CINTAS AL TOMATE CON CARNE MECHADA

by - junio 04, 2011


La pasta del domingo!! Nada más rico que el aroma a un almuerzo de domingo, como ya les he mencionado me encanta amasar pastas, no sólo por su sabor inconfundible a comida casera, también por el amor y dedicación que su realización implica. En esta oportunidad son unas cintas gruesas al tomate (dará su color y sabor característico), acompañadas por un clásico tuco con carne mechada UN VERDADERO PLACER.
Ingredientes para 4 porciones
Para la pasta:
Harina 0000: 500 grs
Huevos: 3
Sal fina: 1 cucharadita por cada 100 grs de harina
Aceite 3 cucharadas
Extracto de tomate: 1 cucharada abundante
Para la carne:
Tapa de asado: 1,200 aproximadamente (podemos utilizar también colita de cuadril, palomita de paleta o tapa de nalga, para ver cortes equivalentes para otros países enlazar AQUÍ)
Zanahorias: 2 medianas
Ajo y perejil picado: 3 cucharadas
Huevo: 1
Queso rallado: 3 cucharadas
Pan Rallado: 3 cucharadas
Sal, pimienta y una pizca de ají molido
Hilo y palillos para cerrar
Para la salsa
Aceite: cantidad necesaria
Cebolla mediana: 1
Morrón rojo: 1
Vino blanco seco: ½ vaso
Tomates al natural: 1 lata (o su equivalente en tomates frescos pelados y procesados)
Extracto de tomates: 1 cucharada
Caldo de verduras: 1 vaso y extra
Hojas de laurel, orégano, sal, pimienta, pimentón: a gusto


                                Como preparamos esta receta?                                 

Comenzaremos por las pastas
Realizar una corona con la harina tamizada con la sal fina, en el centro colocaremos los huevos, el aceite y el extracto de tomates, unir todos los ingredientes del centro hacia los bordes y amasar aproximadamente 10’ para formar una masa lisa pero firme, utilizar agua fría si fuese necesario más liquido o un poquito más de harina hasta lograr la dureza necesaria sin demasiada humedad. Dejar descansar por media hora.
Transcurrido este tiempo para que se forme gluten y podamos estirarla con facilidad, estirar con palote o máquina quien la tenga (estirar hasta el punto 6-7 cortar en punto 9) hasta dejarla fina de 3 mm, aproximadamente dependiendo del gusto. Enrollar de ambos extremos hacia el centro y cortar a cuchillo del ancho tipo cintas. Dejar orear antes de cocinar.
La carne:
Limpiar de todo exceso de grasa a nuestro corte de carne y realizar con un cuchillo bien filoso un corte en el medio a modo de “bolsa”. Reservar
Rallamos gruesas las zanahorias, y realizamos una mezcla pastosa con el ajo y perejil, queso rallado, pan rallado, huevo y condimentos a gusto. Rellenamos nuestra carne con ella cerramos con palillos aceitados e hilo (si no recuerdan mi fácil método y no tienen otro recuérdenlo AQUÍ).
La salsa:
Colocar en una cacerola una base fina de aceite y sellar en él nuestra carne de todos los lados, retirar y reservar.
Picar la cebolla y el morrón finamente (no le colocaremos zanahorias a este tuco porque la carne ya la posee en su interior) y rehogamos en el mismo aceite que quedó de sellar la carne, una vez transparentadas agregamos el vino para levantar todo el fondo de cocción, incorporamos el tomate procesado mezclado con el extracto de tomates y el caldo. Cuando toma hervor nuevamente condimentamos a gusto e incorporamos la carne, bajamos el fuego y cocinamos durante una hora para que la carne quede súper tierna girándola cada tanto, y conservando siempre la cantidad de jugos agregándole chorritos de caldo si fuese necesario.
Armado final
Hervir la pasta en abundante agua salada, colar incorporando un chorro de agua fría para cortar la cocción y no se nos pegue, mezclar con la salsa obtenida.
Retirar los palillos e hilo a nuestra carne, cortarla en finas rodajas, servir con nuestras pastas acompañadas de abundante queso rallado.
 MI DESEO ES: QUE LES HAYA GUSTADO y QUE LAS DISFRUTEN MUCHO EN FAMILIA!!

Quizás también te guste...

27 comentarios

  1. Un plato muy rico y completo, la pasta fresca casera me encanta.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Que buena cocinera eres, te haces hasta la pasta casera, esto si que tiene que ser sano, sanísimo. Te felicito por el plato, muyyyyyyy rico. Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  3. Que rico se ve y casero a no poder más! Esto es todo lo contrarios a la comida basura... me gusta mucho!

