BIFES A LA CRIOLLA

by - mayo 05, 2011


Aparecen los primeros fríos y con ellos he recibido algunos mensajes pidiendo esta receta al estilo Aromas de Mamá tan criolla y tan nuestra, simple, muy sabrosa y relativamente económica, pero lo más importante es que una vez que colocamos todos los ingredientes, se hace sola, un clásico de la cocina casera

Ingredientes para 4 porciones
Carne de nalga, bola de lomo o cuadril cortada como para hacer milanesas algo gruesas,800 grs. (para ver sinónimos gastronómicos de nuestros cortes pueden visitar AQUÍ)
Papas: 3 unidades medianas
Cebollas: 3 unidades medianas
Morrón rojo y verde: 1 de cada uno
Tomates redondos: 3 unidades medianas
Cebolla de verdeo: 2 unidades
Ajo: 1 diente
Laurel: 1 hoja
Aceite: c/n
Caldo de verduras: 1 cucharón
Pimentón: c/n
Orégano: c/n
Ají molido: c/n
Sal y pimienta
Azúcar: c/n
Vinagre o vino blanco: 2 cucharadas
Opcional: 2 huevos

                                    Cómo la preparamos?                                          

Quitar la grasa y los nervios a la carne y reservar Cortar las papas, los morrones, las cebollas, y los tomates, en rodajas de ½ cm de espesor.
Dentro de una cacerola caliente con aceite, colocar los bifes de ternera cubriendo el fondo. Condimentar con sal y pimienta.
Colocar por encima una capa de papas, luego una de pimientos, una de cebollas y una de tomates. Condimentar entre cada capa y espolvorear luego con perejil y ajo picado y, como opcional cebollas de verdeo picadas con parte verde también.

Realizar el mismo procedimiento hasta completar la cacerola comenzando por la carne, espolvorear azúcar sobre el tomate si se desea, e incorporar el orégano, el pimentón y ají molido. Verter caldo y el vinagre o vino (necesitamos de este medio ácido que no alterará el sabor de nuestra comida para evitar que las papas se nos deshagan y pierdan su forma) y tapar.


Dejar hervir a fuego fuerte y, cuando hierva a borbotones, bajar el fuego a mínimo. Dejar cocinar hasta que las papas estén tiernas y la carne cocida cocido.
Como forma opcional se pueden añadir los huevos cascados y tapar nuevamente (en lo personal no acostumbro a ponerlos). Cocinar por unos minutos más hasta que la clara esté cocida. Destapar, retirar del fuego y servir en la misma cacerola.

Quizás también te guste...

15 comentarios

  1. AY GRACIELA, QUÉ CARNE TAN RICA, DEBE DE ESTAR JUGOSÍSIMAAAA, FELICIDADES, UN BESITO

    ResponderEliminar
  2. Vaya recetaza amiga que me traes!!!....si pillara mi marido estos bifes...tu cocina me innunda de buenos y entrañables recuerdos....ayer pasaron un reportaje de Mardel,no veas lo que me acordé de vos...tendría me actualizar mi msn,que hace dos años que no abro y nos encontramos,que te parece?.

    Un besote

    ResponderEliminar
  3. Tiene que estar delicioso, la carne se impregnará bien con el sabor de las verduras. Me ha encantado.

    Besos,

    ResponderEliminar
  4. Vaya rico que tiene que estar Graciela, con esa carne tan sabrosa de vuestro país. Te quedó una bonita presentación. Besinos.

    ResponderEliminar
  5. Un plato muy completo y seguro que muy sabroso.
    además de muy bien explicada la receta.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Anónimo5/5/11 19:22

    Son un poema señora estos bifes! Viva la carne argentina!

    ResponderEliminar
  7. Se ve riquísimo, un plato muy completo y si la carne queda tierna para disfrutarlo con un trozo de pan al lado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Que buen aspecto tiene, tiene que estar muy sabroso. Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Me encanta el bife!!!!! Es de las carnes que más me gusta...
    Un besoteeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  10. Ja,Ja,ja... Justo los hice hoy en el almuerzo.
    Telepatía???
    Te dejo cariños amiga. Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  11. Realmente exquisito, me encanta éste plato, una delicia.
    Un abrazo y buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  12. ME ENCANTARIA TENER UNA OLLA COMO LA GENTE PARA PODER HACER ESTE TIPO DE PREPARACIONES. A MI SE ME PEGAAAAA

    ResponderEliminar
  13. Vaya plato Graciela,tiene una pinta exquisita....aunque nosotros estamos con los primeros calores,no me importaria comerlo,apetece un monton.
    Besets.

    ResponderEliminar
  14. Bueno... esta es la comida favorita entre las favoritas más favoritas de mi marido... pero que no la vea porque me la pide y no tengo ganassss... Te quedó de lujo un plato delicioso...

    ResponderEliminar
  15. Con el hambre que tengo!!!!

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.