el intenso sudor originado en el afectado por el hecho de bailar esa danza, a la cual se le atribuían propiedades terapéuticas. Para reponerse del intenso desgaste originado por este baile que según las creencias, se eliminaba la toxina de la picadura, habría aparecido este postre, que justamente aporta mucha energía gracias a su variado contenido de nutrientes energéticos.


Ingredientes para un molde de budín inglés de 30 x 12 cm x 7 cm de alto
Pan de días anteriores: 250 grs (pesado sin corteza)
Huevos: 4
Azúcar: 160 grs
Leche tibia: 300 grs
Crema de leche: 200 grs
Manteca pomada: cantidad necesaria
Ralladura de 1 limón
Esencia de vainilla
Manzanas verdes: 4 unidades
Azúcar para caramelo: 300 grs
Para pan de molde:
1 paquete chico de pan lactal ( de 350 grs)
Huevos: 5
Azúcar: 200 grs
Leche tibia: 400 cc
Crema de leche: 200 cc
Manzanas verdes: 4
Ralladura de 1 limón
Esencia de vainilla
Azúcar para caramelo: 300 grs

                                       Cómo lo preparamos?                                         

Para los dos casos proceder igual:
Formar el caramelo colocando en un recipiente apto el azúcar, en este caso utilicé para prepararlo sólo azúcar, ya que se puede remover tranquilamente que no se azucarará, cuando toma color característico pasarlo a un molde tipo budín inglés (el molde de la foto es de 30x…) . Reservar
Lavar muy bien las manzanas, descorazonarlas, pelar 3 de ellas la restante conservarla con cáscara para utilizarla como vista. Cortar todas en muy finas tajadas.
Sacar toda la corteza al pan y cortarlo preferentemente a lo largo y por la mitad para obtener lo más parecido a rectángulos. Enmantecar cada uno con manteca pomada.
Aparte en un bol batir el azúcar con los huevos, agregar la ralladura de limón, la vainilla y leche mezclada con la crema, ambas tibias.
Cubrir el fondo del molde acaramelado con tajaditas de manzanas sin pelar, sobre estas cubrir bien con una capa de trozos de pan con la cara enmantecada hacia abajo. Alternar capas de manzanas y pan cortado fino untado hasta terminar remojando cada capa con un poquito de la mezcla líquida.
Terminar con una capa de pan untado, verter el resto de líquido en la budinera y mover para que el líquido remoje toda la masa y la fruta, dejar reposar durante 15’ para que se absorba todo el líquido.
Cocinar a baño maría durante 60’ aproximadamente en horno medio a bajo tapado con un papel aluminio. Dejar enfriar, desmoldar y servir cortado en porciones acompañado con un copo de crema batida.

Secretito: Para desmoldar sin complicaciones remojar unos instantes el molde dentro de agua bien caliente o pasar rápidamente el fondo sobre una hornalla de la cocina prendida.

Quizás también te guste...

17 comentarios

  1. UUUFF!!! que delicioso se ve... definitivamente tendre que hacerlo... buen blog.. he estado leyendo y me parece muy interesante. Exito y por aqui estaré leyendo.

    ResponderEliminar
  2. Que cosa más rica.......

    Besos

    ResponderEliminar
  3. me parese que es rica a voy a hacer para el dia del padre.alicia

    ResponderEliminar
  4. Te quedo divino, se ve jugosito y ademas un buen reciclaje!!
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Exquisito, es una delicia, pues según la historia, yo te digo que me lo comería ya y después me pondría a bailar, de esa manera eliminamos calorías y podemos disfrutar nuevamente dando otro bocadito. Me encanta.
    Un abrazo y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  6. ME ENCANTAN LOS PUDING DE PAN, ASÍ QUE COMO NO TENGO TU RECETA, ME LA QUEDO CON TU PERMISO, Y DE PASO COJO UN TROCITO PARA MERENDAR. BESICOS,CHARO

    ResponderEliminar
  7. Tiene una pinta muy apetitosa, y me gustan los ingredientes.
    Muy curiosa la historia de este postre.
    Un besito

    ResponderEliminar
  8. Menuda pintaza! Se ve dulzón y jugoso...

    ResponderEliminar
  9. Que rico esta esto!! me encanta la presentacion.. se antoja!!
    un beso
    becky

    http://mamaehijacocinando.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. Absolutamente divinooo,brutalll nena,brutaaal!

    Si lo pillara mi marido creo que se atrevería a marcase una tarantela,aunque sea fan de tú amdo MArc...jejeje

    Un besote

    ResponderEliminar
  11. Es como un puding, tiene que estar muy bueno con las manzanas y el caramelo, se ve delicioso.
    Feliz día del Padre.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Uuummmmm, te ha quedado delicioso!!! que rico y jugoso se ve. Para mí las manzanas resultan divinas en los postres.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  13. Una autentica delicia, todo lo que lleva manzanas me gusta, una receta de categoria, besos

    ResponderEliminar
  14. uhmm si la tarantela es el postre mas rico q pueda existir , se lo recomiendo yo siempre lo hago para ocasiones especiales, faltaría agregarle a la receta 1/2 tasa de pasas negras. sldos

    ResponderEliminar
  15. ES EXQUISITO...LO HICE TAL CUAL...TUVO MUCHA ACEPTACION.!!!!!!!

    ResponderEliminar
  16. Anónimo4/4/14 18:29

    lo estoy haciendo, espero que me quede como el que probé. me encanta este postre,

    ResponderEliminar
  17. Anónimo3/9/15 13:41

    Que postre tan bueno este , muchas gracias por compartirlo me a quedado igual que en la foto . !

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.