    ResponderEliminar
  4. Graciela, es un placer estar en tu cocina, con tu permiso me voy a "pasear" un poco por ella para ver lo rico que están tus platos.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. ummm, qué estupenda receta, completita y rica, me encanta, lo tiene todo, y las fotos, como siempre geniales, besitos

    ResponderEliminar
  6. que buena esa pasta...un plato muy completo

    ResponderEliminar
  7. Me chifla la pasta fresca y así con tomate no la he prepadado nunca y me parece una delicia. Me ha encantado y el acompañamiento quita el hipo desde luego. Un besazo.

    ResponderEliminar
  8. Qué rica la pasta casera, que puedes elegir el sabor que te apetezca y acompañada de esta carne un perfecto almuerzo festivo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Hola Graciela que rica la pasta casera y que pena no tener tiempo para hacerla así como tu, el truco del antiguo corsé para cerrar la carne es esplendido.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Qué rica la pasta fresca!!! todavía no me he animado a hacerla pero viendo este plato tan completo y tan rico creo que va siendo hora de decidirnos ;)
    Las fotos lo dicen todo...me encanta!!!

    Bsos

    ResponderEliminar
  11. Graciela, qué de tiempo que no como carne mechada. Me ha gustado tu método para hacerla... A ver si consigo una carne apropiada y la hago, que nos gusta mucho en casa.
    Un besote

    ResponderEliminar
  12. Mmmmm!!! Parece muy ricoooo! La voy a probar. Besotes

    ResponderEliminar
  13. Un plato compleísimo y estupendo. Me ha gustado mucho la receta. La pasta casera cada vez me gusta más.
    Casualmente hace unos días preparé pasta con tomate, tengo pendiente de subir el post.

    Besitos cielo,

    ResponderEliminar
  14. Hola Graciela que buena pinta tiene este plato.
    Un saludo desde Almeria (España) sabes que tengo bastantes amigos de tu tierra

    ResponderEliminar
  15. Que plato más rico, espectácular!!!Una foto fantástica.
    biquiños

    ResponderEliminar
  16. Me parece una receta fantastica, para mi un poco complicada. Seria incapaz de hacer la pasta, quiza la pruebe hacer pero con pasta comprada...............esto es de sobresaliente, besos

    ResponderEliminar
  17. Ay lo que hace que no mecho la carne....que treneda pintaza tiene paisana,que ricaaa...recuerdo mi madre los tucos que hacía con ella y metíamos dentro la barra de pan...jejeje aaaiiinnsnsss que momentazos,hace alos que no hago esas cosas,volaban las flautas...jejeje
    La haré prontito.

    Hoy estuve en el chat del Facebook,lástima que no te encontré.

    Buena semana,un besote

    ResponderEliminar
  18. Que buena la pasta y cuanto hace que no como carne mechada, me hiciste dar ganas, buenísima receta.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  19. La pasta de sabores . tomate . acelgas ..etc me apasiona hacerla y desde luego comerla ..esta receta es esplendida ..la pasta con esa carne mechada se ve increible ..buena propuesta bssss MARIMI

    ResponderEliminar
  20. Plato unico...muy completo, y tiene que estar buenisimo,
    besos...

    ResponderEliminar
  21. Con lo que me gusta la pasta fresca!!! Vaya plato más rico. Besinos Graciela

    ResponderEliminar
  22. Pero que platito tan completo....me gusta
    Besotes

    ResponderEliminar
  23. HAYYY ME ENCANTAN LAS PASTAS
    GRACIELA TANTO TIEMPOS SIN VERNOS (yo he estado un poco floja)LAS PASTAS LAS APRENDÍ HACER EN ARGENTINA Y ME ENCANTO APRENDERLA
    LA PRÓXIMA SEMANA VOY A CHILE Y LE LLEVO A MI HIJO PASTAS LE LLEVARE DE TOMATE QUE LAS HAGO COMO TU
    Y DE ESPINACAS
    QUIERO HACERLE DE ZANAHORIA Y NO SE COMO ?????
    AMIGUITA TU TIENES QUE SABER JIJIJI
    TE DEJO MI MAIL
    angelicabertin@gmail.com

    ResponderEliminar
  24. Tiene que estar buenísima la pasta casera y con esa carne, es sobresaliente.
    Un besito

    ResponderEliminar
  25. Me encanta el plato que has hecho, Graciela. Poco más puedo decir, bueno... sí... ME ENCANTA! Un besito.

    ResponderEliminar
  26. que maravillosa receta!!!! acabo de descubrir tu cocina y por aquí me quedo. Felicidades por el blog.

    Saludos
    cosasdemicocina.blogspot.com

    ResponderEliminar
  27. Que plato mas completo!!! la pasta tiene una pinta exquisita. Hace tiempo me compre la maquinita y estoy deseando darle trabajillo asi que me quedo con tu receta.
    Un beso

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.